revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    COMARQUESPROVÍNCIA

    Una inversió superior als 2,6 milions d’euros amb 99 instal·lacions fotovoltaiques en 61 municipis de la província

    ALMASSORABURRIANACOMARQUESPROVÍNCIAVILA-REAL

    El Consorci del Millars demanarà a la Generalitat senyalitzar el risc de bany en els assuts per a poder frenar els salts al riu

    RIU MILLARS

    Castellón mejora la depuración de aguas en 80 municipios

    ESPADÀ-MILLARS

    La Mancomunidad de Espadán Mijares mejorará sus depuradoras con una inversión de 300.822,27 euros

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    Emergencias establece la alerta naranja en el norte de Castellón por lluvias fuertes y tormentas acompañadas de granizo para este miércoles

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    ¡Atención! Si no declaras tu casa de vacaciones en la renta, Hacienda podría multarte

    INFORMACIÓ GENERALPROVÍNCIA

    El misterio del ‘Woodford’: el petrolero hundido en la Guerra Civil que aún guarda combustible frente a Castellón

    INFORMACIÓ GENERAL

    Consells perquè les plantes sobrevisquin a les vacances

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    ESPORTSVILA-REAL

    El Infinitri Sprint Triatlón vuelve a llenar Vila-real de deporte y emoción

    ESPORTSVILA-REAL

    Vila-real viu una nova edició de les 24 hores de natació al Termet

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTSVILA-REAL

    El Azahar Sincro de Castellón deslumbra en el Nacional Alevín con un triplete de oros

    ESPORTSVILA-REAL

    El primer equipo del Esportiu Bàsquet Vila-real llevará el nombre de Fundació Caixa Rural la temporada 2025- 2026

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURAFESTIVALESPROVÍNCIA

    Empieza el Arenal Sound… ¡Y los que quedan!: guía de festivales con los que disfrutar del verano

    CULTURAFESTIVALESPROVÍNCIA

    Empieza el Arenal Sound… ¡Y los que quedan!: guía de festivales con los que disfrutar del verano

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    El cicle «Arrels» tanca la segona edició amb 1.080 espectadors i 25 músics provincials en escena

    CULTURAVILA-REAL

    VÍDEO | Alfons Rochera y Darío Gónzalez, el poder expresivo de la música

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Los gobiernos valenciano y balear acuerdan iniciativas económicas conjuntas y medidas por un futuro más sostenible
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Fotos Arenal Sound sábado 2 de agosto 2025
FOTOS| Arenal Sound sábado 2 de agosto 2025
BURRIANA FESTIVALES GALERÍA PROVÍNCIA
El Ensemble Waldstein deslumbra en el segundo día del ORFIM 2025 ante un público entregado en Oropesa del Mar
FESTIVALES Música OROPESA DEL MAR
Bad Gyal: pura energía urbana para el último día del Arenal Sound 2025
BURRIANA FESTIVALES Música
FOTOS | La màgia dels fanalets il·lumina Vila-real en una nit plena de tradició
VILA-REAL
Un pulmón verde, seguro, accesible y cultural: así quiere Castellón el futuro Censal Parc
CIUTAT DE CASTELLÓ
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ AUTONÒMICA > Los gobiernos valenciano y balear acuerdan iniciativas económicas conjuntas y medidas por un futuro más sostenible
INFORMACIÓ AUTONÒMICA

Los gobiernos valenciano y balear acuerdan iniciativas económicas conjuntas y medidas por un futuro más sostenible

Revista Poble hace 3 años
Compartir
COMPARTIR

Los gobiernos valenciano y balear acuerdan acciones para dar respuesta a la crisis hipotecaria, proteger el Mediterráneo y favorecer la movilidad sostenible entre ambas comunidades

  • Los titulares de Vivienda balear y valenciano coinciden en la necesidad de medidas respecto a los precios del alquiler y para proteger a las familias vulnerables para hacer frente a la subida de tipos
  • La consellera de Transición Ecológica y el conseller balear de Medio Ambiente reafirman la alianza política en favor de la protección del Mediterráneo
  • Ambas comunidades promueven la movilidad sostenible con actuaciones entre las que se encuentra la apuesta de la Generalitat por la  intermodalidad gracias a la línea Alicante-Dénia del TRAM con el ferry hasta Palma

Los gobiernos valenciano y balear han acordado, en el marco de la II cumbre bilateral que se desarrolla hasta este jueves, la puesta en marcha de iniciativas conjuntas destinadas a dar respuesta a la crisis hipotecaria, reforzar la protección de la biodiversidad en el Mediterráneo y favorecer la movilidad sostenible entre ambas comunidades. 

En concreto, el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, y el conseller balear de Movilidad y Vivienda, Josep Marí Ribas, han expuesto sus propuestas en materia de vivienda pública para dar respuesta la crisis hipotecaria.

Ambos han coincidido en seguir trabajando para defender conjuntamente ante el Estado el desarrollo de mecanismos legales para que las comunidades autónomas puedan controlar los precios del alquiler en las zonas donde el mercado se encuentre tensionado. 

Asimismo, ante la subida de los tipos de interés y el encarecimiento de las cuotas hipotecarias, ambos gobiernos defienden modificaciones legales para proteger a las personas propietarias más vulnerables, entre ellas eliminar las cláusulas abusivas, dotar de mayor protección en caso de pérdida o embargo de vivienda habitual y mejorar la Ley de Segunda Oportunidad que rescate a las familias sobreendeudadas para adecuar el marco normativo a los estándares europeos.

Entre las medidas que Héctor Illueca y Josep Marí Ribas han planteado se encuentran también la defensa del desarrollo de un marco jurídico que evite al máximo la ejecución de desahucios sin garantía de vivienda alternativa, así como nuevas condiciones para los grandes tenedores. En el caso de procedimientos de desahucio en viviendas de grandes tenedores, se propone la obligatoriedad de ofrecer un alquiler social que no supere el 30 % de los ingresos de la unidad de convivencia.

Ambos responsables de Vivienda se han comprometido a ampliar el parque público y potenciar las colaboraciones con el sector privado a través de diferentes medidas como la cesión en uso de suelo público para construir y gestionar viviendas en alquiler o la subida del módulo de precios para vivienda privada del Programa de Oportunidades de Propiedad de Vivienda (HOP).

Por último, Héctor Illueca y Josep Marí Ribas han asegurado que promoverán una estrategia compartida de rehabilitación y regeneración urbana en los barrios más necesitados gracias a la financiación europea y elaborarán un código de buenas prácticas con las mejores iniciativas en cuanto al diseño y la construcción de viviendas de alquiler social sostenibles y su posterior gestión pública.

Protección del Mediterráneo

Otro de los puntos clave de esta cumbre entre los gobiernos valenciano y balear ha sido la protección del Mediterráneo, un tesoro natural compartido entre ambos territorios que hace esenciales alianzas políticas en pro de la sostenibilidad y de su cuidado medioambiental. De hecho, durante el panel sobre ‘El Mediterráneo y su protección. Un reto compartido’, tanto la consellera de Transición Ecológica de la Generalitat, Isaura Navarro , como el conseller balear de Medio Ambiente, Miquel Mir, han insistido en la protección de los espacios marinos y de la enorme biodiversidad que contemplan como un “elemento indispensable para mitigar el calentamiento del mar y los retos de la emergencia climática”, en palabras de Navarro . 

“Compartimos Mediterráneo y compartimos preocupaciones en la lucha contra el colapso climático, y, como territorios que vivimos sus consecuencias, no podemos establecer otra máxima que no sea la de impulsar políticas verdes y de protección del territorio”, ha dicho la consellera. Al mismo tiempo, Navarro ha valorado el trabajo de cogobernanza conjunta “haciendo los deberes para proteger con un escudo medioambiental nuestro mar, pero necesitamos del apoyo del Estado y de organismos internacionales para avanzar en la protección de nuestras aguas”.

Por su parte, Mir ha recordado que las alianzas entre los territorios han servido para hacer un frente común y reclamar más protección por el Mediterráneo con medidas como las alegaciones conjuntas en el plan de gestión del ZEPIM que está tramitando el Estado para que se limite la velocidad máxima de las embarcaciones que transiten. El objetivo, ha explicado Mir, es “reducir las colisiones mortales con los cetáceos, el ruido submarino y el dióxido de carbono, dando así apoyo a la iniciativa impulsada por Ocean Care y otras organizaciones ecologistas”. 

Como ejemplos de soluciones comunes en materia de protección, el conseller balear ha destacado el decreto valenciano de posidonia y la puesta en marcha del servicio de información y vigilancia en esta comunidad autónoma, siguiendo la estela de las Islas Baleares, pioneras en esta materia. Asimismo, Mir ha agradecido “la transferencia de conocimiento que hemos obtenido del equipo técnico a la hora de encarar las puestas de huevos de tortugas marinas y su cuidado”.

En cuanto a la puesta en valor de las agriculturas mediterráneas, el secretario autonómico de Agricultura de la Generalitat, Roger Llanes, ha reivindicado la importancia de la agricultura mediterránea tanto desde un punto de vista económico como por la función tractora hacia otros sectores económicos que desarrolla, además de su papel para combatir el despoblamiento. “Nuestro sector tiene un gran dinamismo comercial y tenemos que culminar su proceso de modernización para no perder el tren de la innovación más puntera”, ha destacado Llanes. Por otro lado, el secretario autonómico ha expresado “el rechazo más absoluto por parte de la Generalitat a los recortes en materia de pesca aprobadas por el Consell de Ministros de la Unión Europea”.

La consellera balear de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de Concha, ha destacado en la mesa ‘La puesta en valor de las agriculturas mediterráneas’ que el sector primario en las Baleares “ha crecido en los últimos años y tiene ya un peso a la economía similar al que tiene en Euskadi o Cantabria, y mucho más que el que tiene a Madrid, por ejemplo”, basándose en los datos publicados por el Comité Económico y Social.

De Concha también ha subrayado el hecho de haber sido el primer territorio del Estado en hacer compra pública de alimentos ante la parada del comercio por la COVID, o al aprobar que, por ley, se tengan que ofrecer porcentajes mínimos de producto local en todos los establecimientos turísticos, y “la importancia que tendrá esto para seguir fortaleciendo el sector”, puesto que es una medida que “se estima en unos 20 millones de euros más anuales”, ha asegurado.

Movilidad sostenible

Por su parte, la secretaria autonómica de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible, María Pérez , ha destacado la apuesta de la Generalitat por el transporte público y la intermodalidad, y ha avanzado que el turismo que visita ambas comunidades a través del ferry Palma-Dénia podrá conectarse de forma rápida y ágil con el resto de la provincia de Alicante gracias a la Línea 9 del TRAM, que entrará en servicio el año que viene, así como con la de València a través del futuro TRAM Gandia-Dénia.

En la II Cumbre Islas Baleares-Comunitat Valenciana, la secretaria autonómica ha resaltado que ambas comunidades están unidas, además de por lazos como “un sector turístico fuerte, una larga tradición emprendedora o una lengua propia”, por las ganas de conseguir “la transformación de nuestro sistema económico hacia un modelo más sostenible”.
                                 
Durante su intervención en el panel sobre ‘Movilidad sostenible: la oportunidad del cambio de paradigma”, María Pérez ha afirmado que tanto el Gobierno valenciano como el balear están impulsando los modos de transporte menos contaminantes y que, en la situación actual, “hay que que potenciar todavía más el acceso al transporte público porque contribuye a aliviar la situación económica de la ciudadanía”.

Por otra parte, María Pérez se ha referido a “la tenacidad de tantas empresas en el desarrollo de una movilidad eléctrica y sostenible”, como Baleària que está construyendo el primer ferry eléctrico de España de pasaje y carga con emisiones cero en las estancias y aproximaciones a puerto, y a los trenes duales que van a circular entre Dénia y Teulada, fabricados por Stadler Rail València.

Por último, ha remarcado el objetivo del Consell de que la Comunitat Valenciana sea el gran núcleo de la electromovilidad en el sur de Europa y ha señalado que las iniciativas de Volkswagen y Ford “posicionan de manera relevante a la Comunitat en el sector de la automoción eléctrica y de la movilidad sostenible, y que generarán ocupación, bienestar y crecimiento económico, así como sinergias con otras comunidades, como las Islas Baleares, tan cerca histórica, geográfica y culturalmente”.

Por su parte, el director general balear de Movilidad y Transporte Terrestre, Jaume Mateu, ha señalado que “tenemos la misión de afrontar el cambio climático y dar respuestas a las necesidades de los ciudadanos, entendiendo siempre la movilidad como una necesidad básica”. 

“Los gobiernos tenemos claro que, para cambiar el paradigma de movilidad, hay que reforzar el servicio de transporte público y la movilidad urbana, reduciendo el uso del coche privado”, ha añadido el representante del Gobierno balear.

Jaume Mateu ha agregado también “actualmente la nueva configuración de las ciudades ya está dando mucho protagonismo a los peatones y ciclistas, que, cada vez, son más protagonistas de los espacios públicos; este cambio se está empezando a dibujar gracias a las políticas públicas y también al impulso ciudadano”.

You Might Also Like

La recaudación de la Generalitat por impuestos propios y cedidos crece un 13,6 % hasta junio y alcanza los 1.105 millones de euros

Emergencias establece la alerta naranja en el norte de Castellón por lluvias fuertes y tormentas acompañadas de granizo para este miércoles

La Generalitat forma a policías locales para actuar con eficacia ante delitos de usurpación ilegal de vivienda y allanamiento de morada

El Ivace sufragará el 70 % de la instalación de puntos de recarga eléctrica de particulares, autónomos y comunidades de propietarios

La Jove Orquestra de la Generalitat concluye su Trobada d’Estiu con cuatro conciertos en Castellón de la Plana, Alicante, València y Chiva

Revista Poble 15/12/2022
Compartir
Artículo anterior El Consorci del Millars s’adhereix al projecte del segon Termet de Vila-real per a la renaturalització del parc fluvial
Artículo siguiente Castelló amanece con 16 corazones de agradecimiento instalados por Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón

También podría gustarte

La recaudación de la Generalitat por impuestos propios y cedidos crece un 13,6 % hasta junio y alcanza los 1.105 millones de euros

hace 1 semana

Emergencias establece la alerta naranja en el norte de Castellón por lluvias fuertes y tormentas acompañadas de granizo para este miércoles

hace 2 semanas

La Generalitat forma a policías locales para actuar con eficacia ante delitos de usurpación ilegal de vivienda y allanamiento de morada

hace 2 semanas

El Ivace sufragará el 70 % de la instalación de puntos de recarga eléctrica de particulares, autónomos y comunidades de propietarios

hace 2 semanas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?