revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    RIU MILLARS

    Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025

    ESPADÀ-MILLARS

    Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario

    ESPADÀ-MILLARS

    El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La Diputació de Castelló reclamarà al Govern i a la CHX accions immediates per a salvaguardar a la ciutadania enfront de possibles inundacions

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

    INFORMACIÓ GENERAL

    Arriben els coberts comestibles que declaren la guerra al plàstic

    INFORMACIÓ GENERAL

    La Generación Z lidera la enseñanza de IA en el trabajo, fortaleciendo la colaboración entre generaciones

    INFORMACIÓ GENERAL

    Porcelanosa eleva su solvencia al 3,03% y consolida una política de estabilidad y reinversión

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CD CastellonESPORTS

    El CD Castellón destituye al técnico Johan Plat

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Castellón derriba barreras con la I Jornada de Deporte Adaptado de COCEMFE

    Sandalias Maverick campeón de las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real
    ESPORTSVILA-REAL

    Las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real cierran el verano y dan paso a las fiestas patronales

    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Éxito rotundo en la XXI edición de la Volta a Peu Vila d’Orpesa 2025

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURATeatroVILA-REAL

    Sergio Caballero presenta Mapache a l’auditori de Vila-real

    CULTURATeatroVILA-REAL

    Sergio Caballero presenta Mapache a l’auditori de Vila-real

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Emilio Cerezo lleva su proyecto a Parallel Vienna de la mano de la galería castellonense Batec

    ALMASSORACULTURA

    Almassora llança un divertit i potent arrancat de la temporada cultural

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Els pressupostos territorialitzats de Castelló dediquen el 51% dels recursos a la millora d’infraestructures educatives, sanitàries i judicials
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El Villarreal se estrena en la Champions con una ajustada derrota frente al Tottenham (1-0)
EN PORTADA VILLARREAL C.F.
Pablo Hernández es el nuevo entrenador del CD Castellón tras la destitución de Johan Plat
CD Castellon
Los accidentes laborales de tráfico con bicicletas y patinetes se han incrementado un 208% en nueve años
INFORMACIÓ GENERAL
El PP lamenta que «el govern de Benlloch estiga més centrat en els seus problemes judicials que en solucionar els problemes dels veïns»
VILA-REAL
El CD Castellón destituye al técnico Johan Plat
CD Castellon ESPORTS
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ AUTONÒMICA > Els pressupostos territorialitzats de Castelló dediquen el 51% dels recursos a la millora d’infraestructures educatives, sanitàries i judicials
INFORMACIÓ AUTONÒMICA

Els pressupostos territorialitzats de Castelló dediquen el 51% dels recursos a la millora d’infraestructures educatives, sanitàries i judicials

Revista Poble hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Los presupuestos territorializados de Castellón dedican el 51% de los recursos a la mejora de infraestructuras educativas, sanitarias y judiciales

– Se destinan 58,3 millones a la construcción y mejora de centros educativos, 5 millones para las sedes judiciales de Castelló de la Plana y Vinaròs y 23 millones para de centros de salud y hospitales
– El conseller destaca que estas inversiones «pretenden mejorar la dotación de edificios y equipamiento al servicio de los ciudadanos, así como contribuir a la dinamización económica y la creación de empleo»
– Las inversiones territorializadas en la provincia de Castellón superan los 167,6 millones de euros, con un incremento del 14,7% respecto de las inversiones de 2021
– La provincia contará además con 41,7 millones en materia de inversiones en infraestructuras en carreteras, puertos y playas



El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler , ha anunciado que los Presupuestos de 2022 para la provincia de Castellón se caracterizan «por dar un fuerte impulso a las infraestructuras de la provincia», de hecho, las cuentas contemplan inversiones territorializadas en mejoras, nueva construcción y ampliaciones de infraestructuras educativas, sanitarias y judiciales por valor de 86,3 millones de euros, lo que supone el 51% del presupuesto territorializado de Castellón se destine a inversión en infraestructuras de estos tres departamentos.

En concreto, Soler ha subrayado que estas inversiones «tienen un doble objetivo: mejorar la dotación de edificios y equipamiento al servicio de los ciudadanos, de forma que se mejore la atención a las personas en estos servicios públicos fundamentales, así como contribuir a la dinamización económica, favoreciendo la creación de nuevos puestos de trabajo, movilizando recursos y contribuyendo, en definitiva, a la recuperación de la provincia».

El conseller ha realizado estas declaraciones durante la presentación en Castelló de la Plana de las cuentas públicas para el ejercicio 2022, en las que ha destacado que las inversiones territorializadas en la provincia de Castellón para 2022 ascienden a 167,6 millones de euros, con un incremento del 14,7% respecto de las inversiones de 2021.

De esta cantidad, un total de 91,8 millones corresponden al Capítulo VI (Inversiones Reales), mientras que 75,7 millones atienden al Capítulo VII (Trasnferencias), siendo estos los dos capítulos que más se territorialización.

La suma de estos dos capítulos en la provincia de Castellón supone el 11% de la inversión territorializada de los capítulos VI y VII de los Presupuestos de la Generalitat, cifra que se sitúa en línea con el paso poblacional de la provincia respecto a la Comunitat Valenciana. Hay que tener en cuenta que este año la Generalitat ha territorializado un total de 1.527 millones de euros.

No obstante, Soler ha reiterado que la inversión de la Generalitat en 2022 en Castellón «será muy superior», puesto que la cuantía sin territorializar de los capítulos VI y VII del Presupuesto superan los 1.742 millones de euros, de los cuales una parte importante también irán destinadas a esta provincia.

En cuanto al Capítulo IV, o transferencias corrientes, Vicent Soler ha informado que se ha logrado territorializar para la provincia de Castellón «un total de 80,3 millones de euros, una cantidad elevada que permitirá incrementar todavía más las inversiones en todas las comarcas dado que se computa al margen del presupuesto territorializado».

El responsable de Hacienda ha explicado que, los Presupuestos de la Generalitat para 2022 «tienen como objetivo fundamental consolidar la recuperación económica y social después de la pandemia» y para ello «la eficacia en la gestión de los fondos europeos, el incremento de la inversión y el refuerzo del escudo social» serán los tres ejes prioritarios.

En este sentido, Soler ha asegurado que estos presupuestos «blindan para la Comunitat Valenciana una sanidad, una educación y un sistema de protección social, pero también refuerzan con los recursos necesarios nuestras pymes, personas autónomas y al conjunto del tejido productivo para recuperar nuestra competitividad y nivel de crecimiento».

Así, el responsable de Hacienda se ha comprometido a que con estas cuentas y, especialmente a través de los fondos europeos, se buscará respaldar a dos sectores clave para la economía de la Comunitat y de la provincia como son el sector cerámico y el turismo. «Somos conscientes de que la situación de la economía global, los costes energéticos y las exigencias climáticas van a suponer un reto para ambos sectores, pero nuestro objetivo es respaldar a nuestros sectores productivos para que recuperen su nivel de competitividad, avancen en la transformación energética y continúen generando ocupación».

Durante su intervención, el conseller ha insistido, no obstante, en que las cuentas públicas para 2022 «buscan fortalecer el Estado de bienestar y a la vez impulsar nuestra economía» y por ello ha recordado que han alcanzado una cifra récord de gasto no financiero de 20.703,2 millones de euros, un 8’8% más que en 2021 y de gasto social de 17.300 millones, 47,7 millones de euros al día.

«La nueva realidad post-pandemia implica recursos históricos para una situación histórica donde los niveles de gasto en áreas como Educación, Sanidad o Servicios Sociales se han incrementado y reforzado y no estamos dispuestos a revertirlo», ha apuntado Soler tras recordar, de hecho, que la Conselleria de Sanidad va a convertir en estructurales 6.000 plazas de las creadas durante la pandemia.

Incremento de un 44’62% de las inversiones en Sanidad

En materia de inversiones en Sanidad, la mayor parte de los 23 millones con lo que contará la provincia se destinarán a culminar proyectos como las urgencias del Hospital General de Castellón, el edificio oncológico del Hospital Provincial y la ampliación del Hospital de Vinaròs, entre otros.

Por otro lado, cabe destacar también la adaptación del centro de salud Constitución de Castelló de la Plana y las obras del centro de salud Vinaròs II, de Oropesa del Mar, Forcall o el centro de salud integrado de Benicarló, entre otras.

Hay que tener en cuenta que el departamento ha incrementado los recursos destinados a infraestructuras sanitarias en la provincia un 44’62% al pasar de los 7’1 millones de euros en 2021 a 23’01 millones en 2022.

Por su parte, la Conselleria de Educación prevé destinar 58,3 millones de euros para llevar a cabo diversas actuaciones de mejora, construcción y equipamiento de numerosos centros educativos de educación primaria y secundaria a lo largo de toda la provincia y entre los que destacan 12 millones de euros para la finalización en 2022 del centro de Enseñanza de Infantil y Primaria Jaime I de Vinaròs (5,8 millones); Alberto Selma de Santa Magadalena de Pulpis (1,3 millones); Les Useres (2,8 millones) y Vilanova d’Alcolea (2,1 millones).

Entre otras actuaciones previstas por este departamento se encuentra la rehabilitación del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, con 893.000 euros; 154.410 euros para dotaciones bibliográficas para las bibliotecas de la provincia de Castellón, así como diferentes proyectos participativos por importe superior al millón de euros.

Obras de reforma del edificio Borrull y apoyo al sector productivo

Entre las principales actuaciones a desarrollar por la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler ha señalado que durante 2022 se avanzará notablemente en las obras del edificio administrativo de la Plaza Juez Borrull en Castelló de la Plana con una dotación estimada de 10,4 millones de euros.

Por otro lado, el conseller ha señalado que el Instituto Valenciano de Finanzas cuenta con 258 millones de euros al servicio de las empresas de la provincia y aunque ha reiterado que la dotación estimada que se destinará a la provincia «dependerá del número de empresas interesadas en sus productos financieros y en la cuantía de las ayudas solicitadas», sí que ha aprovechado para comunicar que hasta el 31 de octubre, en la provincia se han concedido un total de 158 operaciones por un valor de 19’7 millones de euros, a lo que hay que sumar los 12 millones procedentes del fondo de último recurso, Fininval, a Marie Claire.

«Animamos a todas las empresas de la provincia, tanto a las más afectadas por la pandemia, como a aquellas que quieran llevar a cabo grandes proyectos de inversión o iniciarse en el panorama emprendedor a que se interesen por las líneas del IVF» ha apuntado el responsable de Hacienda.

Igualmente, Soler ha comunicado que el Consell «continúa el impulso al sector cerámico con la aportación de un millón de euros a ASCER para el desarrollo de actividades formativas y divulgativas con el objeto de impulsar la transformación modernizadora de la estructura productiva», así como con el convenio con la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), a través de la Red de Cátedras para la transformación del Modelo Económico, por el cual recibirá 50.000 euros.

El presupuesto de 2022 contempla igualmente realizar «un esfuerzo sin precedentes en materia de digitalización de la administración valenciana en la provincia de Castellón». En concreto, Vicent Soler ha indicado que, a través de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, «se destinará más de un millón de euros para la adquisición de equipos informáticos para Labora, así como nuevos equipamientos para la Administración de Justicia en la provincia de Castellón y más de 14,8 millones de euros para innovación tecnológica educativa».

Apuesta por el municipalismo y lucha contra la despoblación

Durante la comparecencia Soler ha incidido en que el Consell sigue apostando «por el municipalismo y la lucha contra la despoblación con 5,6 millones de euros para Castellón del Fondo de Cooperación Municipal, que se verá ampliado por la aportación de la Diputación», al tiempo que ha añadido que la provincia «recibirá también más de 1,5 millones de euros del Fondo específico contra la despoblación, que tiene una dotación total para toda la Comunitat Valenciana de 4 millones de euros».

Y es que entre los ejes básicos de las inversiones en la provincia Soler ha incidido en que la lucha contra la despoblación incluye actuaciones transversales contempladas en todas las consellerias entre las que la apuesta por la digitalización, la reducción de la brecha digital, o el incremento de los servicios sanitarios y sociosanitarios en los municipios y comarcas con riesgo de despoblamiento».

De la misma forma, también se incluye en estos presupuestos importantes dotaciones para la dinamización (640.000€) y promoción turística (735.000€) de los municipios de la provincia, así como planes de sostenibilidad (1 millón de euros) y 1’1 millón adicional para el fondo de cooperación de municipios turísticos. «Para el Consell, el turismo es un sector clave que supone el principal sustento económico para muchos pueblos de interior y también de la costa castellonense y que se ha visto seriamente afectado por la COVID-19», ha manifestado el conseller.

Aumento del personal en servicios sociales y refuerzo de Vivienda

Por su parte, Soler ha explicado que la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Igualdad y Pol íticas Inclusivas realizará el próximo ejercicio una fuerte apuesta por aumentar la dotación para personal (Capítulo I), que alcanzará los 2.199 millones de euros en toda la Comunitat Valenciana, un 14,6% más que el ejercicio anterior, con el objetivo de dar un mejor servicio y atención a la ciudadanía.

En concreto, los nuevos profesionales aumentarán en 362, se multiplicará por dos la ratio de personas auxiliares de dependencia y se crearán 260 puestos de trabajo estable. También se crearán 2.479 nuevas plazas residenciales, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al año anterior, para garantizar la articulación del territorio, la proximidad de las personas y la vertiente comunitaria.

Por lo que respecta a las actuaciones en materia de Vivienda, el conseller ha apuntado que se contempla «una dotación de 11,26 millones para actuaciones urbanas en varios municipios, 5 millones para el mantenimiento del parque público, 3 millones para emergencia habitacional y 6,7 millones para la adquisición de Vivienda en la provincial de Castellón».

En materia de Justicia, se refuerza la dotación en mejora de infraestructuras se incrementa hasta los 5 millones con dos actuaciones destacadas: la reforma del Palacio de Justicia de Vinaros y la Ciudad de la Justicia de Castellón. Además se amplía con 2 millones la plantilla de juzgados de los social y mercantil; se destina un millón para la Red de Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito y más de 600.000 euros para la modernización de la justiciar y la justicia de proximidad.

El programa de justicia gratuita, por su parte, tendrá una dotación de 4,4 millones para consolidar el modelo a través del turno de oficio para abogados y procuradores de la provincial y servicios de mediación., mientras que la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencia contará con 5 millones para llevar a cabo la mejora de las bases del Servicio de bomberos y bomberas forestales en Tirig, Benlloc y Cabanes , entre otras actuaciones.

Mejora de las infraestructuras e impulso económico

En lo que respecta a la Conselleria de Pol ítica Territorial, el presupuesto contempla 77 millones para la conservación, reparación y adecuación de carreteras dentro del plan plurianual 2021-2025; 2,3 para la licitación del proyecto de urbanización de la ZAC de Aerocas, así como 3,4 millones para el Bulevar de La Plana. En total, la provincia de Castellón recibirá para 2022 41,7 millones de euros (el 10,8% del presupuesto territorializado de este departamento)

Así, además de las obras en carreteras, se destinarán 3 millones a la reparación de los diques de contención de arena y del puerto de Burriana; 2,8 millones a la Senda Litoral Marina d’Or de Oropesa del Mar; 680.000 euros para el estacionamiento y mejora acceso a la playa de la Mar Xica en Benicarló; 485.000 euros a la adecuación del muelle de Levante del puerto de Vinaròs; o 407.410 euros a mejoras en el Mirador Torre Badum de Peñíscola, entre otras.

Entre las actuaciones destinadas a impulsar el tejido económico valenciano, el sector cerámico y el resto de la industria castellonense podrá acogerse a las ayudas de la 5ª fase del Plan Estratégico de la Industria Valenciana que se incrementan un 1,63% para el conjunto de la Comunitat Valenciana, con una dotación de 43,7 millones de euros.

Del mismo modo, los comercios de Castellón podrán optar a inversiones para mejorar sus locales comerciales con ayudas de 9 millones; los ayuntamientos de la provincia podrán modernizar sus polígonos industriales con una dotación de 37,42 millones; se impulsan los institutos tecnológicos como la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE) y se destinarán 30.000 euros al foro internacional Qualicer.

Por su parte, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica incluye, entre otras, inversiones en Benlloc para actuaciones en el Barranco; en Vila -real para la modernización de regadío; en Xilxes para renovar el abastecimiento de agua potable entre la playa y el interior del municipio, y en la comarca del Baix Maestrat para la mejora de infraestructuras hidráulicas.

Además, del presupuesto de la Conselleria de Innovación y Universidades se destinarán 2 millones al Centro de Excelencia Científica contará con 2 millones para su creación, que permitirá retener investigadores de excelencia internacional dentro de la Comunitat; 2,9 millones con carácter plurianual para la rehabilitación del edificio de Correos de Castelló de la Plana, 4,5 millones para concluir la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I (UJI), y un ambicioso plan para luchar contra la brecha digital con varias acciones que se centrarán prioritariamente en las zonas en riesgo de despoblamiento.

Finalmente, la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática firmará convenios de colaboración con la UJI por valor de 340.000 euros y con la Diputación de Castelló por importe de 200.000 euros relacionados con la participación ciudadana; transparencia y buen gobierno, y cooperación internacional al desarrollo, entre otras materias.

Hay que tener en cuenta además que las cuentas públicas prevén para 2022 16,7 millones a través de proyectos de los presupuestos participativos para la provincia de Castellón. De esta cantidad, 12,7 millones asignados a proyectos concretos y 3,9 millones a las partidas generales territorializadas. Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción de plantas de compostaje de residuos orgánicos (6 millones) o el parque público de viviendas en Els Ports (1,2 millones).

You Might Also Like

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

Se mantiene la alerta naranja por lluvias y tormentas en toda la provincia de Castellón

Ivace+i impulsa antenas desplegables para nanosatélites que abaratarán las misiones espaciales

La Generalitat resuelve los procesos de empleo público pendientes desde 2017 que afectan a más de 53.000 profesionales sanitarios

Revista Poble 17/11/2021
Compartir
Artículo anterior Roig: “El Villarreal apuesta por Yeremy y él apuesta por el club”
Artículo siguiente Manos Unidas celebra su ‘Sopar de la fam’ virtual

También podría gustarte

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

hace 6 días

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

hace 6 días

Se mantiene la alerta naranja por lluvias y tormentas en toda la provincia de Castellón

hace 1 semana

Ivace+i impulsa antenas desplegables para nanosatélites que abaratarán las misiones espaciales

hace 3 semanas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?