revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    RIU MILLARS

    Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025

    ESPADÀ-MILLARS

    Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario

    ESPADÀ-MILLARS

    El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La Diputació de Castelló reclamarà al Govern i a la CHX accions immediates per a salvaguardar a la ciutadania enfront de possibles inundacions

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

    INFORMACIÓ GENERAL

    La Generación Z lidera la enseñanza de IA en el trabajo, fortaleciendo la colaboración entre generaciones

    INFORMACIÓ GENERAL

    Porcelanosa eleva su solvencia al 3,03% y consolida una política de estabilidad y reinversión

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    Vuelta al aula 2025: hacia una educación más integrada, flexible y potenciada por IA

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Castellón derriba barreras con la I Jornada de Deporte Adaptado de COCEMFE

    Sandalias Maverick campeón de las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real
    ESPORTSVILA-REAL

    Las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real cierran el verano y dan paso a las fiestas patronales

    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Éxito rotundo en la XXI edición de la Volta a Peu Vila d’Orpesa 2025

    Carreras popularesESPORTSPROVÍNCIA

    Penyagolosa Trails ya tiene fecha para su próxima edición: el 18 de abril de 2026

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURATeatroVILA-REAL

    Sergio Caballero presenta Mapache a l’auditori de Vila-real

    CULTURATeatroVILA-REAL

    Sergio Caballero presenta Mapache a l’auditori de Vila-real

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Emilio Cerezo lleva su proyecto a Parallel Vienna de la mano de la galería castellonense Batec

    ALMASSORACULTURA

    Almassora llança un divertit i potent arrancat de la temporada cultural

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Ana Barceló: ‘Cada decisión tomada en la gestión sanitaria ha sido para proteger a las personas, reforzar el sistema sanitario y salvar vidas’
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
L’Ajuntament de Vila-real fa balanç d’unes festes de la Mare de Déu de Gràcia «de gran èxit de participació i seguretat»
Fiestas VILA-REAL
El primer gimnàs a l’aire lliure de la província arriba a Betxí
BETXÍ
Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025
RIU MILLARS
Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario
ESPADÀ-MILLARS
El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur
ESPADÀ-MILLARS
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ AUTONÒMICA > Ana Barceló: ‘Cada decisión tomada en la gestión sanitaria ha sido para proteger a las personas, reforzar el sistema sanitario y salvar vidas’
INFORMACIÓ AUTONÒMICA

Ana Barceló: ‘Cada decisión tomada en la gestión sanitaria ha sido para proteger a las personas, reforzar el sistema sanitario y salvar vidas’

Revista Poble hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

La consellera ha transmitido sus disculpas al personal sanitario por la falta de material al inicio de la crisis

Ana Barceló destaca la importante labor desarrollada por los y las profesionales de Salud Pública para el control de propagación del virus

El sistema sanitario ha ido adaptando todos los recursos asistenciales y humanos a la evolución de la pandemia

 

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha destacado que «todas las decisiones tomadas en la gestión sanitaria se han centrado en cuidar la salud y proteger a todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana» y ha indicado que «si la incidencia ha sido menor en la Comunitat, se debe al enorme esfuerzo de los profesionales sanitarios, a la responsabilidad de la ciudadanía y al sistema público de salud«.

Barceló ha comparecido en Les Corts para informar sobre las medidas y decisiones adoptadas en la gestión sanitaria para hacer frente a la crisis de coronavirus en la Comunitat Valenciana.

La consellera ha iniciado su intervención recordando a las 1.132 personas que han fallecido en la Comunitat Valenciana a causa del coronavirus y, en concreto, a los cuatro profesionales sanitarios. Barceló ha transmitido sus condolencias y apoyo a los familiares y, a su vez, ha mostrado su agradecimiento y reconocimiento al personal sanitario y a los y las profesionales de los servicios esenciales que «trabajan estos días de forma incansable«.

En cuanto a los y las profesionales sanitarios, Ana Barceló les ha transmitido sus disculpas por la situación al inicio de la crisis debido a la falta de material.

En este sentido, ha señalado que «nuestros profesionales sanitarios se merecían más protección, más previsión y más medios humanos desde el primer momento. Por ello, les pido perdón» y ha querido resaltar «el trabajo que están llevando a cabo, su lucha diaria, el trato humano que dispensan a los enfermos y su capacidad de entrega, sacrificio y responsabilidad«.

Según ha destacado la consellera de Sanidad, «desde el departamento sanitario, cada decisión que se ha ido tomando, y cada decisión que se toma en la gestión sanitaria, se realiza centrándose en los principios fundamentales de proteger a las personas, reforzar el sistema sanitario y salvar vidas«.

Actualmente, la Comunitat Valenciana presenta 10.735 casos positivos, 5.388 altas y 1.132 fallecimientos, y tal y como ha manifestado la consellera, «detrás de los números hay personas y las cifras no pueden mitigar una realidad terrible y tan dura para tantas familias«.

En este sentido, Barceló ha destacado que «las cifras también ponen de manifiesto que la Comunitat Valenciana es una de las cinco comunidades autónomas con menor incidencia del virus» y ha querido poner en valor el trabajo que se está realizando desde las diferentes áreas sanitarias para la contención del virus y para que vayan disminuyendo las cifras de forma progresiva.

Según la consellera, todo ello se debe a que, desde el primer momento, la Comunitat Valenciana ha tratado de «avanzarse a los escenarios, adelantarse a las decisiones que han resultado fundamentales para la salud de los valencianos y valencianas, y tratando de gestionar con urgencia y sin descanso para que el sistema sanitario pudiera dar respuesta siempre«.

Con todo ello, ha recordado cuál ha sido la trayectoria y evolución de la gestión sanitaria en la Comunitat Valenciana desde que se inició la pandemia en China, en diciembre de 2019, y hasta la actualidad.

Durante esta evolución, desde la Conselleria de Sanidad se han ido creando mecanismos de prevención, atención y se ha llevado a cabo una reorganización del sistema adaptándolo a las necesidades actuales. Así, Sanidad ha puesto en marcha el teléfono de cribado de sospechas de contagio (900 300 555), que ha atendido 91.200 llamadas, se ha activado una web con un programa de autocribado con más de 4 millones de visitas y una APP de autodiagnóstico y demanda de cita previa en Atención Primaria con 13.220 descargas.

 

Actuación de Salud Pública para controlar la propagación

La consellera ha destacado la importante labor que han desarrollado los y las profesionales de Salud Pública, ya que «su actuación permitió inicialmente controlar la propagación del virus«. Según ha indicado Barceló, «si en estos momentos el sistema sanitario es capaz de soportar la presión asistencial se debe gran parte a la labor inicial llevada a cabo por los profesionales de Salud Pública al controlar la propagación, detectar su evolución y reducir el impacto del virus«.

Así, ha querido señalar que «en la Comunitat se realizó al inicio de la epidemia un importante esfuerzo para evaluar cada caso positivo, identificar y aislar a los posibles contactos, un trabajo que permitió tener controlada la expansión del virus en su fase inicial«.

Hay que señalar que, desde el mes de febrero hasta este jueves, se han realizado 107.793 tests; en concreto, 91.795 PCR y 15.998 test rápidos.

Además, se va a llevar a cabo un estudio de seroprevalencia en la Comunitat, coordinado pro el Ministerio de Sanidad, y que permitirá la realización de 6.660 pruebas (2.400 en Alicante, 2.940 en Valencia y 1.320 en Castellón), con el objetivo de estimar la prevalencia de la infección, por lo que se trata de una herramienta de investigación epidemiológica.

 

Adaptación de recursos a la evolución de la epidemia

Por otro lado, durante su comparecencia la consellera ha explicado cómo todos los recursos sanitarios se han ido adaptando a la evolución de la pandemia en la Comunitat Valenciana.

En este sentido, desde la Conselleria de Sanidad se ha realizado desde el inicio de la crisis una readaptación de todos los recursos asistenciales. Por un lado, se suspendió toda la actividad programada, consultas externas y pruebas diagnósticas, y se mantuvo la actividad urgente.

Además, se ha ido incrementando el número de camas y unidades COVID-19 en los hospitales. Asimismo, se ha contado con los recursos de los establecimientos de titularidad privada, y se ha creado un Comité de coordinación de las UCIs.

Según ha destacado la consellera de Sanidad, «a nivel asistencial hemos querido priorizar también la humanización, conscientes de la dura situación tanto para pacientes con covid como para sus familiares«. De ahí que se haya establecido un protocolo de comunicación con familiares, con 400 tablets y 300 teléfonos, un protocolo para mujeres embarazadas y un protocolo de acompañamiento en la fase final de la vida.

En cuanto a las residencias de mayores, la consellera de Sanidad ha señalado que «la parte más dura del virus se ha revelado en las residencias de nuestros mayores«. En este sentido, desde la Conselleria de Sanidad se han tomado medidas extraordinarias para mantener una vigilancia activa dentro de las residencias y se ha creado una Comisión de Control Sociosanitario en cada departamento.

Otra de las medidas que se han llevado a cabo es el refuerzo de todos los niveles asistenciales necesarios para atender los contagios y el reordenamiento de los recursos humanos. En este sentido, la consellera ha mostrado su agradecimiento a los 2.454 profesionales que se han inscrito en la bolsa para incorporar a profesionales jubilados facultativos sin especialidad o estudiantes de medicina y enfermería en último año de carrera.

 

Realización de test rápidos en hospitales de campaña

Otra de las áreas que se ha reforzado son las infraestructuras sanitarias al crear tres hospitales de campaña, uno en cada provincia, y al acondicionar parte del antiguo hospital la Fe de Campanar. Todo ello, junto a la puesta en marcha de hoteles medicalizados para la atención de pacientes leves, así como hoteles destinados al descanso de personal sanitario.

En cuanto a los hospitales de campaña, la consellera de Sanidad ha señalado que van a comenzar a realizar test rápidos. En concreto, en Castellón este jueves ya tienen cita las 500 primeras personas en el mismo hospital de campaña para realizarse el test, y está previsto que el viernes o el próximo lunes se empiecen a realizar en el hospital de campaña junto a la Fe y en el de Alicante. Por lo tanto, según ha indicado Barceló, «los hospitales de campaña van a tener también un papel en ese proceso de desescalado«.

Finalmente, en cuanto los servicios farmacéuticos, desde la Conselleria de Sanidad se han tomado una serie de medidas para facilitar la adquisición de la medicación de los pacientes crónicos, a los que se les ha prorrogado el tratamiento durante dos meses evitando más de 320.000 visitas a los centros sanitarios, o activando el servicio de entrega a domicilio.

You Might Also Like

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

Se mantiene la alerta naranja por lluvias y tormentas en toda la provincia de Castellón

Ivace+i impulsa antenas desplegables para nanosatélites que abaratarán las misiones espaciales

La Generalitat resuelve los procesos de empleo público pendientes desde 2017 que afectan a más de 53.000 profesionales sanitarios

Revista Poble 23/04/2020
Compartir
Artículo anterior Cultura reprograma les tres principals fires literàries de 2020
Artículo siguiente El sector agrícola, fonamental en temps de crisi

También podría gustarte

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

hace 4 días

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

hace 5 días

Se mantiene la alerta naranja por lluvias y tormentas en toda la provincia de Castellón

hace 1 semana

Ivace+i impulsa antenas desplegables para nanosatélites que abaratarán las misiones espaciales

hace 2 semanas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?