Castellón se ha alzado con los dos máximos galardones que concede la Fundación Asfplant dentro del programa ‘Viles en Flor’.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez, recogió en el Parc Natural de la Muntanyeta de Alberic el premio ‘Flor d’Honor de Sostenibilitat’, la distinción más alta en materia de gestión medioambiental y eficiencia urbana. “Este galardón reconoce el trabajo que hemos realizado en la lucha biológica contra plagas, la reutilización de los restos de poda, el uso de agua regenerada para el riego y la implantación de sistemas más eficientes”, ha explicado el edil.
Además, por segundo año consecutivo, Castellón ha recibido también las ‘4 Flors d’Honor’, el máximo reconocimiento del programa, que pone en valor la labor de los ayuntamientos en la creación y gestión de zonas verdes urbanas. En este caso, la entidad ha destacado el Plan de Renaturalización de la ciudad, una iniciativa que ha transformado numerosos espacios urbanos en áreas más sostenibles y naturales.
“Gracias al Plan de Renaturalización, por tercer año consecutivo hemos obtenido la máxima distinción autonómica por nuestra apuesta por crear más espacios verdes”, ha subrayado Ramírez, quien ha añadido que “como novedad, este año se nos ha concedido también el premio más relevante en materia de sostenibilidad”.
El concejal ha destacado el orgullo que supone para la ciudad recibir ambos reconocimientos: “Castellón se sitúa como referente autonómico, y estos premios evidencian que la gestión medioambiental que impulsamos desde el gobierno municipal está dando sus frutos. Son un claro indicador de que avanzamos en la buena dirección y seguiremos trabajando en la transformación de la ciudad, que ya es una realidad palpable”.
El programa “Viles en Flor” ha reconocido a Castellón por su gestión digitalizada del inventario de zonas verdes, un sistema que permite agilizar los trabajos de jardinería y optimizar la gestión de los recursos hídricos.
El programa “Viles en Flor”, impulsado por la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (Asfplant), tiene como objetivo poner en valor la riqueza natural y paisajística del territorio, premiando los proyectos municipales de ajardinamiento, ornamentación floral y creación de espacios públicos sostenibles que sirven de ejemplo en toda la Comunitat Valenciana.