- La Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha invertido más de 44.000 euros para habilitar el espacio y hacer realidad una demanda histórica
- La secretaria autonómica del Sistema Sociosanitario, Elena Albalat, destaca la importancia de “poner a disposición de las familias recursos que faciliten su conciliación y el cuidado de las personas con discapacidad”
La Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a través de la Dirección General de Infraestructuras Sociosanitarias, ha anunciado el inicio de las obras de redistribución de la residencia de personas con discapacidad de Vila -real para cumplir con el compromiso de la Generalitat de crear dos plazas de emergencia adicionales.
Los trabajos de redistribución de la residencia, en los que el Gobierno autonómico ha invertido más de 44.000 euros, se prolongarán durante las siguientes ocho semanas para garantizar que nadie quede desatendido en momentos críticos y seguir avanzando en la mejora de los recursos asistenciales de la Comunitat Valenciana.
La secretaria autonómica del Sistema Sociosanitario, Elena Albalat, ha destacado que “para hacer realidad una reivindicación histórica de los vecinos de Vila -real y de la comarca, que el Botànic nunca atendió, desde este Consell lo ponemos en marcha para dar una respuesta rápida y eficaz a situaciones de urgencia social que afectan a personas con discapacidad y sus familias”.
El inicio de las obras de redistribución de la residencia de personas con discapacidad de Vila -real llega “para cumplir con el compromiso que adquirimos con el Ayuntamiento hace apenas unos meses”, donde la colaboración entre las diferentes administraciones “ha permitido la coordinación suficiente para agilizar los trámites administrativos y garantizar este proyecto que ya está en el proceso de hacerse realidad”, ha señalado Albalat.
Ampliación de los proyectos de respiro familiar
“Conseguimos de esta manera reforzar los programas de respiro familiar dirigidos a familias con personas con discapacidad porque somos conscientes de que el cuidado de estas es una tarea que requiere un gran esfuerzo y dedicación, por eso es fundamental para nosotros continuar apoyando con la ampliación y puesta a disposición de recursos que mejoren y faciliten sus vidas, permitiéndoles un descanso y una conciliación adecuada”, ha subrayado la secretaria autonómica.