La Diputación Provincial de Castellón está desarrollando actuaciones para mejorar la eficiencia energética del alumbrado público en 22 municipios de menos de 500 habitantes, con una inversión global que supera el millón de euros. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Diputació Resol y tiene como objetivo reducir el gasto eléctrico de los ayuntamientos mediante la instalación de luminarias LED.
Tras renovar en 2024 el alumbrado de trece localidades, la institución ha iniciado este año las obras en otros nueve municipios: Azuébar, Sot de Ferrer , Bejís, Higueras, Pavías, Palanques, Villores, Zorita del Maestrazgo y Vistabella del Maestrat. En total, se destinarán 542.000 euros para la sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED y la adecuación de cuadros de mando, con el fin de optimizar el consumo y aumentar la sostenibilidad de las instalaciones.
El alumbrado público es el principal gasto energético de los ayuntamientos, por lo que la reducción de consumo supone un importante ahorro económico y una disminución de emisiones de CO₂ a la atmósfera. Con la actuación en estos nueve municipios, la Diputación culmina la renovación en todos los pueblos de menos de 500 habitantes adheridos a su reglamento de alumbrado.
El siguiente paso será modificar dicho reglamento para ampliar las ayudas a municipios de hasta 1.000 habitantes, con el fin de extender los beneficios de esta actuación a más localidades.
“Con estas obras logramos una provincia más eficiente, sostenible y equitativa, ayudando a nuestros pueblos a reducir su gasto energético y contribuyendo al cuidado del medio ambiente”, ha afirmado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina.