Más de 150 personas asisten a una de las novedades de esta edición, las recreaciones teatrales de hechos reales
El evento de este año se ha caracterizado por su contenido renovado y la buena respuesta del público a la programación
El paseo de las Villas de Benicàssim, en concreto, las villas Elisa y la Torre, han sido este fin de semana el escenario de la novena edición de la Feria Nacional de Novela Romántica, que se ha convertido en un oasis literario en plena ola de calor, en el que se ha ofrecido una programación renovada para un evento cultural que, además de mirar al mar, fija sus ilusiones en las grandes expectativas que genera el aniversario con el que celebrará sus diez años de historia, dada la destacada respuesta del público entre el viernes y el domingo, pese a las elevadas temperaturas.
Si de alguna forma puede resumirse lo que ha sucedido este fin de semana, desde la organización inciden, precisamente, en las novedades incluidas en la agenda, «la buena afluencia de público, que muestra su fidelidad año tras año a esta programación y suma nuevos adeptos», la presencia de las autoras referentes del género y todo en un marco único, que es uno de los atractivos principales para las y los participantes.
Entre las apuestas de esta edición, resalta el protagonismo que se le ha otorgado a la figura de Jane Austen, con motivo del 250 aniversario de su nacimiento, que además de las referencias literarias, ha incluido una exposición con ilustraciones de diferentes autoras de la editorial Alma, que recupera clásicos literarios para darles una nueva imagen, entre ellos, diversos títulos de la autora.




Las artes escénicas se hicieron un hueco en la agenda del último día, con la implicación del grupo de aficionados al teatro de Castellón, Viure la Mort, que presentaron ‘Mientras dormía’, historias basadas en hechos reales, en clave de humor. Más de 150 personas acudieron a la convocatoria.
Rincones que ya forman parte de la esencia de la feria, como el mercadillo literario, fueron otro de los lugares más frecuentados por los y las asistentes al evento, así como de los curiosos que aprovecharon su paso por la zona y se encontraron con la posibilidad de adquirir novedades literarias y llevarse incluso alguna novela firmada por su autora.
De forma complementaria, otra de las propuestas de interés fueron los talleres infantiles, en los que se pudieron dibujar jardines inspirados en las casas de las novelas creadas por Austen; crear diarios como el de Jo en ‘Mujercitas’ o máscaras como las utilizadas en el baile de Romeo y Julieta. Aunque de buen seguro, la iniciativa más destacada fue la que se realizó de la mano de Begoña Oro, premio Cervantes Chico, que presentó su libro ‘Su persona favorita’.
El siempre motivante reto de escritura exprés, que puso a prueba la creatividad y las habilidades literarias del público; las presentaciones; encuentros con clubes de lectura y charlas temáticas completaron una programación para la que el Ayuntamiento de Benicàssim es el impulso determinante, por su apuesta por una actividad que pone a la ciudad en el eje del género a nivel nacional, posibilitando que las personas vinculadas con la novela romántica rompan tópicos y reivindiquen la versatilidad de unas tramas que están por encima de los perjuicios y que solo necesitan que los lectores y las lectoras de inquietudes diversas le den la oportunidad que no se les niega a otros géneros.