Noriega: “Nunca pensé que podría llegar a ser doble campeón de Europa”
Vicent Ortells Gil
Jairo Noriega ha vuelto a hacer historia. El boxeador afincado en Vila -real se proclamó este fin de semana campeón de Europa del peso mosca por segunda vez en su carrera, imponiéndose con claridad al francés Rakyb Mohamed Radji en el Pabellón Sebastián Mora de Vila -real. Ante su afición y en una noche mágica, el púgil ofreció una actuación contundente que lo consagró como uno de los grandes referentes del boxeo español actual.
“No me lo esperaba, ni me lo hubiera imaginado nunca”, reconoce Noriega cuando se le pregunta si alguna vez soñó con ser doble campeón continental. “Ya es bastante difícil ser campeón de Europa en España, así que serlo doblemente lo es mucho más”.
La victoria, conseguida por decisión unánime, llega en un momento muy significativo para el púgil, tras su derrota el año pasado en el intento de conquistar el título mundial en Japón. “Este campeonato de Europa es uno de los más importantes porque después de perder el título mundial necesitaba esta victoria”, explica.
Tanto este título como el primero, logrado en 2022, tienen un valor especial para él. “Los dos han sido muy importantes en mi carrera”, afirma. “El primero por ser precisamente eso, el primero, y con el que di un golpe encima de la mesa. Y este último también ha sido otro golpe importante. Los dos son igual de importantes para mí”.


Tras una trayectoria marcada por el trabajo y la constancia, Noriega no oculta que valora dar un paso al costado en el plano competitivo. “Creo que ya ha pasado una etapa”, dice. “Realmente no cierro ninguna puerta a ninguna negociación importante, pero mi mente lo que quiere es ya descansar”.
Actualmente dirige su propia academia, el Noriega Boxing Academy, en Vila -real, donde entrena a numerosos jóvenes que ven en él un modelo a seguir. “Tengo muchos chicos jóvenes con muchas ganas y que dependen de mí, y creo que es el momento de centrarme en ellos”, comenta. Aun así, insiste en que no se retira del todo: “No estoy cerrado a ningún tipo de negociación para defender algún título o a la disputa por otro más importante”.
Con este segundo cinturón europeo, Noriega cierra, o tal vez solo pausa, una etapa brillante de su carrera. Se va, al menos de momento, en lo más alto: campeón, en casa y con el reconocimiento del boxeo nacional y continental.
“Esto es para mi gente, para Vila -real y para todos los que han creído en mí”, expresó emocionado tras ceñirse el cinturón. Palabras cargadas de verdad, como su boxeo, como su historia, una historia a la que, quizá ahora, le llega un adiós, o una pausa. Mientras el futuro se define, el presente se celebra y el nombre de Jairo Noriega ya está escrito en la historia del deporte europeo, dejando un legado también como uno de los referentes del boxeo español contemporáneo.