El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón y otros equipos de emergencias siguen trabajando intensamente en las labores de extinción del incendio declarado esta mañana en una nave industrial ubicada en el polígono Vía Europa de Almassora. El fuego, que afecta a una instalación que almacenaba toneladas de residuos textiles, continúa activo y ha generado una densa columna de humo visible desde varios puntos del área metropolitana de Castelló.
La alcaldesa de Almassora, María Tormo, se encuentra siguiendo al detalle la evolución del incendio y mantiene un contacto permanente con los equipos desplegados en la zona y con las distintas autoridades. “Se sigue analizando la situación y poniendo a disposición de los servicios de emergencias y bomberos cualquier recurso municipal que pudieran requerir”, ha declarado.
Tormo ha agradecido públicamente la ardua labor que desde primeras horas de la mañana están desempeñando los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos, los bomberos forestales de la Generalitat y los bomberos municipales de Castelló. También ha hecho extensivo este reconocimiento a la Policía Local, que ha reforzado su plantilla para colaborar en el operativo, así como al resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad presentes.
La nave afectada por las llamas estuvo destinada antiguamente a un desguace y actualmente se encontraba precintada por la Guardia Civil, debido a que el material almacenado estaba bajo investigación judicial.
Recomendaciones de emergencia por la concentración de humo
A raíz del incendio y debido a la naturaleza de los materiales calcinados, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido una alerta con recomendaciones específicas para la población residente en Almassora, Vila -real y la zona sur del municipio de Castelló de la Plana. Las autoridades sanitarias advierten de condiciones meteorológicas desfavorables —como la inversión térmica y la ausencia de viento— que dificultan la dispersión del humo, incrementando el riesgo para la salud.
Las recomendaciones principales incluyen:
- Permanecer en interiores el mayor tiempo posible y mantener puertas y ventanas cerradas.
- Cerrar entradas de aire del exterior, como chimeneas, extractores o rejillas.
- Reducir fuentes de contaminación interior y evitar actividades físicas tanto fuera como dentro de casa.
- Las personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares deben extremar precauciones y contactar con su centro de salud si presentan síntomas como dificultad para respirar, tos persistente o dolor torácico.
- Se desaconseja el uso de mascarillas quirúrgicas y pañuelos para protegerse del humo. En su lugar, se recomienda el uso de mascarillas FFP2.
- Para la limpieza de cenizas, se aconseja usar un trapo húmedo y evitar barrer en seco.
La población puede consultar en tiempo real la calidad del aire a través de la aplicación GVAire, la app ICA del MITECO o en la web https://ica.miteco.es.
Desde el Ayuntamiento se insiste en seguir únicamente los canales oficiales para estar informados de la evolución del suceso y cumplir las recomendaciones lanzadas por los servicios de emergencia. Está previsto que las labores de extinción continúen durante toda la noche.