Falsas creencias nos rodean a menudo frente al concepto de la belleza y bienestar
No es cierto que el pelo crezca más si lo cortas más a menudo, porque el pelo crece en la raíz del cuero cabelludo, y no en las puntas. Aunque el corte puede ayudar a tener un cabello más fuerte, una vez eliminadas las puntas abiertas.
Raparse el cabello no ayuda a que éste nazca con más fuerza, sí da la sensación de tener un cuero cabelludo más denso, pero nada más.
Nunca debemos creer que las puntas abiertas se pueden reparar, una vez se han abierto, es sencillamente imposible, hay que cortar. Como tampoco debemos fiarnos del comentario que indica que los champús que hacen más espuma, limpian más. La espuma va en función de los componentes que el fabricante utilice. Y ya que hablamos de champús, no es cierto que tengamos que ir cambiando de marca para que nuestro pelo no se acostumbre y pierda efecto.
Tampoco es cierto que las canas sean un seguro anticaída. El ciclo de un pelo con canas es exactamente el mismo que el resto de pelos. Cae cuando hay alopecia, sin más. Tampoco tiene que ver nada en la caída con la frecuencia de lavados. Gozar de un pelo limpio favorece la buena salud capilar, pero sin embargo, sí que es importante que se seque el pelo con el secador a cierta distancia y una temperatura no muy elevada.
Otra cuestión que no es cierta es que el champú anticaspa no previene su aparición, porque su función no es preventiva, sólo se deben utilizar cuando haya un problema real de descamación y sea recomendado por el estilista.
Sigue los consejos de tu estilista quien, con su formación constante, te brindará los mejores consejos, los que le convienen a tu piel y a tu cabello, y córtate los falsos mitos de tu mente.