Hoy, día 12 de octubre, celebramos el día de Nuestra Señora la Virgen del Pilar , una de las devociones más antiguas y populares que se celebra en toda España, y en especial en Zaragoza. La Virgen del Pilar es Patrona de la Hispanidad, de la ciudad de Zaragoza y también de la Guardia Civil.

Miles son los peregrinos de todas las nacionalidades que acuden cada año a rezar a la Virgen del Pilar en Zaragoza, donde se encuentra su Basílica, una de las más antiguas de España. En su interior se encuentra la columna sobre la cual la Virgen se apareció al Apóstol Santiago durante la evangelización de España en el año 40 después de Cristo, y que es la aparición mariana más antigua reconocida por la Iglesia.
Los documentos dicen textualmente que Santiago , «pasando por Asturias, llegó con sus nuevos discípulos a través de Galicia y de Castilla, hasta Aragón, el territorio que se llamaba Celtiberia, donde está situada la ciudad de Zaragoza, en las riberas del Ebro». El Apóstol fue viendo que aquella civilización era increíblemente dura. Era muy difícil hacer llegar a esas gentes las palabras del Evangelio, por lo que Santiago comienza a desanimarse al ver que su esfuerzo no da frutos. Pero una noche de enero, Santiago , que se encontraba descansando con sus discípulos junto al río Ebro, de repente «oyó voces de ángeles que cantaban ‘Ave, María , gratia plena’ y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol». La Santísima Virgen le pidió al Apóstol que le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que «permaneciera este sitio hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi patrocinio».

Desapareció la Virgen y quedó ahí el pilar. El Apóstol Santiago y los ocho testigos, comenzaron a edificar una iglesia en aquel sitio. Pero antes de que estuviese terminada, Santiago ordenó presbítero a uno de sus discípulos para servicio de la misma, la consagró y le dio el título de Santa María del Pilar , antes de regresar a Judea. Años más tarde, el Papa Clemente XII es consciente de esta devoción e instaura el 12 de octubre, día de la Virgen del Pilar .
Foto de portada: Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Escultura de estilo gótico tardío franco-borgoñón, hacia el año 1435 – Carlos Teixidor Cadenas – Wikipedia