La caspa, la irritación y las molestias que se producen en el cuero cabelludo pueden llegar a convertirse en un problema. También conocida como Pityriasis capitis esta descamación excesiva del cuero cabelludo provoca que pequeños restos de piel seca de color blanco se acaben desprendiendo sobre los hombros. Resultan desagradables para cualquiera, por eso son muchas las personas que se someten a un tratamiento anticaspa.
¿Por qué la sufrimos?
Porque se está produciendo una alteración en nuestro cuero cabelludo durante la renovación de la epidermis, o por cambios hormonales. El desequilibrio en la flora microbiana del cuero cabelludo también puede ser una razón, así como problemas en la piel como la psoriasis o los eccemas.
¿Cuándo y a quién afecta?
Suele aparecer después de la pubertad, no es nada habitual en niños y ancianos, por lo que se centra en la edad adulta. Los hombres la sufren más que las mujeres y también tienen más posibilidades aquellas personas inmunodeprimidas o que padecen dolencias neurológicas.
Consejos para evitar la caspa
1 Lávate el pelo con champú a diario, enjabonando y enjuagando un par de veces, suavemente, para soltar las escamas.
2 Sigue los consejos de tu estilista y las instrucciones del producto que él te recomiende.
3 Tras el lavado, usa secador y elige el modo de aire templado.
4 Controla tu estrés.
5 Ingerir alimentos que posean nutrientes como el zinc y vitamina B.