El municipio de Cirat se ha convertido en uno de los nuevos referentes para acercar el arte contemporáneo a las zonas rurales. Bajo la gestión de Mho Dueñas, el espacio cultural Matadero Cirat se ha transformado en un punto de encuentro creativo que reivindica la necesidad de que la producción artística salga de los grandes núcleos urbanos.
En los últimos años, las propuestas de creación contemporánea en entornos naturales han ido en aumento. Esta tendencia responde tanto a la búsqueda de los artistas de lugares tranquilos y revitalizantes como a una mayor sensibilidad hacia la cultura en poblaciones pequeñas. El fenómeno, impulsado especialmente tras la pandemia de la Covid-19, continúa atrayendo a numerosos creadores que encuentran en el medio rural un escenario fértil para su trabajo.
Un claro ejemplo es el de Mho Dueñas, una pintora barcelonesa que decidió fijar su residencia en Cirat hace poco más de un año. Su vínculo con el municipio de l’Alt Millars es profundo, ya que desde niña ha pasado allí todos sus veranos, lo que ha favorecido una conexión emocional duradera con el entorno.












