La ciudad de Castellón ha presentado oficialmente el cartel anunciador de la Magdalena 2026, una obra titulada “Monumental” creada por el diseñador gráfico Juan Diego Ingelmo, quien vuelve a imponerse en el certamen tras haber sido ya autor de varios carteles en ediciones anteriores.


El acto de presentación se celebró en el Menador Espai Cultural, en la plaza Huerto Sogueros, y contó con la presencia de la alcaldesa Begoña Carrasco, la concejala de Fiestas Noelia Selma, el presidente de la Junta de Fiestas Raúl Collazos, así como las reinas de las fiestas, Clara Sanz y Ana Colón, además de representantes de los colectivos festivos de la ciudad.
Este año el concurso ha alcanzado una participación especialmente destacada, con 63 obras presentadas, lo que ha puesto de manifiesto el interés y el nivel artístico de los creadores que optaban a ilustrar la principal celebración de la capital de la Plana.
El jurado, formado por profesionales del diseño, la ilustración y la creación artística, seleccionó “Monumental” como la propuesta ganadora por su fuerza visual y su capacidad para representar el espíritu festivo de la Magdalena. Debido a que el autor no pudo asistir al acto, la alcaldesa le comunicó personalmente la noticia mediante una llamada telefónica durante la presentación.
Además, se inauguró una exposición pública con todos los carteles que participaron en el concurso. La muestra permanecerá abierta en el Menador hasta el 30 de noviembre, permitiendo al público conocer la variedad creativa que acompañó al proceso de selección.
Durante la presentación, la alcaldesa destacó que Castellón es “tierra de artistas” y subrayó el valor simbólico de la Magdalena, definida como una fiesta de luz, pirotecnia, tradición, cultura y emoción. Señaló que estas celebraciones “son mucho más que una fiesta”, pues representan un legado transmitido de generación en generación.
Con la elección del cartel, Castellón inicia simbólicamente la cuenta atrás para la Magdalena 2026, que tendrá lugar entre el 7 y el 15 de marzo.


