El Ayuntamiento El Ayuntamiento organiza durante el mes de octubre un ciclo de conferencias y talleres con especialistas de prestigio para sensibilizar, prevenir y romper estigmas
El Ayuntamiento de l’Alcora ha presentado hoy, de la mano del alcalde, Samuel Falomir, la concejala de Pol íticas Inclusivas, Tica Pons , la programación de las IV Jornadas de la Salud Mental, que se celebrarán durante el mes de octubre con un completo calendario de ponencias y actividades.
La iniciativa, bajo el lema “Obrim la ment, trenquem els estigmes”, reafirma el compromiso del consistorio con la sensibilización, la prevención y el apoyo en materia de salud mental, acercando la reflexión y el conocimiento a la ciudadanía de una manera directa y accesible.
El alcalde, Samuel Falomir, ha destacado que “l’Alcora vuelve a situarse como referente en la promoción de la salud mental, un ámbito esencial para garantizar el bienestar y la calidad de vida de las personas. Estas jornadas son fruto de la voluntad de seguir derribando tabús y de ofrecer herramientas prácticas a la ciudadanía”.
Por su parte, la concejala Tica Pons ha subrayado que “hablar de salud mental es hablar de inclusión y de derechos. Queremos que estas jornadas sirvan para acompañar, concienciar y fomentar una mirada más humana y empática hacia la diversidad de situaciones que afectan a la mente y a las emociones”.
Un mes de conferencias con especialistas
El ciclo arrancará el jueves 2 de octubre con la ponencia “Cómo sobrevivir a tus pensamientos”, a cargo de la psicóloga Lorena Gascón, conocida en redes sociales como @lapsicologajaputa. Autora de dos libros de éxito, combina la formación en empresas con la divulgación de la psicología desde una perspectiva cercana, directa y con humor.
El jueves 16 de octubre será el turno del equipo de la residencia Hogar Madre Rosa Ojeda de l’Alcora, que compartirá su experiencia en el acompañamiento y cuidado integral de las personas mayores con la charla “Construir comunidad, cuidar la salud mental: un compromiso compartido”.
Una semana después, el 23 de octubre, intervendrá la psicóloga Ana Suco Loscos, con más de 25 años de experiencia en el ámbito clínico, educativo y divulgativo. Su conferencia “Salud femenina y bienestar psicoemocional” pondrá el foco en la salud de las mujeres desde una perspectiva integral.
Las jornadas concluirán el 30 de octubre con la participación del doctor en Psicología Guillermo Dalia Cirujeda, referente internacional en la psicología de la música. Su ponencia “La salud mental en las artes escénicas y en la música” abordará la ansiedad escénica y el bienestar de intérpretes y artistas.
Todas las conferencias tendrán lugar a las 19.00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento y estarán abiertas al público de manera gratuita.
Actividades en los centros educativos
Además de las conferencias, el programa incluye actividades en los centros escolares de la localidad, con el objetivo de trabajar la prevención desde edades tempranas. El alumnado participará en talleres sobre el buen uso de las nuevas tecnologías, impartido por Laura Edo Martí nez (Asociación AVAF), y sobre prevención de la violencia escolar y gestión de emociones, a cargo de Beatriz Gil Blázquez (Fundación ANAR).
Con esta programación, l’Alcora reafirma su apuesta por situar la salud mental en el centro de las políticas públicas y de la agenda social, construyendo una localidad más consciente, inclusiva y solidaria.
Falomir y Pons han concluido subrayando que “estas jornadas no son un punto de llegada, sino un camino que seguimos recorriendo junto a profesionales, asociaciones y vecinos y vecinas. La salud mental nos concierne a todos y todas, y desde el Ayuntamiento queremos seguir siendo parte activa de la solución”.