revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    RIU MILLARS

    Cortes de Arenoso se estrena en el Campeonato de Trial de la Comunitat con el apoyo de la Diputación de Castellón

    RIU MILLARS

    Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025

    ESPADÀ-MILLARS

    Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario

    ESPADÀ-MILLARS

    El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaPROVÍNCIA

    El aeropuerto de Castellón cumple diez años de vuelos regulares con un balance de más de un millón y medio de pasajeros

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    La disponibilidad de viviendas en venta cae un 39% desde el pico registrado en 2019

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    Los Técnicos Sanitarios secundan el llamamiento de SAE y acuden a las concentraciones del estatuto marco

    Fallece un hombre en Vinaròs al caer de un patinete
    INFORMACIÓ GENERAL

    Los accidentes laborales de tráfico con bicicletas y patinetes se han incrementado un 208% en nueve años

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    BURRIANAESPORTS

    Burriana acollirà per primera vegada la cursa d’obstacles ‘Pirates Race’

    ESPORTSVILA-REAL

    Vila-real acull el Torneig MAVIC de handbol amb 60 equips i un marcat caràcter solidari

    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    El T100 Triathlon World Tour sitúa a Oropesa del Mar en el centro del triatlón internacional

    CD CastellonESPORTS

    El CD Castellón destituye al técnico Johan Plat

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAPROVÍNCIA

    Echanove, Alterio o Sara Baras: la temporada cultural de Castellón levanta el telón con más de 100 propuestas y un cartel de lujo

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAPROVÍNCIA

    Echanove, Alterio o Sara Baras: la temporada cultural de Castellón levanta el telón con más de 100 propuestas y un cartel de lujo

    CULTURATeatroVILA-REAL

    L’Auditori Municipal acollirà l’espectacle de dansa-teatre Raïl de Pepa Cases

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Castelló dona la benvinguda a la temporada cultural amb un espectacular “Regreso a la Ciudad”

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: La Ley de Señas de Identidad Valenciana y la reforma normativa permitirán que la AVL pase a llamarse Acadèmia de la Llengua Valenciana
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
La piscina del Termet de Vila-real tanca una temporada d’estiu amb més de 50.000 accessos i l’aposta per la digitalització
VILA-REAL
Compromís reclama a Carrasco un pla urgent de climatització per a les aules de Castelló
CIUTAT DE CASTELLÓ
Burriana acollirà per primera vegada la cursa d’obstacles ‘Pirates Race’
BURRIANA ESPORTS
Inicien les obres per a suprimir la depuradora de Vora Riu després d’anys d’espera
VILA-REAL
Toros Benicàssim
La ganadería implicada en la agresión al periodista de À Punt participará en las fiestas de Benicàssim
BENICÀSSIM Toros
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > Comunitat Valenciana > La Ley de Señas de Identidad Valenciana y la reforma normativa permitirán que la AVL pase a llamarse Acadèmia de la Llengua Valenciana
Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

La Ley de Señas de Identidad Valenciana y la reforma normativa permitirán que la AVL pase a llamarse Acadèmia de la Llengua Valenciana

Revista Poble hace 4 horas
Compartir
COMPARTIR
  • Presenta 44 medidas “realistas, cuantificables y medibles” para dar continuidad al cambio en la Comunitat Valenciana
  • Destaca iniciativas como la Historia Clínica Única, el blindaje por ley de la educación gratuita de 0 a 3 años y la firma del Acuerdo Plurianual de Financiación de las Universidades Públicas Valencianas hasta 2029
  • Indica que, en el marco de la nueva Ley de la Ciencia, “aprobaremos un Plan Estratégico de Investigación, Innovación y Emprendimiento Científico 2030”
  • Señala la licitación de 1.000 nuevas viviendas dentro del Plan Vive, la nueva Ley de Renta Valenciana de Inclusión y la puesta en marcha de ocho nuevas residencias públicas y 20 centros de día de mayores y personas con discapacidad
  • Anuncia nuevas medidas fiscales que incluirán, por primera vez en la historia, deducciones para favorecer la práctica y el aprendizaje de la Música
  • Avanza que se desarrollará una nueva Ley del Suelo que sustituya a la obsoleta LOTUP y que “nos situará a la vanguardia de la ordenación del territorio y del urbanismo útiles”
  • Resalta nuevas ayudas para los afectados por las riadas en materia de Vivienda, compra de material escolar y para las librerías o la puesta en marcha de un Cheque Bebé

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que se impulsarán los cambios normativos necesarios para modificar el nombre de la Acadèmia Valenciana de la Llengua para que pase a denominarse Acadèmia de la Llengua Valenciana “de acuerdo con el propósito fundacional que no es otro que defender nuestra lengua como propia, única, singular e inigualable”.

Asimismo, ha avanzado que se presentará la Ley de Señas de Identidad Valenciana que “es nuestra manera de recoger el sentir mayoritario del pueblo valenciano hacia ese modelo de convivencia democrática y solidaria que amenazan quienes quieren vernos convertidos en ciudadanos de segunda”.

El jefe del Consell ha presentado en el Debate de Pol ítica General 44 medidas “realistas, cuantificables y medibles” para dar continuidad al cambio en la Comunitat Valenciana.

Medidas en materia sanitaria y educativa

En materia sanitaria, Mazón ha avanzado que “se desplegará la Historia Clínica Única que va a suponer un salto cualitativo histórico en la atención sanitaria de manera que un médico que atienda en Vinaròs a un paciente de Ontinyent pueda acceder a todo su expediente clínico”. Esta medida se pondrá en marcha en octubre En el Área Sanitaria Valencia-Oeste y se extenderá al resto de departamentos progresivamente.

Asimismo, se va a iniciar el proyecto para que la tarjeta SIP pueda ser utilizada también en los servicios sociales y se va a empezar con la adquisición de un Ciclotrón en el Hospital La Fe de València que “colocará a la Comunitat Valenciana en la vanguardia de la medicina de precisión y la investigación biomédica en España y en Europa”.

En cuanto a Educación, el jefe del Consell ha señalado que “traeremos a estas Cortes la ley que blindará la gratuidad de la enseñanza de 0 a 3 años que no se ha podido llevar a cabo a causa de las riadas” y se aumentarán el número de horas lectivas en lenguas y matemáticas al tiempo que se establecerá un tiempo específico en las escuelas para el fomento de la lectura. Asimismo, se incluirá el terrorismo de ETA en la asignatura de Historia de España en Bachillerato.

Como medidas destinadas a las universidades, ha anunciado que el próximo lunes y “después de décadas de espera” se firmará el Acuerdo Plurianual de Financiación de las cinco Universidades Públicas Valencianas hasta el año 2029 con el propósito de “garantizar la suficiencia financiera del sistema de enseñanza superior valenciano para que nuestras universidades cumplan con su objetivo de formar a nuestros jóvenes y generar conocimiento”.

Igualmente, se van a iniciar los trámites para que los estudiantes de la Comunitat Valenciana puedan elegir examinarse de Castellano o Valenciano en la PAU o decidir cuál de las dos notas computa con el objetivo de que ningún alumno, por examinarse de una asignatura más, no pueda acceder a la universidad deseada y ejercer su verdadera vocación.

En materia de Ciencia, ha subrayado que la Ley de la Ciencia que se presentará en Les Corts “supondrá para nuestros investigadores y científicos contar con un marco jurídico propio y específico que les permita desarrollar al máximo su potencial”. Una norma que se complementará con el Portal de la Ciencia donde se registren todos los agentes de investigación y científicos de la Comunitat Valencia, y se de visibilidad a la investigación para la atracción de inversiones y de empresas.

Dentro del marco de la Ley de la Ciencia, el president ha avanzado que “aprobaremos un Plan Estratégico de Investigación, Innovación y Emprendimiento Científico 2030: una herramienta de planificación en materia de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento científico”.

Este Plan tendrá cuatro objetivos claros: un impacto en el PIB regional, con una inversión prevista en programas de I+D+i en torno a 100 M€ anuales, con un efecto multiplicador sobre el PIB de entre 1,6 y 2,2 veces; la creación directa de más de 2.000 empleos cualificados en los próximos 3 años, así como  otros 500 empleos adicionales indirectos; mejora en la atracción de inversiones y en la captación de fondos europeos y estatales, con una previsión de retorno adicional del 20-25% respecto al período 2021-2023 y reforzar la colaboración universidad-empresa, lo que permitirá aumentar la inversión privada en I+D+i, esperando alcanzar un crecimiento anual del 8-10%.

Impulso a la vivienda y los servicios sociales

En cuanto a la Vivienda, Mazón ha indicado que “las políticas en esta materia van a seguir teniendo el gran peso específico que han tenido durante estos dos años” con medidas como la licitación de un millar de viviendas de Protección Pública en Alicante, El Puig , Manises, València y Benicarló que se suman a las de Albal y Torrent y supondrá una inversión de más de 160 millones de euros, beneficiará a más de 2500 personas, de las que un 40% obligatorio serán jóvenes.

De igual manera, se pondrá en marcha un Plan Integral contra la Ocupación con una oficina de apoyo para los afectados y subvenciones de 1.000 euros para gastos jurídicos de los propietarios.

Sobre Servicios Sociales, el president ha anunciado que “vamos a presentar una nueva Ley de Renta Valenciana de Inclusión para fomentar la empleabilidad y, que, de verdad, incentive la inclusión social de los colectivos vulnerables, garantizando una mayor eficiencia en la gestión de las ayudas, reduciendo tiempos de espera y burocracia”. Para ello se ha previsto un presupuesto de 288 millones de euros en 2025, que comenzará a implementarse en 2026 y que beneficiará a 56.000 personas.

Además, ha señalado que “desplegaremos nuevas medidas este curso que reflejan nuestra preocupación por las personas más vulnerables como las partidas extraordinarias para el apoyo y cuidado de las madres en situación de vulnerabilidad o la aprobación de la primera Estrategia Valenciana de Lucha contra el Sinhogarismo que pondrá especial atención a la salud mental y a las adicciones, porque sabemos que sin atender estas realidades no hay verdadera inclusión”.

Por otra parte, la Generalitat está trabajando con las asociaciones especializadas y en breve se aprobará la Estrategia Valenciana contra la Trata que incluirá programas de atención integral para las víctimas con campañas de protección, prevención y sensibilización.

Carlos Mazón ha avanzado que, durante el próximo año, “se abrirán ocho nuevas residencias públicas y 20 centros de día de mayores y personas con discapacidad, con una inversión de 113 millones de euros, que suponen la creación de más de 1.600 nuevas plazas”. Entre ellas las de Alpuente, València, La Torre, Sant Joan de Moró, Sant Mateu, Gata de Gorgos, Casinos y Mislata.

En este sentido, ha trasladado que se va a desarrollar un Plan de Residencias y Centros de Día para dar respuesta a “una de las grandes necesidades de nuestra sociedad que es garantizar plazas para las personas mayores y en situación de dependencia”. Para ello se contará con la participación de los ayuntamientos y la colaboración público- privada.

Avanzamos en la política fiscal y de simplificación administrativa

El jefe del Consell ha anunciado que “vamos a llevar a cabo la tercera fase de la reforma fiscal que iniciamos hace dos años con una revisión en profundidad de todos los impuestos autonómicos y que incluirá, por primera vez en la historia, deducciones para favorecer la práctica y el aprendizaje de la Música”. Así, serán deducibles la compra de instrumentos y partituras, las tasas y cuotas de conservatorios y escuelas de música tanto públicas como privadas, los gastos vinculados a formación y perfeccionamiento, las cuotas de socios de sociedades musicales y la asistencia a conciertos.

Asimismo, ha señalado que “vamos a seguir por la senda de la simplificación administrativa para que la Administración autonómica sea una herramienta que soluciona problemas para la ciudadanía y no una factoría de trabas burocráticas” por lo que se probará previsiblemente a finales de 2025 un nuevo Decreto-Ley de Simplificación Administrativa que incluirá materias como la lucha contra la hiper regulación, la unidad de mercado, y la agilización de procedimientos, especialmente en relación con las empresas emergentes.

Igualmente, se pondrá en marcha el nuevo portal GVA Participa, que incorporará espacios a disposición de la ciudadanía para que trasladen propuestas que afecten a las políticas públicas de la Generalitat, y el enlace a repositorios de buenas prácticas de las entidades ciudadanas.

También se aprobará el reglamento de la nueva Oficina Valenciana de Inversiones que asumirá el impulso de la Estrategia Comunitat Valenciana 2035 para, tal y como ha trasladado el president, “dotarnos de un mecanismo centralizado para integrar análisis prospectivos y coordinar estrategias a largo plazo en materias que son esenciales y estratégicas para el progreso de esta tierra”.

Compromiso con el desarrollo del territorio y el sector primario

Carlos Mazón ha subrayado la necesidad de “corregir las debilidades y disfunciones de nuestro territorio al tiempo que protegemos nuestro patrimonio natural, nos dotamos de las infraestructuras estratégicas necesarias para mejorar nuestra calidad de vida y competitividad y crecemos de manera equilibrada” ante el tiempo de transformación que encara la Comunitat Valenciana que “debe ser ambiciosa, pero también serena y racional”.

Para ello, se desarrollará una nueva Ley del Suelo que sustituya a la obsoleta LOTUP y que “nos situará a la vanguardia de la ordenación del territorio y del urbanismo útiles”. Una norma que, con menos trámites, pero con plena protección de los valores ambientales y patrimoniales, acabara con los planes encorsetados y, en ocasiones, inviables, para diseñar iniciativas vivas, capaces de anticipar tendencias y adaptarse a las nuevas necesidades.

Asimismo, se pondrá en marcha una nueva Ley Forestal que simplifique todas las gestiones y permisos que sean necesarios para desbrozar y limpiar los montes, así como para revertir la calificación del terreno de forestal a agrícola. Además, regulará la figura de la buena gestión forestal por la que la Administración pagará a los propietarios de terrenos silvestres que cumplan con los requisitos de mantenimiento óptimo de los montes.

También, se iniciarán los trámites para aprobar una Ley de Agentes Medioambientales más próxima a las necesidades reales de la Comunitat Valenciana y se impulsará un nuevo decreto de regulación de la caza para mejorar el control poblacional de las especies dañinas.

Para seguir preservando nuestro patrimonio natural, se activará un programa pionero de reforestación con drones de las zonas devastadas por el fuego y se desarrollará un plan de inversiones en Infraestructuras Forestales para mejorar la respuesta ante los incendios. Un total de 28 actuaciones en las tres provincias que supone una inversión global de 14,7 millones de euros, con el objetivo de modernizar y ampliar la red de bases, garantizando mejores condiciones de trabajo y mayor capacidad operativa del dispositivo, así como adaptarlas a las necesidades y capacidades del tercer turno.

Respecto a las infraestructuras estratégicas, y al tiempo que continúan las tareas de reconstrucción tras las riadas, Mazón ha avanzado que “vamos a iniciar el proceso, pendiente desde hace 30 años, para desdoblar la CV-95 que conecta Orihuela con Torrevieja con una inversión de 180 millones de euros y cuya ejecución se llevará a término mediante la colaboración público-privada a través de la fórmula de concesión de pago por disponibilidad”. De esta forma, el trazado actual se convertirá en una autovía de doble calzada con variantes para sacar el tráfico de Bigastro, Jacarilla y San Miguel de Salinas.

Igualmente, se pondrá en marcha el primer proyecto del Plan de Ampliación de la Red de Transporte Público de Valencia con la con la redacción del estudio informativo de la prolongación de la Línea 10 de Metrovalencia en su tramo Empalme-Pont de Fusta y se iniciarán los estudios de planeamiento para la plataforma ferroviaria del TRAM Gandía-Dénia- Oliva , así como el de la estación intermodal de Torrent y el de la línea 2 del TRAM de Castellón por el Bulevar de La Plana.

Entre las medias que se destinarán al sector primario, el president ha destacado la activación de un Plan Integral de Apoyo a la Ganadería Extensiva que “favorezcan la incorporación de nuevos agentes al sector mediante la simplificación administrativa, ayudas directas y bonificaciones fiscales”, así como la mejora de infraestructuras con el objetivo de que “recobre su importancia y contribuya al desarrollo de zonas rurales, la fijación de la población y la lucha contra los incendios”.

Además, se publicará una nueva orden de ayudas directas para las explotaciones agrícolas de L’Horta de Valencia afectadas por lo establecido en la reformada Llei de l’Horta.

Apuesta por la Industria, Cultura y Justicia

Durante su intervención, el president de la Generalitat, ha trasladado que “pondremos en marcha el Plan USA para impulsar y proteger la internacionalización de las pymes valencianas, especialmente ante Estados Unidos y en mercados no comunitarios”.  Se trata de un paquete integral de ayudas económicas, promoción exterior, asesoramiento técnico e impulso institucional para que las pymes valencianas puedan afrontar la crisis arancelaria de Estados Unidos y consolidar su presencia en ese mercado y diversificar destinos internacionales.

Asimismo, ha avanzado que “se iniciará el proyecto para la creación de la Sede Permanente de la Colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat que se ubicará en el Monasterio de las Clarisas de Elche” y ha señalado que en este 2026, abrirán sus puertas los Palacios de Justicia de Llíria y Alzira para “dotar a las capitales de estos dos importantes partidos judiciales de las sedes que merecían tanto la población a la que atienden como los operadores jurídicos y profesionales de la Administración de Justicia que allí trabajan”.

Medidas específicas para los afectados por las riadas

Cabe destacar también las medias concretas para las personas afectadas por las riadas como los 30 millones de euros en ayudas directas que se van a destinar a apoyar la compra de una nueva vivienda de aquellos vecinos que vieron su casa destruida o dañada por la riada, así como la puesta en marcha de un Cheque Bebé para las familias de las zonas damnificadas por las inundaciones.

De igual manera, se pondrá en marcha una ayuda extraordinaria de 500 euros para la compra de material escolar destinada a los alumnos de las zonas afectadas para ayudas a las familias en este inicio de curso, así como un millón de euros para librerías afectadas, centrales de distribución de libros y ayudas a archivos y bibliotecas municipales.

You Might Also Like

La Fe descubre señales del papel de infecciones latentes en el desarrollo del Alzheimer

El Hospital La Fe encabeza el ranking nacional en número de trasplantes de corazón

El aeropuerto de Castellón cumple diez años de vuelos regulares con un balance de más de un millón y medio de pasajeros

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

ETIQUETADO: Comunitat Valenciana
Revista Poble 23/09/2025
Compartir
Artículo anterior Compromís reclama a Carrasco un pla urgent de climatització per a les aules de Castelló
Artículo siguiente La piscina del Termet de Vila-real tanca una temporada d’estiu amb més de 50.000 accessos i l’aposta per la digitalització

Esports

También podría gustarte

La Fe descubre señales del papel de infecciones latentes en el desarrollo del Alzheimer

hace 1 día

El Hospital La Fe encabeza el ranking nacional en número de trasplantes de corazón

hace 3 días

El aeropuerto de Castellón cumple diez años de vuelos regulares con un balance de más de un millón y medio de pasajeros

hace 1 semana

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

hace 2 semanas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?