La Junta de Gobierno Local de Castellón ha aprobado el proyecto de las obras anti inundaciones de la avenida de Valencia. Con un presupuesto de 413.107 euros más IVA y un plazo de ejecución de cuatro meses, las obras pretenden mejorar el drenaje en la confluencia de la avenida Valencia con als calles Larra y Picasso. También se prevé la instalación de un tamiz aliviadero en la avenida Vila -real.
“Esta es una actuación estratégica y largamente reclamada por los vecinos, ya que dará solución a los problemas de inundaciones que se reproducen con cada episodio de lluvias intensas, mejorando la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de residentes y comercios de la zona. Se trata de una inversión de casi 500.000 euros que cumple con el compromiso adquirido por la alcaldesa Begoña Carrasco incluso antes de llegar al cargo y que contrasta con la inacción del anterior gobierno municipal. Con esta aprobación damos un paso decisivo para dar respuesta a una reivindicación histórica de la ciudadanía”, ha señalado Vicent Sales, portavoz del equipo de gobierno.
Obras Pol ígono La Basala
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado también las obras de mejora de modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos, que van a llevarse a cabo en el Pol ígono Industrial La Basala, situado junto a la avenida del Castell Vell y la Ronda Norte. El proyecto cuenta con un presupuesto de 178.869,69 euros, más 37.562,63 euros en concepto de IVA y un plazo de ejecución previsto de unas 10 semanas. Para su desarrollo, el Ayuntamiento de Castellón contará con fondos del IVACE, que aporta 48.614,57 euros en 2025 y 55.218,68 euros en 2026.
Sales ha valorado el proyecto, que «permitirá mejorar aspectos funcionales en el entorno de uno de los polígonos industriales históricos de la ciudad, beneficiando tanto a las empresas como a sus clientes». «Mantener y modernizar estos espacios es clave para atraer nuevas inversiones, generar empleo y riqueza, y seguir construyendo ese Castellón cada vez más vivo», concluye.