- Sólo 4 municipios en toda España tienen precios inferiores a los 400 euros/m2
- El estudio también incluye el mercado más económico de cada comunidad autónoma española
El municipio más barato de España está en la provincia de Ciudad Real. Concretamente, Almadén tiene el metro cuadrado más económico, ya que los propietarios de viviendas en el municipio piden una media de 338 euros/m2, según un estudio de idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa, basado en su informe de precios del mes de junio de 2025.
El podio de los tres municipios más económicos se completa con otro municipio manchego, Puertollano (Ciudad Real) donde el metro cuadrado se queda en 346 euros. Le siguen Pedro Muñoz , también en Ciudad Real, (346 euros/m2) y La Villa de don Fadrique en Toledo (368 euros/m2).
Por encima de los 400 euros se encuentran las localidades de Peñarroya-Pueblonuevo en Córdoba (411 euros/m2) y Malagón en Ciudad Real (422 euros/m2). A continuación está Bembibre en León (425 euros/m2), Barruelo de Santullán en Palencia (428 euros/m2), Villanueva de los Infantes (443 euros/m2), Almodóvar del Campo (445 euros/m2), ambos en Ciudad Real, Ulldecona en Tarragona (447 euros/m2) y Leiro en Ourense (460 euros/m2).
También por debajo de los 500 euros se encuentran Navahermosa en Toledo (463 euros/m2), Arroyo de la Luz en Cáceres (475 euros/m2), Argamasilla de Alba en Ciudad Real (476 euros/m2), Vilamarín en Ourense (483 euros/m2), Socuéllamos en Ciudad Real (485 euros/m2) y Bullas en Murcia (485 euros/m2).
Los siete siguientes municipios de este ranking son Villarrubia de los Ojos en Ciudad Real (490 euros/m2), La carolina en Jaén (490 euros/m2), Villacañas en Toledo (492 euros/m2), Vélez Blanco en Almería (495 euros/m2), Miajadas en Cáceres (498 euros/m2), Maside en Ourense 499 euros/m2) y Amoeiro (499 euros/m2).
En todos los casos, la diferencia entre los precios de estos municipios y sus respectivas comunidades autónomas son notables. El mayor salto se da en Peñarroya-Pueblo Nuevo, que es un 84% más económico que el precio de Andalucía, similar a la registrada en Ulldecona frente a Cataluña (-83%) y La Carolina frente a Andalucía también (-81%). Por el contrario, el menor salto se da en Villacañas frente a Castilla-La Mancha (-49%) y Miajadas frente a Extremadura (-49%).
Los municipios más baratos de cada CCAA
El estudio realizado por idealista se completa con las localidades más asequibles de cada una de las 17 comunidades autónomas españolas. Además de las comunidades con municipios en las 25 primeras posiciones, cuatro autonomías más tienen mercados por debajo de los 700 euros: en la Comunitat Valenciana el pueblo más barato es Ayora en Valencia (563 euros/m2). En Asturias es San Martin del Rey Aurelio (632 euros/m2), en Cantabria es Campoo de En medio (670 euros/m2) y en Aragón el municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros (698 euros/m2).
A continuación se sitúa el pueblo más económico de La Rioja, Alfaro, donde los propietarios piden de media 768 euros/m2; seguido por Navarra con Corella (965 euros/m2) y Madrid con Colmenar de Oreja (1.103 euros/m2). También por encima de los 1.000 euros están Canarias, con el tinerfeño Icod de los Vinos (1.156 euros/m2), Euskadi con el vizcaíno Balmaseda (1.777 euros/m2) y Baleares con Sa Pobla (1.917 euros/m2).