Del 23 al 25 de mayo, Castellón acoge una nueva edición de la Feria de Arte Contemporáneo MARTE, una cita consolidada en el calendario cultural nacional que reúne a más de veinte espacios expositivos y un amplio abanico de propuestas vinculadas a la creación artística actual. La feria se celebrará en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón con entrada gratuita.
Desde su nacimiento en 2014, MARTE se ha convertido en un punto de encuentro para artistas, coleccionistas y público general, destacando por su apuesta por el coleccionismo de iniciación. La selección de artistas de esta edición incluye tanto talentos emergentes como creadores de media trayectoria, cuyas obras se presentan a precios asequibles y accesibles para quienes desean comenzar o ampliar su propia colección de arte contemporáneo.
Uno de los grandes atractivos de esta edición será la participación del valenciano Robert Ferrer i Martorell como artista invitado. Reconocido como una figura clave de la abstracción geométrica contemporánea, Ferrer i Martorell estará representado por la galería mallorquina Pep Llabrés. Su obra ha sido expuesta en ferias internacionales como ARCO, ARTBO o Art Dubai, y en espacios institucionales como el Museo Salvador Victoria o el Casal Solleric de Palma.
MARTE 2024 también refuerza su vertiente cerámica, con la participación del programa CeramicRes, la residencia artística especializada en cerámica contemporánea de l’Alcora y que en esta edición alcanza su tercer año. Las obras creadas en el marco de esta iniciativa volverán a tener un espacio destacado dentro de la feria.
La feria se complementa con secciones como Marte Social, que incluirá una mesa redonda centrada en aspectos clave del sector como la propiedad intelectual, y Marte Orbital, donde instituciones y entidades culturales presentarán sus proyectos actuales. Entre ellas, el Ayuntamiento de Castellón, el Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana, el MIAU de Fanzara, así como diferentes editoriales y residencias artísticas.
Además, la Diputación de Castellón contará con un stand del Servicio de Restauración y Conservación de Bienes Culturales bajo el título «La tecnología como herramienta de la salvaguarda del patrimonio», con una muestra práctica sobre el uso del escaneado y la impresión 3D aplicada a la restauración de obras como la paloma de Adsuara.
La entrada a MARTE y a todas sus actividades será libre durante los tres días de celebración, en los que Castellón se convertirá en epicentro del arte contemporáneo para todo tipo de públicos, con propuestas accesibles, didácticas y de alta calidad.
Del 23 al 25 de mayo, en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón.
Viernes 23 de mayo
- 18:00 h – Recepción de autoridades (solo con invitación)
- 18:30 h – Apertura al público
- 21:00 h – Cierre de la feria
Sábado 24 de mayo
- 11:00 h – Visitas guiadas a exposiciones en Vila -real y visita al MACVAC de Vilafamés
- 17:00 h – Apertura al público
- 18:00 h – Mesa redonda CeramicRes con Verónica Aguilera, Álvaro Albadalejo, Mar Ramón y el colectivo Co-Net_
- 19:00 h – Mesa redonda Safe Creative sobre registros de autor, con demostración práctica
- 21:30 h – Cierre de la feria
Domingo 25 de mayo
- 11:00 h – Apertura al público
- 12:00 h – Taller infantil a cargo de Minarai
- 15:00 h – Clausura de la feria