En la provincia de Castellón, los vehículos eléctricos continúan siendo una minoría significativa dentro del parque automovilístico. Según datos recientes, menos del 1% de los turismos registrados en la provincia son eléctricos puros, lo que equivale a aproximadamente 2.572 unidades de un total de 322.511 turismos en circulación .
Aunque las ventas de vehículos eléctricos han mostrado un crecimiento notable en los últimos años, pasando de 49 unidades en 2019 a 430 en 2024, este incremento aún no se traduce en una presencia significativa en las calles de Castellón .
Uno de los principales obstáculos para la adopción masiva de vehículos eléctricos en la provincia es la infraestructura de recarga. De los 749 puntos de recarga instalados hasta finales de 2024, aproximadamente el 27,5% no están operativos debido a problemas técnicos o burocráticos, lo que limita la confianza de los usuarios en la disponibilidad de carga .
Además, se estima que Castellón necesitaría multiplicar por 25 su red actual de puntos de recarga para alcanzar los objetivos de movilidad sostenible establecidos para 2030, lo que implica la instalación de más de 3.500 nuevos puntos en los próximos años .
A pesar de estos desafíos, se están llevando a cabo iniciativas para fomentar la movilidad eléctrica en la región. Por ejemplo, el Puerto de Castellón ha recibido una subvención para instalar 17 puntos de recarga semirrápida y una estación de carga rápida, con el objetivo de reducir las emisiones asociadas al transporte en el entorno portuario .