El Villarreal Club de Fútbol ha sellado su clasificación para la próxima edición de la UEFA Champions League tras firmar una espectacular victoria por 2-3 ante el FC Barcelona en el Estadio Olímpico de Montjuïc. Los goles de Ayoze Pérez , Santi Comesaña y Tajon Buchanan permitieron a los de Marcelino García Toral remontar el 2-1 parcial de los azulgranas y asegurar, a falta de una jornada, su presencia entre los mejores equipos de Europa por cuarta vez en su historia.
En una temporada marcada por la regularidad inicial, el conjunto amarillo no ha bajado en ningún momento de la quinta plaza. Una segunda vuelta brillante que culmina con un billete directo para la máxima competición continental. La victoria frente al Barcelona no solo fue significativa por la calidad del rival, sino también por el carácter que mostró el equipo, capaz de sobreponerse a un marcador adverso en uno de los estadios más complicados donde el Barcerlona no ha perdido ningún partido en todo el año 2025 en LaLiga.
Marcelino, el arquitecto del sueño europeo
El técnico asturiano, que regresó al banquillo del Villarreal a mediados de la temporada pasada y ha logrado cohesionar un equipo joven y con talento, dotándolo de un estilo ofensivo y valiente. La aportación de jugadores como Ayoze Pérez , Thierno Barry, Juan Foyth, Álex Baena, Dani Parejo y los goleadores del último encuentro ha sido clave para alcanzar esta meta.
La llegada de Buchanan y Ayoze Pérez ha aportado frescura al ataque, mientras que Comesaña se ha consolidado como un pilar en el centro del campo. La victoria frente al Barça fue una muestra perfecta del equilibrio entre trabajo táctico y talento individual.
Una historia europea que se renueva
Con esta clasificación, el Villarreal disputará la Champions League por cuarta vez en su historia. La última participación, en la temporada 2021-2022, dejó un recuerdo imborrable para la afición amarilla: el equipo llegó hasta las semifinales del torneo, donde cayó ante el Liverpool en una eliminatoria épica que rozó el milagro en La Cerámica.
Esa campaña confirmó al Villarreal como un club respetado en Europa, capaz de competir de tú a tú con gigantes del continente. Ahora, tres años después, vuelve a soñar con escribir otro capítulo dorado en su historia europea.
Una fiesta que no ha terminado
Con un partido aún por disputar en casa frente al Sevilla, el Submarino Amarillo buscará cerrar la temporada con una nueva victoria ante su afición, que ya prepara una fiesta a la altura del logro conseguido. El estadio de La Cerámica se vestirá de gala para celebrar este regreso a la élite continental.
El Villarreal es, sin duda, equipo de Champions. Lo ha demostrado sobre el césped, con trabajo, corazón y fútbol. Europa vuelve a teñirse de amarillo.