revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    RIU MILLARS

    Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025

    ESPADÀ-MILLARS

    Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario

    ESPADÀ-MILLARS

    El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La Diputació de Castelló reclamarà al Govern i a la CHX accions immediates per a salvaguardar a la ciutadania enfront de possibles inundacions

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

    INFORMACIÓ GENERAL

    La Generación Z lidera la enseñanza de IA en el trabajo, fortaleciendo la colaboración entre generaciones

    INFORMACIÓ GENERAL

    Porcelanosa eleva su solvencia al 3,03% y consolida una política de estabilidad y reinversión

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    Vuelta al aula 2025: hacia una educación más integrada, flexible y potenciada por IA

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Castellón derriba barreras con la I Jornada de Deporte Adaptado de COCEMFE

    Sandalias Maverick campeón de las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real
    ESPORTSVILA-REAL

    Las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real cierran el verano y dan paso a las fiestas patronales

    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Éxito rotundo en la XXI edición de la Volta a Peu Vila d’Orpesa 2025

    Carreras popularesESPORTSPROVÍNCIA

    Penyagolosa Trails ya tiene fecha para su próxima edición: el 18 de abril de 2026

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURATeatroVILA-REAL

    Sergio Caballero presenta Mapache a l’auditori de Vila-real

    CULTURATeatroVILA-REAL

    Sergio Caballero presenta Mapache a l’auditori de Vila-real

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Emilio Cerezo lleva su proyecto a Parallel Vienna de la mano de la galería castellonense Batec

    ALMASSORACULTURA

    Almassora llança un divertit i potent arrancat de la temporada cultural

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: La Generalitat pide trabajar con la Unión Europea para lograr “una desescalada” que permita el “arancel cero” para la industria de la Comunitat
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El primer gimnàs a l’aire lliure de la província arriba a Betxí
BETXÍ
Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025
RIU MILLARS
Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario
ESPADÀ-MILLARS
El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur
ESPADÀ-MILLARS
Dos concejales de Compromís de Vila-real, ante el juez
EN PORTADA VILA-REAL
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > Comunitat Valenciana > La Generalitat pide trabajar con la Unión Europea para lograr “una desescalada” que permita el “arancel cero” para la industria de la Comunitat
Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

La Generalitat pide trabajar con la Unión Europea para lograr “una desescalada” que permita el “arancel cero” para la industria de la Comunitat

Revista Poble hace 5 meses
Compartir
COMPARTIR
  • El jefe del Consell, Carlos Mazón, ha presidido la mesa de seguimiento entre la Generalitat y los agentes económicos y sociales para analizar el impacto de la nueva política arancelaria de Estados Unidos
  • La consellera de Innovación señala que “ponemos a disposición de los sectores afectados toda la capacidad ejecutiva y legislativa” y asegura que “trabajaremos en diversificar mercados, potenciar la innovación y favorecer alianzas empresariales”
  • Avanza que como primera acción se va a monitorizar en tiempo real el impacto negativo de la medida para “diseñar la manera de proteger a nuestras empresas, sus trabajadores y los consumidores”
  • Insta al Gobierno central a establecer “planes serios” de protección para los sectores productivos y aboga por la coordinación con las comunidades autónomas desde la lealtad institucional
  • Subraya que dificultar el libre comercio y aplicar aranceles “nunca ha traído nada bueno” y apunta que la Unión Europea debe dar una respuesta “única, proporcional e inteligente” para garantizar la protección de nuestros sectores”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano , ha abogado por trabajar con la Unión Europea en “una desescalada” en la política arancelaria que permita “conseguir un arancel cero para los sectores industriales” de la Comunitat Valenciana, así como “una rápida respuesta de Estado sin exclusiones, atajos o tacticismos, con las cartas boca arriba y pensando en el bien de todos”.

También ha apoyado la creación de un “fondo de ayuda europeo y estatal” para los sectores afectados por la política arancelaria de Estados Unidos en la Comunitat Valenciana, y que “exista una reciprocidad desde Europa al nivel de exigencia para los productos extracomunitarios”, lo que “nos permita competir en igualdad de condiciones” en otros mercados. 

Cano se ha pronunciado de este modo tras una reunión mantenida con los principales agentes sociales y económicos de la Comunitat Valenciana (CEV, Cámaras de Comercio, UGT PV y CCOO PV), presidida por el jefe del Consell, Carlos Mazón, y con la participación del conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, para analizar el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.

Al encuentro también han acudido representantes de sectores como el agroalimentario, metal-mecánico, automoción, calzado y componentes, cerámica, fritas y esmaltes, energía, plásticos, química, textil, mueble, juguete, equipamientos para baño y productos para la infancia.

La consellera ha señalado que la Generalitat va a ser “un aliado desde la más absoluta lealtad institucional en el diseño de esta respuesta porque es mucho lo que está en juego” para lo que ha solicitado al Estado que “cuente con las Cortes Generales y con las comunidades autónomas”.

Así ha reclamado al Gobierno central que establezca “planes de contingencia serios” de protección del tejido productivo “contando con todos y coordinándose con todos” y ha asegurado que los sectores afectados y los trabajadores “no entenderían que una guerra comercial exterior se agrave con una guerra política interior por puro tacticismo electoral”.

Marián Cano también ha solicitado “una respuesta firme, coordinada y proporcional de la Unión Europea” frente a lo que ha denominado “la mayor agresión al libre comercio mundial que tanta prosperidad, crecimiento y oportunidades ha generado durante las últimas décadas”.

Trabajar codo con codo con los sectores

La titular de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha aseverado que “vamos a trabajar codo con codo con todos los sectores afectados para conocer sus necesidades más urgentes y poner a su disposición toda la capacidad ejecutiva y legislativa del Consell”.

Así, ha avanzado que como primera acción “vamos a establecer los mecanismos necesarios para monitorizar en tiempo real el impacto negativo de la subida de aranceles y crear un mapa de afectación que nos permita diseñar la manera de proteger a nuestras empresas, sus trabajadores y los consumidores”.

La consellera ha reiterado el compromiso del Consell para acompañar a las empresas de las que ha puesto en valor su “capacidad de adaptación para buscar alternativas y superar desafíos para encontrar nuevas oportunidades”.

Así, ha hecho hincapié en la necesidad de “diversificar mercados para reducir la dependencia con los Estados Unidos y, en especial, potenciar las relaciones comerciales con Mercosur, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, así como reforzar los intercambios en el mercado interior europeo”.

Igualmente, ha remarcado el apoyo del Consell para ampliar la inversión en I+D+i con el objetivo de mejorar nuestros productos y hacerlos más competitivos a nivel global”, al tiempo que ha apelado a la colaboración sectorial para “reforzar las alianzas entre empresas para encontrar soluciones conjuntas y ser más fuertes”.

Sectores productivos más afectados

Así, entre los sectores productivos más damnificados de la Comunitat Valenciana se encuentran el automóvil y su industria auxiliar y de componentes; el azulejo donde el mercado estadounidense es el primer destino de las ventas al exterior de baldosas cerámica y proporciona casi el 10% de la facturación del sector.

También se encentra la industria agroalimentaria, que el pasado año vendió productos a Norteamérica por 366 millones de euros; el sector del calzado con 126 millones de euros exportados; así como la industria química y la maquinaria industrial y biodiesel que concentra el 17,6% de sus ventas en el mercado estadounidense.

En el encuentro, han estado presentes representantes de CEV, Cámaras de Comercio, UGT-PV, CCOO-PV, agroalimentario, metal, automoción, calzado, cerámica, energía, plásticos, química, textil, energía, mueble, juguete, equipamientos para baño, productos para la infancia, entre otros.

Estados Unidos socio preferente

Marián Cano ha apuntado que Estados Unidos ha sido históricamente un aliado comercial “confiable y estable” de la Comunitat Valenciana con un intercambio “provechoso para ambas partes”.

Estados Unidos es el principal socio comercial de la economía valenciana de fuera de la Unión Europea. De hecho, en 2024, fue el cuarto destino de exportador de productos valencianos por un valor de 2.850 millones de euros.

Más de 8.500 empresas de la Comunitat Valenciana exportan e importan y cerca de 150 empresas están implantadas en Estados Unidos. Otras 4.300 empresas valencianas realizaron ventas en 2024 y, de ellas, un tercio son exportadoras regulares.

You Might Also Like

El aeropuerto de Castellón cumple diez años de vuelos regulares con un balance de más de un millón y medio de pasajeros

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

El curso apenas empieza y la Generalitat ya anuncia cambios en Historia para 2026-27

Las empresas valencianas miran al exterior y buscan talento para los mercados de destino

ETIQUETADO: aranceles, Comunitat Valenciana, Estados Unidos
Revista Poble 08/04/2025
Compartir
Artículo anterior VÍDEO | Vila-real tornarà a sorprendre en Setmana Santa amb la seua espectacular Passió musical ‘Laquima Vere’
Artículo siguiente Fotos Carrera de 5K SME Vila-real FOTOS| Carrera de 5Km SME Vila-real

También podría gustarte

El aeropuerto de Castellón cumple diez años de vuelos regulares con un balance de más de un millón y medio de pasajeros

hace 4 horas

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

hace 4 días

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

hace 5 días
Generalitat anuncia cambios en Historia para 2026-27

El curso apenas empieza y la Generalitat ya anuncia cambios en Historia para 2026-27

hace 6 días

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?