revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    RIU MILLARS

    Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025

    ESPADÀ-MILLARS

    Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario

    ESPADÀ-MILLARS

    El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La Diputació de Castelló reclamarà al Govern i a la CHX accions immediates per a salvaguardar a la ciutadania enfront de possibles inundacions

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

    INFORMACIÓ GENERAL

    Arriben els coberts comestibles que declaren la guerra al plàstic

    INFORMACIÓ GENERAL

    La Generación Z lidera la enseñanza de IA en el trabajo, fortaleciendo la colaboración entre generaciones

    INFORMACIÓ GENERAL

    Porcelanosa eleva su solvencia al 3,03% y consolida una política de estabilidad y reinversión

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CD CastellonESPORTS

    El CD Castellón destituye al técnico Johan Plat

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Castellón derriba barreras con la I Jornada de Deporte Adaptado de COCEMFE

    Sandalias Maverick campeón de las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real
    ESPORTSVILA-REAL

    Las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real cierran el verano y dan paso a las fiestas patronales

    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Éxito rotundo en la XXI edición de la Volta a Peu Vila d’Orpesa 2025

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURATeatroVILA-REAL

    Sergio Caballero presenta Mapache a l’auditori de Vila-real

    CULTURATeatroVILA-REAL

    Sergio Caballero presenta Mapache a l’auditori de Vila-real

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Emilio Cerezo lleva su proyecto a Parallel Vienna de la mano de la galería castellonense Batec

    ALMASSORACULTURA

    Almassora llança un divertit i potent arrancat de la temporada cultural

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: El Barranco del Poyo, una rambla de «crecida relámpago» que provocó una inundación salvaje
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Pablo Hernández es el nuevo entrenador del CD Castellón tras la destitución de Johan Plat
CD Castellon
Los accidentes laborales de tráfico con bicicletas y patinetes se han incrementado un 208% en nueve años
INFORMACIÓ GENERAL
El PP lamenta que «el govern de Benlloch estiga més centrat en els seus problemes judicials que en solucionar els problemes dels veïns»
VILA-REAL
El CD Castellón destituye al técnico Johan Plat
CD Castellon ESPORTS
L’Alcora aconseguix una ajuda de l’Ivace per a impulsar l’estalvi energètic a la ciutat esportiva
L'ALCORA
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > Comunitat Valenciana > El Barranco del Poyo, una rambla de «crecida relámpago» que provocó una inundación salvaje
Comunitat ValencianaEspecial DANA 2024

El Barranco del Poyo, una rambla de «crecida relámpago» que provocó una inundación salvaje

Revista Poble hace 10 meses
Compartir
Varias personas cruzan por un puente sobre el barranco del Poyo de Paiporta, Valencia. EFE/Manuel Bruque
COMPARTIR

El sensor del barranco del Poyo vuelve a estar disponible en la web , según el Gobierno

Valencia, 5 nov (EFE).- La gota fría que asoló el pasado martes Valencia tuvo entre sus peores efectos el desbordamiento del Barranco del Poyo, una rambla típica de «crecida relámpago» que los expertos estudian como caso paradigmático de peligro potencial y que en este episodio ha confirmado esos estudios, como muestra la rotura del puente que une Torrent y Valencia.

Formado antes de llegar a la localidad de Cheste por la unión de tres barrancos, el Grande, la Cueva Morica y el de Chiva, tiene una superficie de 462 kilómetros cuadrados y desemboca en L’Albufera, tras combinar tramos de barranco natural, otros donde desaparece y un final encauzado.

«En el mapa de peligrosidad de 1996, antes de los estudios para el Patricova, ya lo teníamos detectado. Es un barranco típico de crecida relámpago», ha detallado a EFE Félix Francés, catedrático de la Universitat Politècnica de València y director del Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería de Agua y Medio Ambiente.

«En su cruce con la A-3 el cauce es de 100 metros de ancho por cuatro, seis u ocho de alto. A partir de la A-3 desaparece y entra en el Llano de Quart, para volver aparecer en Torrent, desde donde va encauzado hasta L’Albufera pero con un cauce muy limitado», ha añadido.

La fuerza del agua que bajaba por la rambla acabó por derrumbar varias columnas de uno de los puentes que une Torrent con Valencia, lo que provocó el derrumbe de los dos carriles de uno de los dos sentidos de la instalación pero también dañó otras instalaciones similares menores.

En la desaparición natural del cauce en el Llano de Torrent los daños del agua se extendieron. «Imagínate 1.000 metros cúbicos por segundo de agua corriendo libres», ha señalado Francés.

El término ‘de crecida relámpago’, ha apuntado, hace referencia a la «velocidad de respuesta de la cuenca» que habitualmente va siempre seca pero que tiene un alto potencial de daños.

«Cuando evaluamos el riesgo para el Patricova (el ‘Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana’ de 2003) era de los más altos, solo por detrás del Segura, del Júcar o del Barranco Seco de Castellón, pero ahí la Confederación Hidrográfica del Júcar estuvo rápida e hizo actuaciones», ha valorado.

«En 2007 realizamos un plan de gestión del riesgo con la CHJ y nos salia 15 millones de euros al año y las planificaciones de obras era de 150 millones por lo que solo en daños directos ya era rentables hacer las obras», según este experto.

Los daños potenciales que recogía el estudio eran fundamentalmente urbanos e industriales e incluían un riesgo para el aeropuerto de Manises. En este caso, los posibles daños agrícolas eran mucho menores.

Según Francés, más allá de su unión con el Barranco del Pozalet el Poyo es una cuenca independiente, por lo que todo el caudal que bajó era en principio de las lluvias caídas en las horas previas.


El sensor del barranco del Poyo vuelve a estar disponible en la web , según el Gobierno

Madrid, 5 nov (EFE).- El Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) ha explicado que desde las 19:00 horas de este martes ha quedado ya restablecido el sensor del barranco del Poyo y los datos vuelven a estar disponibles en la web de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

Con estas palabras, desde el Miteco respondían a la Generalitat Valenciana, quien hace unas horas había asegurado que los datos de la riada en el barranco del Poyo habían desaparecido de la web y no se encontraban disponibles.

En la misma línea, y desde la red social X, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, también había adelantado que «se están reponiendo los elementos dañados por la dana y durante las labores éstos permanecen desconectados del sistema». «Volverán a conectarse en cuanto hayan sido repuestos».

Desde Transición Ecológica hacen una cronología para explicar la situación:

.- Las avenidas de agua generadas por la dana en la Comunidad Valenciana dañaron los sensores que se utilizan para medir en tiempo real los caudales de agua (aforos) de los cauces, que se sitúan anclados a infraestructuras, como puentes o escolleras, algunos de los cuales han desaparecido o han resultado gravemente dañados.

.- El sábado 2 de noviembre, ante la previsión de lluvias, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) comunicó al 112 de la Comunidad Valenciana la lista de puntos de aforo averiados por la dana y se informó de que, por lo tanto, no iban a poder recoger ni aportar datos hasta su reparación.

.- En reunión del CECOPI del lunes 4 de noviembre, la CHJ comunicó de nuevo que había puntos de aforo fuera de servicio y que se estaba tratando de reparar el sistema para que volvieran a estar operativos lo antes posible.

.- El cambio de sensores obliga a que temporalmente no se pueda disponer de datos de esos puntos afectados y que, por lo tanto, no sean visibles desde la página web. Por ello, la CHJ tiene un mensaje en su página en la que advierte del problema.

.- La CHJ ha repuesto ya parte de los sensores desaparecidos, pero otros no se podrán instalar hasta que no se reponga la infraestructura sobre la que estaban colocados.

.- Esta tarde a las 19h ha quedado restablecido el sensor del barranco del Poyo y los datos vuelven a estar disponibles en la web de la CHJ.

.- En el barranco del Poyo se ha instalado un sensor provisional, dado que la escollera sobre la que estaban fijados los anteriores ha quedado destruida por la dana.

.- La CHJ trabaja para que los sensores estén operativos y toda la información disponible lo antes posible y durante el tiempo en el que los datos no han estado disponibles, la CHJ ha remitido los datos a todos los que la han solicitado.

You Might Also Like

El aeropuerto de Castellón cumple diez años de vuelos regulares con un balance de más de un millón y medio de pasajeros

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

El curso apenas empieza y la Generalitat ya anuncia cambios en Historia para 2026-27

Las empresas valencianas miran al exterior y buscan talento para los mercados de destino

Revista Poble 06/11/2024
Compartir
Artículo anterior La «falsa sensación de seguridad» de los vecinos que viven en zonas inundables
Artículo siguiente VÍDEO | Comienza Feria Destaca 2024: entre el reconocimiento y la renovación

También podría gustarte

El aeropuerto de Castellón cumple diez años de vuelos regulares con un balance de más de un millón y medio de pasajeros

hace 2 días

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

hace 6 días

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

hace 6 días
Generalitat anuncia cambios en Historia para 2026-27

El curso apenas empieza y la Generalitat ya anuncia cambios en Historia para 2026-27

hace 1 semana

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?