El curso escolar 2024-2025 en la Comunitat Valenciana se ha iniciado este lunes con 807.570 alumnos y 82.180 docentes, problemas «muy puntuales» y críticas de los partidos de la oposición, PSPV y Compromís, de sindicatos y de asociaciones de padres y madres de alumnos por los «retrocesos que se afrontan en él».
El conseller de Educación, José Antonio Rovira , que ha visitado el colegio Carles Salvador de València junto al president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que únicamente ha habido problemas «muy puntuales» como (Valencia) el retraso en el comienzo de las clases de un centro de Manises por unas obras -como ya se anunció la semana pasada- o problemas con la luz en unas aulas prefabricadas de Torrevieja (Alicante).
Según ha defendido en varias ocasiones, este curso será el del cambio educativo, la libertad de las familias, el impulso social y la consolidación definitiva de la FP.
Rovira también ha indicado que «no tienen noticias» de que haya problemas en este inicio del curso ni en el transporte ni en la limpieza y se ha felicitado de que los centros «tienen la plantilla completa», salvo alguna excepción concreta.
En declaraciones sobre el inicio del curso en esta visita, Mazón ha señalado que en el inicio este lunes del curso escolar «apenas se registran incidencias, lo cual demuestra que con una buena planificación, con tiempo para poder hacerlo, las cosas salen mejor».
En su visita anterior a la escuela infantil Trazos y Rayajos, en San Vicente del Raspeig (Alicante), Mazón ha afirmado que ha arrancado el curso escolar «del cambio» con más profesores, alumnos y más inversión «que nunca» porque se implanta la gratuidad en la etapa de 0 a 3 años con libertad de elección de centro para los padres.
PSPV y Compromís: caos y falta de docentes y recursos
El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz , y el portavoz de Educación del grupo socialista, José Luis Lorenz, han alertado de que comienza el curso educativo «más sectario, con menos recursos y menos valenciano», y ha asegurado que «las familias no se merecen este caos por segundo año consecutivo» y reprochado que este «inicio caótico» de curso sea por «la falta de gestión del Consell».
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha asegurado que este lunes empieza el curso escolar «del cambio» como defiende Mazón pero del «cambio a peor» porque habrá menos profesores y menos centros nuevos y se desvirtúa la lengua propia porque «hay una apuesta para darle menos importancia».
El STEPV también contra los cambios del PP
El sindicato STEPV ha sostenido que este lunes empieza el curso escolar «de la recesión y la involución del sistema educativo» en la Comunitat Valenciana y ha animado al profesorado a continuar «luchando por una enseñanza pública, de calidad, gratuita, coeducativa y en valenciano».
Ha recordado que comenzará el curso «en el que las familias elegirán la lengua vehicular de sus hijos, de acuerdo con la mal nombrada ‘ley de libertad educativa’, pensada para arrinconar el valenciano en la enseñanza».
La Gonzalo Anaya pide proteger la educación pública
La Confederación de AMPA Gonzalo Anaya -integrada por FAMPA Castelló Penyagolosa, FAMPA-València y FAMPA Enric Valor Alicante- ha exigido la defensa de la educación pública, gratuita, laica y en valenciano en el inicio del curso escolar 2024-2025.
El presidente de la Gonzalo Anaya, Rubén Pacheco, ha indicado que necesitan que la Conselleria de Educación «escuche sus reivindicaciones para mejorar el derecho a la educación desde el servicio público».
(EFE).-