revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    COMARQUESGastronomiaPROVÍNCIA

    Novembre s’ompli d’oportunitats i sabors amb el Pacte i el GastroFest Castelló Sud

    COMARQUESPROVÍNCIA

    El II Gastrofest Castelló Sud serà l’epicentre gastronòmic de la clemenules i dels sabors de proximitat

    ALT PALÀNCIAGastronomia

    La Fira de la Tòfona Negra: vint-i-dos anys convertint la terra en or gastronòmic

    ESPADÀ-MILLARSFanzaraPROVÍNCIA

    Fanzara busca familias con hijos para vivir en el pueblo con tres alquileres sociales

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaEN PORTADA

    Carlos Mazón dimite como president tras admitir errores: “Ya no puedo más”

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    El dinero sigue siendo tabú entre amigos: uno de cada tres españoles ha discutido por gastos compartidos

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    Correos pone en circulación hoy un sello dedicado a las víctimas de la DANA 2024 con el lema “Contigo hoy, mañana y siempre”

    CIUTAT DE CASTELLÓINFORMACIÓ GENERALPROVÍNCIA

    Tres años de lucha por la vida de Marta: la familia Beltrán confía en que Sanidad financie el medicamento que mejora su calidad de vida

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Oropesa del Mar calienta motores para la Cursa de Muntanya Serra d’Orpesa con un exitoso Training Day

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    El equipo cadete de Jubelama conquista el título autonómico en el torneo de menores de pádel

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    La Media Maratón de Castelló presenta la camiseta y novedades para el 2026 de la mano de sus embajadores olímpicos Diana Martín y Jesús España

    CD Roda 1-5 Granada CF partido de Copa del Rey
    ESPORTSFutbol

    VIDEO| El Granada impone su jerarquía ante el Roda

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURAINFORMACIÓ GENERALMúsica

    Manolo García, el incansable poeta de la música española

    CULTURAINFORMACIÓ GENERALMúsica

    Manolo García, el incansable poeta de la música española

    CULTURAMúsicaVILA-REAL

    VÍDEO | Alfons Rochera i David González i presenten ‘Sérénade’, el seu nou CD

    BURRIANACULTURATeatro

    “Amics, amants i altres figurants”: Arriba el torn de la Falla La Ravalera en el XVIII Concurs de Teatre en Valencià de Borriana

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: La Generalitat financia el desarrollo de un modelo predictivo para optimizar el uso de fitosanitarios y fertilizantes en el cultivo del arroz
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
PP Vila-real pleno Tasas Basuras
El PP de Vila-real mostra de nou el seu rebuig al ‘basurazo’ i insisteix en una rebaixa de l’IBI que compense la nova taxa
VILA-REAL
Luces Navidad Peñíscola
¿Cuándo enciende Peñíscola las luces navideñas? Descubre las actividades, actos y mercadillos
Nadal PEÑÍSCOLA PROVÍNCIA
Paula y Pedro darán la primera Vuelta Vertical al mundo saliendo desde Castellón
Castellón será punto de partida de la primera Vuelta al Mundo Vertical a Vela
CIUTAT DE CASTELLÓ PortCastelló
Dimite Mazón: ¿y ahora qué? ¿Pueden convocarse elecciones autonómicas?
Comunitat Valenciana POLÍTICA
Duelo de necesitados en Chipre: el Villarreal busca estrenar su casillero de triunfos contra el Pafos (miércoles 5; 18:45 horas)
BOLETÍN VILLARREAL CF ESPECIAL CHAMPIONS VILLARREAL C.F.
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > Comunitat Valenciana > La Generalitat financia el desarrollo de un modelo predictivo para optimizar el uso de fitosanitarios y fertilizantes en el cultivo del arroz
Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

La Generalitat financia el desarrollo de un modelo predictivo para optimizar el uso de fitosanitarios y fertilizantes en el cultivo del arroz

Revista Poble hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Interesante proyecto con la Inteligencia Artificial, satélites y drones al servicio de la agricultura

  • La Cooperativa Unión Cristiana de Sueca coordina este proyecto, en el que participan el IVIA, la Universitat de València y la Universitat Politècnica
  • El sistema procesará las imágenes de satélite y dron y avisará del momento idóneo para aplicar tanto el abono como tratamientos contra el hongo Pyricularia oryzae

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Nuria Montes, financia el desarrollo de un novedoso sistema predictivo para optimizar la aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes en el cultivo del arroz a través del uso de imágenes de satélite y drones.

Este proyecto estratégico, bautizado como ‘Detectoryza’, supone, en la práctica, la incorporación de tecnologías de vanguardia en el proceso productivo con el fin de minimizar su impacto sobre el medio ambiente y reducir los costes de producción.

La Cooperativa Valenciana Unió Cristiana de Sueca (Uniana), con el apoyo técnico de la Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, coordina esta iniciativa, en la que participan la Universitat de València, la Universitat Politècnica y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). El proyecto cuenta a su vez el respaldo de la AVI y financiación de la Unión Europea en el marco del programa Comunitat Valenciana FEDER para el periodo 2021-2027.

El objetivo de ‘Detectoryza’ es controlar el hongo causante de la piriculariosis, la principal enfermedad del arroz, antes de que alcance la fase epidémica, mediante tratamientos focalizados a partir de los datos obtenidos a través de sistemas avanzados de teledetección.

De este modo, el uso de drones y de imágenes tomadas por satélite pretende dotar a los agricultores y agricultoras de herramientas más precisas para detectar de forma precoz los síntomas del hongo Pycularia orzyae y optimizar así las dosis de fitosanitarios.

En la actualidad, la presencia de este patógeno se combate mediante tratamientos fungicidas generalizados en función de la percepción visual del agricultor, lo que puede desembocar en la administración innecesaria de estos productos, con consiguiente impacto económico y medio ambiental.

‘Detectoryza’ permitirá optimizar los tratamientos para el control de este hongo, limitando las intervenciones a los momentos idóneos, de acuerdo con las características del cultivo, las variables climáticas y la biología del patógeno.

Además, también se explorará un nuevo método de fertilización, que evite los riesgos ambientales derivados de la sobreaplicación de abonos. Se trata de un sistema alternativo al tradicional, que busca conocer en todo momento el estado nutricional de las plantas a través de los datos observados por satélite para ajustar la aportación de nitrógeno a las necesidades reales del cultivo. Con este fin, se realizarán ensayos con diferentes porcentajes de abono, así como con inhibidores de la urea para optimizar así la aportación de nutrientes.

Algoritmo de inteligencia artificial

El proyecto culminará con el desarrollo de un sistema completo y calificado de alertas que gestionará la propia cooperativa Uniana, basado en algoritmos de inteligencia artificial, que procesará y analizará los datos recogidos por satélites y drones dotados de cámaras térmicas.

El equipo de especialistas que colaboran en la iniciativa ya ha completado la recopilación de datos de dos campañas productivas y, en la actualidad, se están analizando para determinar los rendimientos y desarrollar el modelo. Desde el inicio se está trabajando en el algoritmo predictivo a partir de imágenes para mejorar la detección y control del hongo, mientras se realiza el seguimiento de esporas y del cultivo sobre el terreno para adecuar el proceso de fertilización.

En la práctica, ‘Detectoryza’ supondrá un paso adelante en la evolución e implantación de las aplicaciones de monitorización agrícola en el cultivo del arroz, incluso después de que finalice proyecto, lo que permitirá avanzar en agricultura de precisión. De hecho, las entidades participantes se comprometen a ofrecer formación a las y los agricultores que así lo deseen, además de proporcionar avisos a las explotaciones interesadas, que en este caso serán a cargo de la Cooperativa Unió Cristiana de Sueca.

Colaboración del sistema de innovación

Precisamente esta organización agrícola ha puesto a disposición de la iniciativa las parcelas donde se están llevando a cabo los ensayos, al tiempo que colabora de forma activa en el diseño y seguimiento de los experimentos, la recopilación de datos y el control de calidad de las cosechas. Cuenta con el apoyo de los departamentos de Física y de Producción Vegetal de la Universitat Politècnica de València (UPV), se encargan del diseño de las estrategias de fertilización y el control de las malas hierbas en el cultivo del arroz.

El análisis e interpretación de las imágenes obtenidas y la implementación de los modelos predictivos para identificar la presencia del hongo están siendo desarrollados por el Laboratorio de Procesado de Imágenes de la Universitat de València (UV), mientras que el Departamento del Arroz y la Unidad de Micología del IVIA colabora el seguimiento periódico de la enfermedad y la cuantificación de los síntomas, entre otras actuaciones.

El proyecto se alinea con las conclusiones del comité de especialistas en Agroalimentación, que ha impulsado la AVI, donde se propone el desarrollo de innovaciones que impulsen la agricultura de precisión mediante tecnologías de predicción y control de la producción. Asimismo, se encuadra en los ejes principales de la Estrategia Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana, S3, que coordina la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

You Might Also Like

Dimite Mazón: ¿y ahora qué? ¿Pueden convocarse elecciones autonómicas?

Y ahora.. ¿quién será el nuevo president de la Generalitat Valenciana?

Carlos Mazón dimite como president tras admitir errores: “Ya no puedo más”

Carlos Mazón abandona el Gobierno sin consultarlo con el PP valenciano

La llum de Tots Sants encén records i tradicions a la Comunitat Valenciana

Revista Poble 02/11/2023
Compartir
Artículo anterior Foto: archivo. La Sociedad Pública de las ITV entrega la documentación necesaria para la equiparación salarial
Artículo siguiente Pacheta ante el partido de Copa frente al Chiclana CF (jueves 2, 19.00h): «Queremos llegar lejos»

También podría gustarte

Dimite Mazón: ¿y ahora qué? ¿Pueden convocarse elecciones autonómicas?

hace 7 horas

Y ahora.. ¿quién será el nuevo president de la Generalitat Valenciana?

hace 11 horas

Carlos Mazón dimite como president tras admitir errores: “Ya no puedo más”

hace 1 día
Carlos Mazón dimite

Carlos Mazón abandona el Gobierno sin consultarlo con el PP valenciano

hace 1 día

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?