- Se incluyen actuaciones de mejora de habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad
- Las subvenciones pueden alcanzar los 12.000 euros por vivienda
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha convocado por un importe de seis millones de euros las ayudas del Plan Renhata 2025, destinadas a la reforma interior de viviendas, con el objetivo de mejorar la calidad, la accesibilidad y la sostenibilidad de los hogares.
Estas ayudas, que pueden consultarse en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), están financiadas por la Generalitat. Del importe total, 400.000 euros corresponden al ejercicio 2025 y 5,6 millones al ejercicio 2026. La convocatoria podrá ampliarse con hasta cinco millones de euros adicionales si la disponibilidad presupuestaria lo permite.
El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández , ha señalado que “estas ayudas se enmarcan en la estrategia de la Generalitat para fomentar la rehabilitación del parque residencial existente, promover la autonomía personal y avanzar hacia entornos domésticos más sostenibles y eficientes”.
A este respecto, Fernández ha indicado que “estas ayudas resultan de gran utilidad para mejorar el interior de las viviendas para adaptarlas a las necesidades reales de las familias valencianas”.
El secretario autonómico ha subrayado que “la accesibilidad y la sostenibilidad son pilares de la política de vivienda del Consell”, recordando que el programa prioriza actuaciones que integran materiales sostenibles, sistemas de ahorro de agua y energía, y soluciones tecnológicas que facilitan la autonomía de las personas con discapacidad o mayores.
Así, las actuaciones subvencionables comprenden tres líneas principales: la reforma de cocinas y baños, la adaptación de viviendas para personas con discapacidad o movilidad reducida, y la instalación de sistemas de domótica que faciliten la accesibilidad y la autonomía personal.
Podrán ser beneficiarias las personas propietarias, usufructuarias o arrendatarias de viviendas de uso habitual y permanente situadas en la Comunitat Valenciana. En el caso de actuaciones de domótica, será necesario que en la vivienda resida una persona con grado de discapacidad igual o superior al 33% o una persona mayor de 60 años.
La concesión de las ayudas se realizará en régimen de concurrencia competitiva, valorándose criterios como el grado de discapacidad de las personas residentes, la calidad constructiva del inmueble y la aplicación de medidas de sostenibilidad. En caso de empate, tendrá prioridad la solicitud que haya presentado antes la documentación completa.
Entre las medidas de sostenibilidad que puntúan se incluyen el uso de maderas certificadas (PEFC/FSC), griferías de apertura en frío, cisternas de bajo consumo, revestimientos cerámicos con ecoetiqueta y materiales con bajas emisiones, entre otros elementos que contribuyen a la eficiencia y salud ambiental en el hogar.
Las viviendas deberán contar con más de 20 años de antigüedad, salvo cuando las actuaciones estén destinadas a mejorar la accesibilidad de personas mayores o con discapacidad. Todas las obras deberán cumplir el Código Técnico de la Edificación y la normativa urbanística vigente.
