Treinta años después de uno de los sucesos más estremecedores que marcaron la historia reciente de la provincia, Benicàssim y sus alrededores vuelven a ser escenario de un relato sobre el crimen. Netflix ha iniciado en la localidad el rodaje de su nueva serie En el círculo del asesino, una ficción inspirada en los homicidios cometidos por Joaquín Ferrándiz Ventura (JFV), el asesino en serie y agresor sexual que conmocionó a la sociedad castellonense a mediados de los años noventa.

El rodaje ha comenzado este martes en un sendero forestal del término de Orpesa, próximo a la N-340, muy cerca del lugar donde en noviembre de 1995 fue hallado el cuerpo de Sonia Rubio , la joven profesora de inglés desaparecida tras salir de madrugada de una discoteca en Benicàssim. Este crimen, junto a otros cuatro cometidos por Ferrándiz entre 1995 y 1996, marcó un antes y un después en la investigación criminal en la provincia.
Condenado a 69 años de prisión, Ferrándiz se encuentra en libertad condicional desde 2023, tras haber cumplido 25 años de condena.
La serie, producida por Netflix en colaboración con varias productoras españolas, recreará la atmósfera de la época y profundizará en la investigación policial que permitió dar con el asesino. El proyecto combina la ficción con elementos de thriller psicológico y drama social.
El reparto principal está encabezado por Belén Rueda, Gabriela Andrada y Catalina Sopelana, junto a Francesc Orella, Loreto Mauleón, Nacho Fresneda, Paula Usero y Albert Pla, en un elenco que reúne a algunos de los intérpretes más reconocidos del panorama audiovisual español.

El rodaje en Benicàssim se prolongará hasta el 21 de noviembre, con varias localizaciones distribuidas entre el núcleo urbano, zonas de costa y áreas forestales cercanas. Además, la producción ha querido implicar a la comunidad local, seleccionando a vecinos de la provincia como figurantes. Más de 1.300 personas participaron en el casting, y la productora ya está contactando con los seleccionados para sumarse al proyecto.