La Generalitat, a través de la Conselleria de Emergencias e Interior y el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), mantiene activo el nivel de alerta naranja por fuertes precipitaciones en toda la provincia de Castellón, en el interior sur y litoral sur de Valencia, así como en el litoral norte de Alicante. Además, se amplía este aviso al interior norte de Alicante.
Según la última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), entre mañana lunes a las 12:00 horas y la medianoche del mismo día podrían acumularse entre 40 y 60 litros por metro cuadrado en apenas una hora, con tormentas acompañadas de granizo y rachas intensas de viento. Para el interior y litoral norte de Castellón, se prevén hasta 120 litros en 12 horas, aunque esa cantidad podría alcanzarse en un intervalo de solo 3 a 6 horas.
El CCE también ha extendido la alerta amarilla por precipitaciones y tormentas al litoral sur de Alicante. Se mantiene este nivel de aviso para toda la provincia de Castellón, el interior norte y litoral norte de Valencia y las comarcas interiores de Alicante. En estas zonas, la AEMET anticipa acumulados de entre 60 y 80 litros en 12 horas.
Dada la evolución de la situación, el Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido un nuevo aviso especial ante la posibilidad de que se eleven los niveles de alerta en las próximas horas, sobre todo en el norte de Castellón. En este comunicado se recuerda a los ayuntamientos y organismos competentes la necesidad de revisar la Guía de recomendaciones para municipios y adoptar medidas preventivas de protección civil.
Recomendaciones ante riesgo de inundaciones
El CCE subraya la importancia de extremar la precaución en la movilidad: circular a velocidad moderada, utilizar preferentemente carreteras principales y evitar atravesar ramblas, barrancos o zonas anegadas.
También se aconseja no estacionar en áreas proclives a acumular agua, como márgenes de ríos, barrancos o cauces secos, ya que pueden producirse riadas repentinas que arrastren vehículos o personas. Igualmente, se recomienda cortar el paso en vados inundables y advertir del riesgo en áreas de acampada o lugares donde se celebren actividades al aire libre.
Por último, desde la Conselleria se insiste en la necesidad de mantener la atención constante a los avisos oficiales del CCE para activar con antelación los planes municipales de emergencia y aplicar las medidas preventivas necesarias.
Los consejos de autoprotección están disponibles en la web del 1·1·2 Comunitat Valenciana (www.112cv.gva.es), en la cuenta de X @GVA112 y en la aplicación móvil GVA 112 Avisos, tanto en Google Play como en App Store.