El Ayuntamiento de Castellón ha dado un paso decisivo para materializar la esperada transformación del Mercado Central. La Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación del contrato de obras de rehabilitación integral de este edificio emblemático, con un presupuesto de 9.707.292 euros y un plazo de ejecución de 16 meses. Según ha explicado el portavoz municipal, Vicent Sales, la previsión es que los trabajos comiencen en octubre, coincidiendo con el traslado provisional de los comerciantes a la plaza Santa Clara .
El proyecto contempla una remodelación completa del inmueble, con la rehabilitación de la estructura y la cubierta, la modernización de instalaciones, la mejora de la eficiencia energética y la reorganización de los espacios interiores para ofrecer un mercado más funcional y adaptado a las necesidades actuales. El diseño prevé conservar la esencia arquitectónica del edificio, a la vez que lo dota de nuevos accesos y servicios que lo convertirán en un polo de atracción comercial y social en el centro de la ciudad.
Sales ha subrayado que la tramitación “está cumpliendo los plazos previstos” y que el traslado de los puestos al mercado provisional garantizará la continuidad de la actividad durante la ejecución de las obras. El objetivo municipal es que el Mercado Central renazca como un referente de la vida urbana, con mayor comodidad para comerciantes y clientes, y con un impacto positivo en el dinamismo económico del entorno.
Otros acuerdos de la Junta de Gobierno
La reunión semanal del ejecutivo municipal también aprobó las bases de la campaña de bonos de comercio, que arrancará en noviembre para incentivar el consumo local, así como la concesión de ayudas directas a los negocios afectados por las obras de la Zona de Bajas Emisiones, con un importe total de 156.000 euros.
Además, se dio luz verde a la concesión del bar La Panderola en el Grao, con un canon anual de 16.500 euros y un plazo inicial de cinco años; a la adjudicación de las obras de sustitución de carpintería exterior en el CEIP Sanchis Yago (104.890 euros); y a la solicitud de una subvención de 80.000 euros al Institut Valencià de Cultura para la Mostra MUT!. También se aprobó la prórroga del contrato de control de la población de palomas y otras especies urbanas.