La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha cerrado hoy las declaraciones del juicio por el caso Aerocas, con el testimonio de los dos acusados, el expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y el expiloto de motociclismo Álex Debón, a quienes la Fiscalía les imputa un presunto delito de cohecho. Según la fiscal, Debón habría transferido 360.000 euros a Fabra como contraprestación por los contratos de patrocinio firmados con la empresa pública Aerocas, gestora del aeropuerto de Castellón, entre los años 2009 y 2014. Unos contratos por los que Debón recibió un total de 3,6 millones de euros.
Fabra ha reconocido haber recibido el dinero, pero ha asegurado que se trataba de un préstamo personal que no ha podido devolver porque no tiene patrimonio: “Soy un deudor del señor Debón y no he podido reembolsarle el dinero porque no tengo dónde caerme muerto”, ha asegurado en su declaración, en la que sólo ha respondido las preguntas de su abogado. El expresidente ha explicado que ofreció unas parcelas como garantía, pero que Hacienda se las embargó y se quedó sin bienes. “Si hubiese sido una mordida, me lo habría dado en efectivo y en mano”, ha añadido.
Por su parte, Álex Debón ha relatado que confió en Fabra y le prestó sus ahorros “por amistad y porque me decía que necesitaba el dinero para pagar a los abogados y no ir a la cárcel”. Ha reconocido que le hizo las transferencias sin contrato en un primer momento, ya que entonces competía a nivel internacional y confiaba en él. El contrato privado que presentó posteriormente ante Hacienda llamó la atención de una inspectora por ser “sumamente escueto” y no especificar fecha ni condiciones claras del préstamo. Las declaraciones de investigadores apuntaron ayer a una «correlación temporal» entre las transferencias y los cobros del patrocinio por parte de Debón.
Durante el juicio también han declarado varios miembros del Consejo de Administración de Aerocas, que han confirmado que los contratos de patrocinio se ratificaban a posteriori. El entonces director, Juan García Salas, ha explicado que el contrato con Debón se firmó con carácter urgente antes de que fuera aprobado formalmente por el consejo.
Debón ha remarcado que lleva más de diez años esperando cobrar y que intentó embargar a Fabra sin éxito. “Estoy en la cola”, ha declarado.
La fiscal ha señalado contradicciones entre lo que Fabra declaró durante la instrucción y lo dicho ahora en el juicio, que proseguirá mañana con las exposiciones de Fiscalía y defensas, previas a la deliberación del jurado.