La reina, Nadia Alba , y las damas de su corte de Vila -real han vuelto hoy a cumplir con el ritual de pedir la intercesión divina para que la lluvia, al menos, espere a caer hasta el día 19. Una tradición que ha ido pasando de corte en corte, de generación en generación; con resultados desiguales a lo largo de la historia.
La práctica de llevar huevos a los conventos de clarisas no es una tradición exclusiva de Vila -real ni de sus fiestas locales. En otras celebraciones, como las Fallas, también es costumbre encomendarse a Santa Clara para pedir buen tiempo. Incluso Na Violant y sus damas de compañía solicitaron la intercesión del convento de San Pascual (heredero del antiguo convento de Santa Clara de la capital de la Plana) para las fiestas de la Magdalena tras la pandemia.
¿De dónde viene la tradición de llevar huevos a Santa Clara ?
En realidad, llevar huevos a Santa Clara es una tradición muy arraigada en diversas partes de España, y prácticamente todos los conventos de clarisas tienen ejemplos de esta práctica, aunque no siempre en el contexto de las fiestas, sino más bien para velar por el buen desarrollo del matrimonio. Históricamente, y aún hoy, las novias ofrecían una docena de huevos a Santa Clara para evitar la lluvia el día de su boda, ya que la lluvia se consideraba un mal augurio para el matrimonio. Con el tiempo, esta tradición se ha extendido a otras celebraciones, como las fiestas patronales, en las que se pide buen tiempo para que los actos se desarrollen sin contratiempos.
En Vila -real, esta tradición sigue viva durante las fiestas de San Pascual . La reina y las damas de honor visitan el convento de las clarisas para hacer la ofrenda de huevos y pedir que el buen tiempo acompañe los diez días de celebraciones. Ahora, solo queda esperar que Santa Clara haga su parte y, si es posible, que las nubes pasen de largo hasta el día 19.






Fotos Sergio Hernández