revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    RIU MILLARS

    Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025

    ESPADÀ-MILLARS

    Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario

    ESPADÀ-MILLARS

    El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La Diputació de Castelló reclamarà al Govern i a la CHX accions immediates per a salvaguardar a la ciutadania enfront de possibles inundacions

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

    INFORMACIÓ GENERAL

    Del 19 de septiembre al 4 de octubre llegan los Días Porcelanosa

    INFORMACIÓ GENERAL

    La tornada a l’escola dispara les estafes en línia

    INFORMACIÓ GENERAL

    Arriben els coberts comestibles que declaren la guerra al plàstic

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CD CastellonESPORTS

    El CD Castellón destituye al técnico Johan Plat

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Castellón derriba barreras con la I Jornada de Deporte Adaptado de COCEMFE

    Sandalias Maverick campeón de las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real
    ESPORTSVILA-REAL

    Las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real cierran el verano y dan paso a las fiestas patronales

    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Éxito rotundo en la XXI edición de la Volta a Peu Vila d’Orpesa 2025

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Castelló dona la benvinguda a la temporada cultural amb un espectacular “Regreso a la Ciudad”

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Castelló dona la benvinguda a la temporada cultural amb un espectacular “Regreso a la Ciudad”

    CULTURATeatroVILA-REAL

    Sergio Caballero presenta Mapache a l’auditori de Vila-real

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Emilio Cerezo lleva su proyecto a Parallel Vienna de la mano de la galería castellonense Batec

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: «Ganando el relato», artículo de opinión de Enrique Cabrera sobre la reciente DANA
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El Fòrum Ocupa’t torna a Vila-real el 7 d’octubre amb noves oportunitats per a l’ocupació i la formació
VILA-REAL
El crucero «World Navigator» retoma sus paradas en PortCastelló
CIUTAT DE CASTELLÓ PROVÍNCIA
Burriana encarrega la redacció del Pla Director de Renaturalització de la ciutat
BURRIANA
La disponibilidad de viviendas en venta cae un 39% desde el pico registrado en 2019
INFORMACIÓ GENERAL Nacional
Vila-real acull sis accions formatives el segon semestre de 2025
VILA-REAL
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > Comunitat Valenciana > «Ganando el relato», artículo de opinión de Enrique Cabrera sobre la reciente DANA
Comunitat ValencianaEspecial DANA 2024INFORMACIÓ GENERALOpinión

«Ganando el relato», artículo de opinión de Enrique Cabrera sobre la reciente DANA

Revista Poble hace 9 meses
Compartir
Imagen Landsat / @ALSOSpace_
COMPARTIR

Ganando el relato

Enrique Cabrera Marcet

Catedrático de Mecánica de Fluidos y Profesor emérito de la Universidad Politécnica de Valencia

Dos hechos ligados a la reciente DANA son irrefutables. El primero, que el episodio de lluvia fue excepcional y el segundo que, en mayor o menor medida, instituciones, organizaciones y políticos implicados no han estado a la altura de la tragedia. El primero, un diluvio bíblico, es imprevisible. Antes bien, con la triste realidad del cambio climático, los eventos extremos serán más frecuentes y severos, por lo que conviene, no queda otra, centrase en minimizar los impactos. Sobre el segundo, el formidable descrédito de instituciones y clase política, hay un enorme margen de mejora. Comenzando por adecuar las administraciones a los nuevos retos. El difuso reparto de competencias, la falta de  coordinación y los lentos tiempos de respuesta, todo adobado por la mediocre clase política, mayormente preocupada en culpar al rival de la tragedia, ha devenido en un escenario dantesco. Pero mientras el mayor activo del político sea la obediencia y el cierre de filas, poco se puede esperar. Talento, imaginación, sentido crítico y convicciones que asienten la vocación política, son cualidades faltantes en los más de los actuales políticos.

Y no llevan razón quienes afirman que tenemos los políticos que nos merecemos. Lo evidencia la formidable respuesta ciudadana a la DANA. Nada que ver con el calculado “tacticismo” de los políticos, incapaces de empatizar con miles de ciudadanos desbordados por la tragedia. Su ejemplo no despertará la vocación política de ciudadanos valiosos. Antes seguirá atrayendo a los de perfil plano. Y aunque, claro, no todos son mediocres, éstos son la excepción que confirma la regla.

Lo acontecido sólo admite una conclusión: la tragedia no se puede repetir, al menos tal cual ha sucedido. Pero no será sencillo. Toda mi vida profesional ha estado ligada a la ingeniería y a la política del agua y por ello sé que los cambios necesarios son muy difíciles de implementar. Por ejemplo, no es aceptable que quienes toman decisiones trascendentes carezcan de la formación que su cargo exige, porque los asesores, que tanto abundan, no eximen al político de su responsabilidad ni de tener criterio. Para ayudarles he escrito el libro “Directrices para una gestión sostenible del agua urbana”. En él, además, subrayo los grandes obstáculos a vencer para afrontar los nuevos retos de la política del agua. Son:    

La asincronía de plazos. El medio natural exige una apuesta por el medio – largo plazo, mientras el político busca acciones de visibilidad inmediata. Lo entendí hace cuarenta años cuando en un curso postgrado destacaba la importancia de renovar las tuberías para reducir las fugas. Un ingeniero municipal asistente, a la sazón más experto que yo, me anticipó la respuesta de su alcalde a la propuesta. No, porque no da votos. Antes los quita. Hay que subir el precio del agua, abrir zanjas y molestar a los vecinos, decisiones que mi adversario político criticará y, con una alta probabilidad, me ganará. Y lo que es peor, tendrá el problema resuelto. Así, pues, mejor hacer un polideportivo o potenciar las fiestas del pueblo. Ello explica el resultado de un estudio que, al rebufo de su sequía (sólo ante emergencias se mueve ficha) ha realizado la Agencia Catalana del Agua. La mitad de los municipios pierden más del 20% de agua y algunos (como Amposta o Alcanar) llegan al 60%. No puede sorprender, pues, la pertinaz falta de inversión en el poco vistoso barranco del Poyo.  

El inmovilismo. En los países mediterráneos, la historia y la cultura del agua es una pesada losa. Tanto que sin una evidencia palmaria, como la crisis generada por la DANA, nadie apostará por el cambio. Y así, en el mundo del agua, el aforismo sajón, think outside the box, es un suicidio. Otro cambio urgente, también se ha visto, es adecuar la administración a los retos del futuro. Hoy aún es tabú.

La economía del agua. Presidida por el subsidio, impide al gestor ser autónomo en lo económico y convierte las grandes inversiones en decisiones políticas. Un desastre, vaya. Porque depender de la administración (estatal o autonómica) para que resuelva los problemas (renovar tuberías, construir depuradoras o mejorar barrancos) es politizar el agua y, por tanto, desprofesionalizarla. El subsidio, en el agua urbana contrario a la Directiva Marco del Agua, es, por muchas razones, un engañabobos. El mayor, pensar que papá Estado te regala unas obras que también paga el ciudadano. Porque ¿acaso ese dinero no sale de nuestros impuestos? El agua urbana, además de recuperar todos los costes podría incluir, como en países del norte de Europa, un impuesto ambiental destinado a minimizar los impactos del cambio climático.

Las múltiples ópticas del mundo del agua, que crecen con la dimensión del problema (una inundación, con contornos muy amplios, presenta muchas ópticas) propiciando la existencia de un objetivo ruin, ganar el relato. Al respecto me viene a la memoria una conversación que hace muchos años mantuve con un relevante político. En un inusual arranque de sinceridad me dijo, creo que llevas razón pero a mí, lo que dices, no me interesa, porque debilita mi relato que, en el fondo, consiste en imponer la verdad (a medias) que me conviene. Armonizar e integrar todas esas ópticas (gobernanza) es el mayor reto de la política del agua. 

Los cuatro obstáculos descritos son formidables y sólo se pueden allanar educando a unos políticos que, sin formación, no deberían asumir tan altas responsabilidades, y a unos ciudadanos que deben diferenciar entre el político que hace lo que debe del que hace lo que le conviene. Esta formación facilitaría, y mucho, el imprescindible Pacto de Estado que venimos reclamando quienes hemos dedicado toda nuestra vida profesional al complejo mundo del agua. La falta, al menos en público, de autocrítica mientras se culpa al adversario político es, sin más, patética. Sólo en el marco de un Pacto de Estado, podrá haber un debate sosegado (las numerosas ópticas propician las discrepancias lo que, en principio, es positivo) que pongan en práctica los versos de Machado: ¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela. Este camino es hoy utópico. Ojalá la DANA permita abrirlo, pues es el único que conduce al innegociable objetivo antes enunciado, que no se repita esta tragedia.

You Might Also Like

La disponibilidad de viviendas en venta cae un 39% desde el pico registrado en 2019

Los Técnicos Sanitarios secundan el llamamiento de SAE y acuden a las concentraciones del estatuto marco

Los accidentes laborales de tráfico con bicicletas y patinetes se han incrementado un 208% en nueve años

El aeropuerto de Castellón cumple diez años de vuelos regulares con un balance de más de un millón y medio de pasajeros

Del 19 de septiembre al 4 de octubre llegan los Días Porcelanosa

Revista Poble 10/12/2024
Compartir
Artículo anterior Crespo y la flota del Mediterráneo se reúnen con el Comisario de Pesca en busca de una alternativa a la lesiva propuesta de recorte
Artículo siguiente Burriana lamenta la pèrdua de Joan Pla, fill predilecte de la ciutat des de 2014

También podría gustarte

La disponibilidad de viviendas en venta cae un 39% desde el pico registrado en 2019

hace 6 horas

Los Técnicos Sanitarios secundan el llamamiento de SAE y acuden a las concentraciones del estatuto marco

hace 7 horas

Los accidentes laborales de tráfico con bicicletas y patinetes se han incrementado un 208% en nueve años

hace 24 horas

El aeropuerto de Castellón cumple diez años de vuelos regulares con un balance de más de un millón y medio de pasajeros

hace 2 días

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?