revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    COMARQUESGastronomiaPROVÍNCIA

    Novembre s’ompli d’oportunitats i sabors amb el Pacte i el GastroFest Castelló Sud

    COMARQUESPROVÍNCIA

    El II Gastrofest Castelló Sud serà l’epicentre gastronòmic de la clemenules i dels sabors de proximitat

    ALT PALÀNCIAGastronomia

    La Fira de la Tòfona Negra: vint-i-dos anys convertint la terra en or gastronòmic

    ESPADÀ-MILLARSFanzaraPROVÍNCIA

    Fanzara busca familias con hijos para vivir en el pueblo con tres alquileres sociales

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaPOLÍTICA

    Dimite Mazón: ¿y ahora qué? ¿Pueden convocarse elecciones autonómicas?

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    El dinero sigue siendo tabú entre amigos: uno de cada tres españoles ha discutido por gastos compartidos

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    Correos pone en circulación hoy un sello dedicado a las víctimas de la DANA 2024 con el lema “Contigo hoy, mañana y siempre”

    CIUTAT DE CASTELLÓINFORMACIÓ GENERALPROVÍNCIA

    Tres años de lucha por la vida de Marta: la familia Beltrán confía en que Sanidad financie el medicamento que mejora su calidad de vida

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    AtletismoCIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    1.500 atletas disfrutan del XLV Cross Ciutat de Castelló

    ESPORTSXILXES

    triXilxes 2026 abre inscripciones este jueves 6 de noviembre a las 20:00

    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Oropesa del Mar calienta motores para la Cursa de Muntanya Serra d’Orpesa con un exitoso Training Day

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    El equipo cadete de Jubelama conquista el título autonómico en el torneo de menores de pádel

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURAINFORMACIÓ GENERALMúsica

    Manolo García, el incansable poeta de la música española

    CULTURAINFORMACIÓ GENERALMúsica

    Manolo García, el incansable poeta de la música española

    CULTURAMúsicaVILA-REAL

    VÍDEO | Alfons Rochera i Darío González i presenten ‘Sérénade’, el seu nou CD

    BURRIANACULTURATeatro

    “Amics, amants i altres figurants”: Arriba el torn de la Falla La Ravalera en el XVIII Concurs de Teatre en Valencià de Borriana

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Ivace+i impulsa un proyecto para transformar la fruta en mal estado en bioproductos para fabricar cosméticos y biofertilizantes
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
La Diputació de Castelló reforça amb l’ATC l’aposta per la indústria ceràmica amb el XVIII Congrés Internacional del Tècnic Ceràmic 
PROVÍNCIA
El Consorci de Museus y el Ayuntamiento de Castellón rinden homenaje al pintor castellonense Wences Rambla
CIUTAT DE CASTELLÓ
Nules convoca dos línies d’ajudes per a dinamitzar l’economia local
NULES
Vila-real posa en marxa un nou programa d’ocupació que rehabilitarà l’ermita Mare de Déu de Gràcia
VILA-REAL
Detenido en Nules un hombre por el atraco con cuchillo a una farmacia
Detenido en Nules un hombre por el atraco con cuchillo a una farmacia
NULES SUCCESSOS
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > Comunitat Valenciana > Ivace+i impulsa un proyecto para transformar la fruta en mal estado en bioproductos para fabricar cosméticos y biofertilizantes
Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

Ivace+i impulsa un proyecto para transformar la fruta en mal estado en bioproductos para fabricar cosméticos y biofertilizantes

Revista Poble hace 1 año
Compartir
COMPARTIR
  • El centro tecnológico AINIA coordina esta iniciativa, en la que cooperan el IDiBE-UMH, AVA-ASAJA y las empresas SITRA y Prospera Biotech
  • El proyecto estratégico contribuye a descarbonizar el sector agroalimentario y ofrece una solución al problema del desperdicio de alimentos

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), que preside la consellera Nuria Montes, financia un proyecto innovador para obtener bioproductos de alto valor añadido mediante el aprovechamiento de la fruta perdida como merma de producción en explotaciones agrícolas.

En concreto, se trata de desarrollar nuevos procesos para recuperar nutrientes y otros extractos de interés de la fruta que carece de las condiciones adecuadas para su comercialización, con el objetivo de usarlos tanto en la producción de cosméticos como de biofertilizantes para el sector primario.

El centro tecnológico AINIA coordina este proyecto estratégico, denominado ‘FRUTALGA’ en el que cooperan también la organización agraria AVA-ASAJA, el Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) (que se integra en la Universidad Miguel Hernández ) y las empresas Prospera Biotech y SITRA. Además, cuenta con financiación de la Unión Europea en el marco del programa Comunitat Valenciana FEDER para el periodo 2021-2027.

A través de esta iniciativa se pretende contribuir a la descarbonización del sector agroalimentario, que es el responsable del 26 % de las emisiones de dióxido de carbono a escala global, al tiempo que ofrece una solución al problema de la pérdida y el desperdicio de alimentos, una prioridad para la Unión Europea.

La propuesta de FRUTALGA se inspira en el concepto de biorrefinería para explorar el desarrollo de diversas tecnologías que permitan transformar los desperdicios del sector frutícola en materias primeras para la industria química y cosmética.

En concreto, el proyecto se centra en el desarrollo y validación de tres procesos, que contribuirán a impulsar la economía circular mediante la transformación de residuos en bioproductos de alto valor añadido para otras industrias de la Comunitat Valenciana.

En primer lugar, los nutrientes recuperados de la fruta residual permitirán cultivar microalgas y bacterias dirigidas a la fabricación de nuevos biofertilizantes. Estos mismos nutrientes alimentarán, en segundo término, microalgas para el sector cosmético. El objetivo de la tercera técnica es la obtención de extractos de interés para esta industria tanto a partir de fruta residual como de restos de microalgas.

Participación del ecosistema innovador

Para desarrollar con éxito estas soluciones, se ha aglutinado toda la cadena de valor en un consorcio liderado por AINIA, que aporta su amplia experiencia en el campo de la biotecnología, incluyendo el cultivo de microalgas, la digestión anaerobia y los procesos de extracción de nutrientes.

En representación del sector primario, participa la organización agraria AVA-ASAJA que cuenta, además, con su propia finca experimental equipada con laboratorios, invernaderos, instalaciones monitorizadas y dotación de aguas de todo tipo.

También se cuenta con SITRA en esta iniciativa, una empresa especializada en soluciones y servicios integrales e innovadores para la gestión eficiente y sostenible del agua en la industria, la generación de gases renovables y la producción biofertilizantes.

Por su experiencia en la caracterización de extractos de productos naturales, se ha incorporado al proyecto la Universidad Miguel Hernández (UMH), a través del IDiBE, un centro que investigación que ha identificado más de 30 productos con probado efecto en el campo de la cosmética.

Los productos finales serán formulados por la empresa Prospera Biotech. Prospera es una spin off de la UMH centrada en la investigación, desarrollo y marketing de productos neurodermatológicos como solución innovadora en el cuidado personal y de las pieles sensibles.

La iniciativa se alinea así con las conclusiones de los comités de innovación que asesoran a Ivace+i en el ámbito de la descarbonización y la Economía circular. En el primer caso, se insta a impulsar la I+D+i con el fin de valorar de residuos para la producción de combustibles, la generación de energía, reducción de emisiones de CO2 y la fabricación nuevos productos y materiales.

Se trata de un objetivo muy similar al que plantea el segundo equipo de trabajo, que aboga por el desarrollo de técnicas de reciclado terciario para, principalmente, aprovechar los desperdicios de tipo agrícola. Asimismo, ‘FRUTALGA’ también se encuadra en los ejes principales de la Estrategia Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana, S3, que coordina la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Imagen de portada: Sede de IVACE en Valencia.

You Might Also Like

VÍDEO | Premsa Comarcal Valenciana celebra el seu 10é aniversari

Vicente Tejedo: «El Gobierno central sigue sin autorizar herramientas necesarias para el control de plagas»

Dimite Mazón: ¿y ahora qué? ¿Pueden convocarse elecciones autonómicas?

Y ahora.. ¿quién será el nuevo president de la Generalitat Valenciana?

Carlos Mazón dimite como president tras admitir errores: “Ya no puedo más”

Revista Poble 29/09/2024
Compartir
Artículo anterior Cersaie 2024 termina reflexionando sobre el futuro de la cerámica en el contexto de la competencia con India
Artículo siguiente VÍDEO | El comercio de Vila-real transforma el Auditori en una pasarela de moda

También podría gustarte

VÍDEO | Premsa Comarcal Valenciana celebra el seu 10é aniversari

hace 5 horas

Vicente Tejedo: «El Gobierno central sigue sin autorizar herramientas necesarias para el control de plagas»

hace 6 horas

Dimite Mazón: ¿y ahora qué? ¿Pueden convocarse elecciones autonómicas?

hace 1 día

Y ahora.. ¿quién será el nuevo president de la Generalitat Valenciana?

hace 1 día

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?