revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    RIU MILLARS

    Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025

    ESPADÀ-MILLARS

    Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario

    ESPADÀ-MILLARS

    El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La Diputació de Castelló reclamarà al Govern i a la CHX accions immediates per a salvaguardar a la ciutadania enfront de possibles inundacions

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

    INFORMACIÓ GENERAL

    Del 19 de septiembre al 4 de octubre llegan los Días Porcelanosa

    INFORMACIÓ GENERAL

    La tornada a l’escola dispara les estafes en línia

    INFORMACIÓ GENERAL

    Arriben els coberts comestibles que declaren la guerra al plàstic

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CD CastellonESPORTS

    El CD Castellón destituye al técnico Johan Plat

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Castellón derriba barreras con la I Jornada de Deporte Adaptado de COCEMFE

    Sandalias Maverick campeón de las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real
    ESPORTSVILA-REAL

    Las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real cierran el verano y dan paso a las fiestas patronales

    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Éxito rotundo en la XXI edición de la Volta a Peu Vila d’Orpesa 2025

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAPROVÍNCIA

    Echanove, Alterio o Sara Baras: la temporada cultural de Castellón levanta el telón con más de 100 propuestas y un cartel de lujo

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAPROVÍNCIA

    Echanove, Alterio o Sara Baras: la temporada cultural de Castellón levanta el telón con más de 100 propuestas y un cartel de lujo

    CULTURATeatroVILA-REAL

    L’Auditori Municipal acollirà l’espectacle de dansa-teatre Raïl de Pepa Cases

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Castelló dona la benvinguda a la temporada cultural amb un espectacular “Regreso a la Ciudad”

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Grupo Cajamar destaca el carácter estratégico del regadío para la economía española
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Avanzan las obras de la futura Unidad de ELA en el Hospital General de Castellón
PROVÍNCIA
La hasta ahora directora de les Coves de Sant Josep retira las demandas contra la alcaldesa de la Vall d’Uixó
LA VALL D'UIXÓ
Destaca en Ruta Vilafranca 2025
Destaca en Ruta Vilafranca 2025 presenta su nueva edición
PROVÍNCIA Science
Almassora congregarà a policies locals de tota la província en les seues pioneres Jornades antiokupació
ALMASSORA
Onda reúne a un centenar de personas en la III Jornada de Prevención del Suicidio
ONDA
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > COMARQUES > Grupo Cajamar destaca el carácter estratégico del regadío para la economía española
COMARQUESINFORMACIÓ GENERALPROVÍNCIA

Grupo Cajamar destaca el carácter estratégico del regadío para la economía española

Revista Poble hace 1 año
Compartir
COMPARTIR
  • La entidad ha presentado hoy en la sede de la Cámara de Comercio la publicación ‘Regadío y seguridad alimentaria. La situación en España’, coordinada por Jaime Lamo de Espinosa y Alberto Garrido.
  • La obra aborda la situación actual y los retos de la agricultura de regadío española ante la necesidad de optimizar la gestión del agua y garantizar el abastecimiento de alimentos ante la demanda creciente de la población.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la sede de la Cámara de Comercio de Castellón ha acogido este mediodía la presentación de la publicación del Grupo Cooperativo Cajamar ‘Regadío y seguridad alimentaria. La situación en España’, coordinada por los catedráticos Jaime Lamo de Espinosa y Alberto Garrido. En el acto han intervenido el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, y el director del Servicio de Estudios y Publicaciones de la Fundación Grupo Cajamar, Ignacio Atance, quienes han destacado la importancia de avanzar en la modernización y mejora de los sistemas de regadío en España, para lo que es necesario incrementar las inversiones y abordar este asunto al margen del debate político territorial.

“No podemos obviar el carácter estratégico que posee el regadío tanto para el territorio y la economía agroalimentaria como para el ámbito urbano y el turismo, a la vez que debe ser compatible con los objetivos de sostenibilidad medioambiental que debemos cumplir como sociedad”, ha recalcado Baamonde.

La publicación, que supera las 300 páginas y en la que ha participado una decena de especialistas en economía del agua, sostenibilidad, tecnología hídrica, política agraria y marco legal, analiza la complejidad actual del regadío español a partir de los datos estadísticos disponibles, y plantea, con argumentos científicos, las cuestiones clave para abordar el debate político y social en torno a la gestión óptima del agua en la agricultura.

Para ello, los autores han trabajado de manera retrospectiva para contextualizar la evolución que ha experimentado el regadío en España en las últimas décadas hacia un sistema más moderno, gracias una tecnología que ha permitido un mayor aprovechamiento del agua para producir más alimentos, asegurando el abastecimiento ante una población creciente y generar más valor, incidiendo directamente en la mejora de la calidad de vida y la renta de los agricultores.

Asimismo, la obra recoge los nuevos retos que supone la adaptación del sistema productivo, de las infraestructuras hidráulicas y de la gestión del agua a las consecuencias del cambio climático, y tiene en cuenta el periodo de pertinaz sequía actual. También analiza el impacto del trasvase Tajo-Segura y su situación actual como infraestructura estratégica para el futuro, y pone en perspectiva la política de regadíos de España ante la nueva Pol ítica Agraria Común.

Especialistas de referencia

Los coordinadores de la publicación son dos de los mayores especialistas de nuestro país en economía agraria y han abordado la situación del regadío en numerosos artículos y libros.

Jaime Lamo de Espinosa ha sido catedrático de Economía y Pol ítica Agraria en las Universidades Politécnicas de Valencia y Madrid y Catedrático ‘Jean Monnet’ de Economía por la Comisión Europea. En su etapa como ministro de Agricultura entre 1978 y 1982 negoció con Bruselas el Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea e impulsó la primera Ley de Seguros Agrarios. Premio Rey Juan Carlos I de Economía, también ha dirigido la ‘Revista de Estudios Agro-Sociales y Pesqueros’ y ‘Vida Rural’. Por su parte, Alberto Garrido es catedrático de Economía y Pol ítica Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid y su actual vicerrector de Calidad y Eficiencia, tras haber dirigido durante cuatro años el Centro de Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM). Asimismo, desde 2016 es director del Observatorio del Agua de la Fundación Botín. Su investigación se ha centrado en el análisis de la sostenibilidad de la agricultura y las políticas del agua y los recursos naturales. Es autor de 14 libros y 50 artículos en revistas científicas de impacto, además de haber dirigido 13 tesis doctorales.

En la publicación participan, además, los investigadores y expertos Irene Blanco , Luis Juana, Raúl Sánchez , Rubén Villa, Antonio M. Rico, Joaquín Melgarejo, M. Inmaculada López , Luis Garrote, Antonio Jiménez - Blanco y Tomás García Azcárate.

Publicaciones del Grupo Cooperativo Cajamar sobre el agua

La agricultura de regadío y la gestión del agua son dos de las líneas de trabajo fundamentales de los especialistas en agronomía y economía agroalimentaria del Grupo Cooperativo Cajamar, tanto a través del trabajo de innovación y transferencia que se desarrollan en sus dos centros experimentales en Almería y Valencia, como a través de la labor editorial de su Servicio de Estudios y Publicaciones. En los últimos años, la entidad ha dedicado varias publicaciones a esta temática, que están disponibles en formato digital para su consulta en abierto en la web de Plataforma Tierra. Y en todas ellas ha participado con anterioridad el profesor Alberto Garrido, ya sea como coordinador o coautor: ‘La economía del agua de riego en España. Una perspectiva regional’ (2009); ‘Los mercados de agua en España. Presente y perspectivas’ (2016) y ‘El regadío en el Mediterráneo español. Una aproximación multidimensional’ (2019). Jaime Lamo de Espinosa , por su parte, coordinó en 2009 el volumen número 15 de la Colección de Estudios ‘Mediterráneo Económico’ de Cajamar, titulado ‘El nuevo sistema agroalimentario en una crisis global’, en el que también se presta especial atención a la problemática del agua.


Regadío y seguridad alimentaria. La situación en España

Los profesores Jaime Lamo de Espinosa y Alberto Garrido coordinan el trabajo de una decena de especialistas en economía del agua sobre el papel del regadío en la agricultura y la economía españolas

La agricultura de regadío en España es heredera de una visión jovellanista, alimentada y promovida por Costa y políticos de todos los signos y regímenes políticos del siglo XX, y creada por muchos ingenieros agrónomos, políticos y juristas. Es también subsidiaria de unas condiciones geográficas y climáticas muy particulares. Condiciones que existen también en California y parte del Oeste de EEUU, Australia, Chile, México, sur de Europa y Oriente Próximo.

Sin embargo, el regadío de hoy poco tiene que ver con el del siglo XX. El control del agua, la agronomía, la genética y la tecnología permiten al regadío producir mucho más cantidad y valor con mucho menos agua y fertilizantes. Todo ello ha dignificado el trabajo, y mejorado sensiblemente su productividad y las condiciones de vida de los agricultores.

No es difícil imaginar cómo sería el paisaje y el mundo rural español si no existiese el regadío. Lo que no es tan obvio es imaginar cuán limitadas y costosas serían nuestras dietas y cómo de difícil sería lograr alimentarnos de manera saludable. La producción agraria vegetal estaría al albur de la climatología, y solo podrían subsistir explotaciones de gran escala, basadas en producciones de cereal, leguminosas y barbecho, olivar, viñedo y almendros, de muy bajo y volátil rendimiento. El sector agroalimentario tendría una fracción del tamaño que tiene y España importaría cada año el triple de lo que importa sin apenas capacidad de exportación.

Pero también sería irreconocible el regadío español para alguien que viajara en el tiempo desde 1986 (año de entrada de España en la CE y de entrada en vigor de la Ley de Aguas de 29/1985) a 2022, al observar el desarrollo tecnológico, la calidad y estabilidad de la producción, los cultivos y productos, el manejo del agua y los insumos, y el manejo de los suelos. ¿Alguien puede dudar que la silenciosa revolución digital y de la genética no sea el único camino para hacer la agricultura más productiva, más sostenible y más generadora de empleo en el mundo rural? En España es justo en el regadío donde esta transformación ha tenido mayor profundidad e impacto, pero es tal vez la más desconocida.

El objetivo de esta obra es mostrar con datos objetivos esta realidad, proporcionando una visión analítica de esta compleja realidad recorriendo su evolución y proyectándola al futuro. Ligado a ello, intenta subrayar el carácter estratégico del regadío para el territorio, el mundo urbano, el turismo y la economía agroalimentaria y su compatibilidad con los objetivos ambientales que una sociedad avanzada desea ver cumplidos.

You Might Also Like

Avanzan las obras de la futura Unidad de ELA en el Hospital General de Castellón

Destaca en Ruta Vilafranca 2025 presenta su nueva edición

Marta Barrachina: “Amb Futur Província posem les llums llargues, accelerem el motor i preparem a Castelló per als reptes que venen, amb decisió i ambició”

Echanove, Alterio o Sara Baras: la temporada cultural de Castellón levanta el telón con más de 100 propuestas y un cartel de lujo

La Asociación Española Contra el Cancer presenta sus actividades de otoño

Revista Poble 22/03/2024
Compartir
Artículo anterior Carlos Mazón i Marta Barrachina fan front comú per a garantir el proveïment d’aigua potable a la província de Castelló
Artículo siguiente El Burriana perdona y acaba perdiendo en Silla

Esports

También podría gustarte

Avanzan las obras de la futura Unidad de ELA en el Hospital General de Castellón

hace 9 horas
Destaca en Ruta Vilafranca 2025

Destaca en Ruta Vilafranca 2025 presenta su nueva edición

hace 10 horas

Marta Barrachina: “Amb Futur Província posem les llums llargues, accelerem el motor i preparem a Castelló per als reptes que venen, amb decisió i ambició”

hace 11 horas

Echanove, Alterio o Sara Baras: la temporada cultural de Castellón levanta el telón con más de 100 propuestas y un cartel de lujo

hace 17 horas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?