revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    Incendio Fuentes de Ayódar
    COMARQUESESPADÀ-MILLARS

    Nuevo incendio en Fuentes de Ayódar por la caída de un rayo

    Incendios en la provincia de Castellón
    COMARQUESPROVÍNCIARIU MILLARS

    Tres incendios siguen en marcha en Castellón de los 15 declarados ayer

    COMARQUESPROVÍNCIA

    Castellón registra quince incendios tras las tormentas secas

    BENICARLÓCOMARQUESPROVÍNCIA

    Marta Barrachina muestra la «consternación» de la familia del PPCS por el fallecimiento de la concejala de Benicarló Arantxa García   

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    Emergencias extiende el riesgo extremo de incendios forestales hasta el lunes debido a las altas temperaturas

    INFORMACIÓ GENERAL

    Tipus de banderes a la platja i el seu significat: la importància de fer cas

    INFORMACIÓ GENERALPROVÍNCIA

    ¿Calor? Lo peor del verano está por venir

    INFORMACIÓ GENERALSALUD

    Volem dormir millor a l’estiu! Et presentem les millors claus per a aconseguir-ho

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    ESPORTSVILA-REAL

    Martí Torregrossa Pons comparteix amb POBLE el triomf aconseguit a Tampere

    Villarreal–Barcelona se jugará en Miami
    ESPORTSVILLARREAL C.F.

    Fernando Roig anuncia las condiciones para el Villarreal–Barcelona en Miami

    AtletismoESPORTSPROVÍNCIAVILA-REAL

    Martí Torregrossa, subcampió europeu en 3.000 metres obstacles

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Sergio Turull, Pitufollow, conquista Castellón con su reto solidario contra el cáncer infantil

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURAINFORMACIÓ AUTONOMAPROVÍNCIA

    Més de 300 escriptors defensen el valencià i donen suport a l’AVL davant els atacs a la llengua

    CULTURAINFORMACIÓ AUTONOMAPROVÍNCIA

    Més de 300 escriptors defensen el valencià i donen suport a l’AVL davant els atacs a la llengua

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    ‘Dilluns al ras’ supera els 1.000 espectadors per a homenatjar el guitarrista internacional Manuel Babiloni

    CULTURAFESTIVALESPROVÍNCIA

    Empieza el Arenal Sound… ¡Y los que quedan!: guía de festivales con los que disfrutar del verano

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: La Polinesia Francesa: tocar el cielo al sur del Pacífico
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El PP de Vila-real exigeix reposar “urgentment” els senyals de trànsit que es troben en terra
VILA-REAL
Incendio Fuentes de Ayódar
Nuevo incendio en Fuentes de Ayódar por la caída de un rayo
COMARQUES ESPADÀ-MILLARS
Castelló envia una dotació de Bombers a Castella i Lleó per a col·laborar en l’extinció dels incendis
CIUTAT DE CASTELLÓ
Cristian Canton (BSC): “D’aquí a un temps, la IA serà com l’electricitat, l’aigua i el gas”
Entrevistas INFORMACIÓ GENERAL Tecnologia
Incendios en la provincia de Castellón
Tres incendios siguen en marcha en Castellón de los 15 declarados ayer
COMARQUES PROVÍNCIA RIU MILLARS
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > TURISME > La Polinesia Francesa: tocar el cielo al sur del Pacífico
TURISMETurismo

La Polinesia Francesa: tocar el cielo al sur del Pacífico

Revista Poble hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Rosa Rochera

Viajar empieza con soñar, la ilusión por conocer algún que otro destino, lugar o país… El viaje que blogueo este mes fue una ilusión que comenzó a forjarse en 1982. En las tórridas tardes de verano y a la hora de la sobremesa, la TV emitía una sería llamada Los cuentos del Mono de Oro. La sinopsis o trama se desarrollaba en la Polinesia. El protagonista, un expiloto americano, tras combatir en la Segunda Guerra Mundial se traslada allí para vivir con más tranquilidad. Monta un pequeño negocio de transporte aéreo (entre las islas). Con un hidroavión, un experimentado mecánico y su mejor amigo.

Una serie divertida donde el contrabando, pillaje, el contra espionaje (por ser protectorado francés), suponían una serie de aventuras y líos que “se cocían” en un bar, The Gold Monkey, en la pequeña isla de “Gore Gore” en la ficción. Yo deduje y comprobé que se referían a Bora Bora. Paisajes increíbles, bahías y vegetación exuberantes, playas inalcanzables por su lejanía y belleza.

Así que cada tarde les comentaba a mis hijos adolescentes: “algún día mamá irá a Bora Bora”.

Los Polinesios: Grandes navegantes milenarios, con sus canoas de doble casco, llamadas Batangas, y una gran preparación, hicieron muchas incursiones en un mar abierto, buscando nuevos horizontes y asentamientos. Se orientaban por las estrellas, el oleaje, los vientos y la migración de las aves.

Así, a través de los siglos, dominaron el Triángulo del Pacífico definido por sus tres vértices: Isla de Pascua, Hawái y Nueva Zelanda.

Pero la esencia y base de este triángulo es la denominada Polinesia Francesa (archipiélago del protectorado francés) al Sur del Pacífico, desde donde partieron.                                                                                                                                        

Una peculiaridad del pueblo polinesio, es que tatuaban su cuerpo con la historia de su pueblo, sus creencias, los hechos que acontecían en su propia vida y su condición social.

La anécdota de estos tatuajes es que ahora son tendencia en personajes famosos, futbolistas, cantantes o gente que ni siquiera sabe lo que lleva en su piel, pero se sienten diferentes o tribales.

La población aborigen la misma, físicamente, idioma (con variantes), costumbres y sociedad, que los hawaianos y neozelandeses, así como los primeros pobladores australianos. La isla de Pascua es un misterio, pues no se produjo su asentamiento, de ahí lo sorprendente y misterioso de las gigantes figuras de los “Moais” de índole y procedencia controvertida.

Bora Bora
Bora Bora
Isla de Pascua
Tahití

El sueño cumplido: Viajé a la Polinesia hace seis años. Al comprar un décimo navideño con unas amigas, en la comida comentamos qué haríamos si nos tocaba,… Una dijo yo iría a Moorea, he visto un reportaje…Inmediatamente respondí: “yo a Bora Bora”.

Yo ya había viajado mucho, pero no a la Polinesia. Al llegar a casa lo comenté entre risas con mi “compañero de vida” que le encanta viajar,… Respondió: “En un par de años ahorramos y,…” Yo comenzaba a sentirme cansada y floja de salud, por lo que le contesté: “Igual ya no voy, ¿por qué no en Pascua?” Fue una gran decisión.  

El viaje: La Polinesia francesa incluye más de 100 islas. En realidad, son pequeñas islas o islotes de aguas turmalinas, azul claro, rodeadas por una arena blanca y con una vegetación increíble. Nosotros elegimos las llamadas Islas de la Sociedad, donde están las más representativas, Tahití, Moorea, Bora Bora y Taha’a.

  • Tahití: la más grande, donde vive la mayor parte de la población. Es la dedicada al comercio, servicios administrativos y puedes desplazarte con vuelos cortos o cruceros a las otras islas. Papeete es su capital.
  • Moorea (significa lagarto sagrado): Según la leyenda fue quien partió la isla en dos bahías, la del capitán Cook y la de Opunuhu. Desde el mirador Belvedere, en el monte Tohiea, se divisan las dos. Además, en esta excursión puedes ver sus plantaciones de piña, aguacates y pomelos. Y los ocho valles que forman una estrella. Es la isla más frondosa y montañosa.
  • Bora Bora (en tahitiano significa la primera nacida): Exactamente es un atolón que preside el monte central Otemanu. Rodeada de una trasparente barrera coralina que posee la laguna más bella del mundo. Único hotel de cabañas en la pequeña isla, con un edificio de servicios. Te trasladas, a bordo de lanchas a motor, a otros islotes con hoteles. El único restaurante de Bora Bora, el “Bloody Mary”, a base de pescado, muy caro, ¡pero una vez allí!,… Eliges tu propio pescado, está al lado del mar y se ilumina con grandes antorchas. Un servicio exquisito. Otras opciones implican desplazarte en lancha a hoteles internacionales para probar un buen bistec o cocina internacional.
  • Taha’a: La isla, exclusiva y pequeña, con un resort y spa, y varios hotelitos de distintos precios.
  • NOTAS. Nosotros elegimos cabaña sobre arena (el mismo precio que las que están sobre el mar). Y una vez entras en ellas es una casita estupenda. Sales y tienes el mar a 25 m. Viajar a la Polinesia es un viaje complicado. Muchas horas de vuelo, escalas con cambios de horarios, de aviones y de países y, para ser honesta, muy caro, incluso un poco elitista. Allí casi todo se importa, los hoteles con cabañas, son muy caros. Y si queréis practicar buceo o snorkel, acompañado de profesionales para ver fondos marinos especiales, es un coste adicional caro o muy caro (nosotros prescindimos de ello).   

También debes saber…

  • El vuelo: Viajamos desde Madrid a Santiago de Chile (13 horas) y pernoctamos en Santiago junto al aeropuerto.

Santiago de Chile – Isla de Pascua (5 horas), tres días en la isla para conocerla y reponer fuerzas y horarios. Isla de Pascua – Papeete, Tahití (7 horas). Desde Papeete, vuelos interiores a las pequeñas islas que visitamos.

Otra opción es volar desde Valencia o Madrid a Paris: Paris – Los Ángeles (USA) y Los Ángeles- Tahití (Papeete).

En cualquier caso, has de mentalizarte a largas horas de vuelo y esperas en aeropuertos.

  • El clima: Tropical húmedo, oscila siempre entre los 24 y los 28 grados, tanto el aire como el agua del mar. Ropa, pues, de verano, rebecas, corta vientos, crema solar, etc.
  • Compras: Lo característico de la Polinesia son sus famosas perlas, negras o gris oscuro. Pero sus precios son prohibitivos. Soy una gran aficionada a las perlas, aunque no especialmente a las negras. Y, al ver sus precios, aún me gustaron menos. Además (si te gustan) has de saber comprar y elegir porque pueden darte imitaciones. Conviene conocer el mercado. Lo que sí merece la pena es traerte pareos polinesios y artesanías locales. 
  • Alojamiento: En la Isla de Pascua hay que jugársela. Buscad buena información. Nosotros fallamos y tuvimos que cambiarnos. Preguntamos allí mismo a las azafatas de la aerolínea Lan Chile y, a partir de la segunda noche, estuvimos muy bien. En la Polinesia nos alojamos siempre en hoteles de la cadena Intercontinental, caros, pero muy satisfactorios.
  • Sugerencia: No perderse un espectáculo de danza tradicional TAMURE. Ver danzar a las chicas de largo cabello negro con flores y faldas típicas. Es elegante y con una música relajante.

Comentario personal: Sé que en muchas ocasiones he hablado de diferentes islas y paraísos (también he tenido la suerte en otro viaje de conocer Hawai). Pero éste os puedo asegurar que es como tocar el cielo. Por su privacidad, tranquilidad y apenas contaminado. Un buen ejemplo es, entre otros, el del pintor post-impresionista Paul Gauguin, que llegó a la Polinesia y allí se quedó para siempre. Y así lo plasma en sus cuadros.

Y si los que me leéis tenéis niños pequeños, el mejor modo de entender la cultura del pueblo polinesio, es con la película Vaiana (Walt Disney). Incluso los mayores disfrutareis por su música y contenido.               

You Might Also Like

L’aeroport de Castelló bat el seu propi rècord amb 1.264 vols de gener a juliol

Onda revive su pasado medieval con justas, desfiles y espectáculos en el Castillo de las 300 Torres

Las playas del Grao de Castelló revalidan su triple certificación por calidad, sostenibilidad y accesibilidad

Congresos, gastronomía y playas: los ejes del turismo en Castellón para 2026 con 1,5 millones de euros

Castelló Sènior oferirà un rècord de 12.398 places per a la temporada 2025/2026

Revista Poble 09/01/2024
Compartir
Artículo anterior Los 40 Urban Fest llegan por primera vez a la provincia con un gran festival en Onda el próximo 3 de febrero 
Artículo siguiente Les llúdries reconquereixen el Paisatge Protegit de la Desembocadura del riu Millars

También podría gustarte

L’aeroport de Castelló bat el seu propi rècord amb 1.264 vols de gener a juliol

hace 2 días

Onda revive su pasado medieval con justas, desfiles y espectáculos en el Castillo de las 300 Torres

hace 1 semana

Las playas del Grao de Castelló revalidan su triple certificación por calidad, sostenibilidad y accesibilidad

hace 2 semanas

Congresos, gastronomía y playas: los ejes del turismo en Castellón para 2026 con 1,5 millones de euros

hace 3 semanas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?