revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    COMARQUESPROVÍNCIA

    La Diputación informa a los ayuntamientos del mayor Plan Impulsa de la historia con una inversión récord

    RIU MILLARS

    Montán encuentra en Monte Calvario el sistema defensivo más complejo de la Edad de Hierro

    Cirat apuesta por llevar el arte contemporáneo Matadero de Cirat
    COMARQUESRIU MILLARS

    Cirat apuesta por llevar el arte contemporáneo al ámbito rural y fomentar su descentralización

    Vivienda accesible Fanzara
    COMARQUESESPADÀ-MILLARSFanzara

    ¿Quieres una vivienda? Fanzara ofrece tres viviendas sociales a familias con hijos

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La Generalitat convoca ayudas por valor total de seis millones de euros para la reforma interior de viviendas

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    Com funciona el permís de lactància, novetats del 2025

    Ayudas bono Joven alquiler
    INFORMACIÓ GENERALNacional

    El precio del alquiler en España sube un 10,9% interanual durante el mes de octubre

    CULTURAINFORMACIÓ GENERALMúsica

    Manolo García, el incansable poeta de la música española

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    ESPORTSVILA-REAL

    Los Llops de Vila-real consiguen su plaza en el grupo de Ascenso

    AtletismoCIUTAT DE CASTELLÓESPORTSGALERÍA

    FOTOS | El Facsa Playas de Castellón mantiene la hegemonía en el Nacional de Campo a Través

    Esportiu Bàsquet Vila-real
    ESPORTSVILA-REAL

    FOTOS| El Esportiu Bàsquet Vila-real celebra su puesta de largo en la Plaça Major

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Castelló, epicentre de la gimnàstica rítmica espanyola en una edició que reforça l’aposta de la ciutat per l’esport

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    BURRIANACineComunitat ValencianaCULTURANULES

    La pel·lícula ‘La invasió dels bàrbars’ es consolida a les cartelleres valencianes i catalanes

    BURRIANACineComunitat ValencianaCULTURANULES

    La pel·lícula ‘La invasió dels bàrbars’ es consolida a les cartelleres valencianes i catalanes

    CULTURAMúsicaVILA-REAL

    VÍDEO | Juanjo Peláez dirige por última vez a la UM La Lira

    BURRIANACineCULTURA

    “La invasió dels bàrbars”, del borrianenc Vicent Monzonís, conquista la cartellera

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: 12 científicos y 14 políticos: las caras del programa de emparejamiento “Science Meets Regions Comunitat Valenciana 2023”
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El Villarreal se marcha de vacío de Dortmund tras una noche marcada por el arbitraje (4-0)
ESPECIAL CHAMPIONS VILLARREAL C.F.
Vila-real reivindica la igualtat i la lluita contra la violència de gènere pel 25N
VILA-REAL
El Pleno Extraordinario Urgente de Oropesa del Mar aprueba la Cuenta General de 2024 y nombra a la Virgen de la Paciencia alcaldesa perpetua del municipio
OROPESA DEL MAR
La Diputación informa a los ayuntamientos del mayor Plan Impulsa de la historia con una inversión récord
COMARQUES PROVÍNCIA
El aeropuerto de Castellón alcanza el objetivo anual de los 300.000 pasajeros y programa para 2026 la mayor oferta de rutas de su historia
PROVÍNCIA
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > COMARQUES > 12 científicos y 14 políticos: las caras del programa de emparejamiento “Science Meets Regions Comunitat Valenciana 2023”
COMARQUESComunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICAONDAPROVÍNCIA

12 científicos y 14 políticos: las caras del programa de emparejamiento “Science Meets Regions Comunitat Valenciana 2023”

Revista Poble hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Con los primeros días de noviembre empieza también la colaboración entre los 12 científicos y los 14 políticos que se han comprometido a trabajar juntos durante los próximos meses para imaginar un futuro energético más sostenible en la Comunidad Valenciana. Ellos son los protagonistas del programa de emparejamiento “Science Meets Regions Comunitat Valenciana 2023” (SMR-Valencia), liderado por la Asociación Ciencia en el Parlamento (CeeP) en colaboración con la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID), con financiación del Joint Research Center (JRC) de la Comisión Europea. El objetivo es tejer nuevos lazos entre la ciencia y la política para así poder dar respuesta a los retos sociales con nuevas políticas informadas por la evidencia científica.

Esta primera cohorte de emparejamiento ciencia-política en la Comunidad Valenciana reúne a 15 hombres y 11 mujeres que trabajan en siete universidades, una empresa y un centro de investigación de la comunidad, y que representan a la ciudadanía valenciana a través de cargos electos de siete ayuntamientos y diputados de las tres provincias en Les Corts Valencianes.

El compromiso que asumen es conocerse y establecer una relación de confianza que permita a los científicos entender las obligaciones y responsabilidades de la actividad política, en los distintos niveles de la administración local y regional. A su vez, los políticos podrán conocer de primera mano cómo funciona la investigación científica, y también el potencial de la investigación como herramienta indispensable para el asesoramiento de políticas relacionadas con el impulso de la transición verde y la sostenibilidad.

Durante las primeras reuniones, celebradas en línea durante las últimas dos semanas, han sido muchos los científicos que han identificado la posibilidad de que los responsables políticos puedan tomar decisiones mejor informadas gracias al asesoramiento científico. También han señalado que el avance científico mismo puede ser más eficiente en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrentamos como sociedad.

Los políticos celebran esta oportunidad para romper barreras entre dos actividades, la política y la ciencia, que se caracterizan por compartir objetivos de innovación y bienestar, aunque a menudo lo hagan a partir de metodologías y conocimientos distantes. Además, señalan que el emparejamiento que propone el programa SMR-Valencia tiene un gran valor añadido: la posibilidad de trabajar con científicos que viven y trabajan cerca facilita no sólo la continuidad de las sinergias que ahora nacen sino también encontrar objetivos comunes más concretos.

Los 12 emparejamientos del SMR-Valencia

Los científicos y políticos que participan en este programa lo hacen de forma voluntaria y respondiendo a la llamada de Ciencia en el Parlamento a investigadores de las principales universidades públicas y privadas, de empresas y centros de investigación de la Comunidad Valenciana, así como a representantes políticos en ayuntamientos y en las Corts Valencianes.

En total, dos investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón, dos de la Universitat de València, dos de la Universidad Miguel Hernández de Elche, una de la Universidad de Alicante, una de la Universidad Católica de Valencia, uno de la Universidad Politécnica de Valencia, uno de la Universidad CEU Cardenal Herrera, una del Instituto de investigación INGENIO (CSIC-UPV) y otro de la empresa ProtoQSAR . Son 6 hombres y 6 mujeres expertos en agua, plásticos sostenibles, pilas y energías verdes, transporte sostenible, arquitectura y reconstrucción urbanística verde, por citar algunas de las temáticas de sus investigaciones.

En el caso de los políticos, son los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Almussafes, Alzira, Onda, Riba-Roja y Sagunto; cuatro concejales y concejalas de los municipios de Benidorm, Càlig y Sagunto; y siete diputados y diputada, tres por Valencia, tres por Alicante y una por Castellón. 

Los detalles de los emparejamientos son los siguientes:

1.- Luis Cabedo, de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), trabajará con tres personas del Ayuntamiento de Sagunto: su alcalde, Darío Moreno , y el concejal de Universidad, Ciencia e Innovación, Toni Iborra, ambos del PSPV-PSOE, así como la concejala Maria Josep Picó, de Compromís.

2.- Laureano E. Carpio, de la empresa ProtoQSAR, trabajará con Isaura Navarro , diputada del grupo parlamentario de Compromís por Valencia en Les Corts Valencianes.

3.- Sergio Chiva, también de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), trabajará con Carmina Ballester , alcaldesa del Ayuntamiento de Onda y miembro del PP.

4.- Esther Moreno , de la Universidad Católica de Valencia (UCV), trabajará con Paula Espinosa , diputada del grupo parlamentario de Compromís por Valencia en Les Corts Valencianes.

5.- Herminia Puerto, de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), trabajará con José Forés, diputado del grupo parlamentario del PP por Alicante en Les Corts Valencianes.

6.- Jordi Renau, de la Universidad CEU Cardenal Herrera (UCHCEU), trabajará con Candela Anglés diputada del grupo parlamentario del PP por Castellón en Les Corts Valencianes y concejal del Ayuntamiento de Càlig.

7.- Josep Ribes, de la Universitat de València (UV), trabajará con Alfons Domínguez , alcalde de Alzira y miembro de Compromís per Alzira.

8.- Esther Roca , también de la Universitat de València (UV), trabajará con Robert Raga, alcalde de Riba-roja y miembro del PSPV-PSOE.

9.- Carolina Senabre, de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), trabajará con Ramón Abad, diputado del grupo parlamentario PSPV-PSOE por Alicante en Les Corts Valencianes.

10.- José Ramón Serrano , de la Universitat Politècnica de València (UPV), trabajará con David Bernardo López , diputado del grupo parlamentario PSPV-PSOE por Valencia en Les Corts Valencianes.

11.- Silvia Spairani, de la Universidad de Alicante (UA), trabajará con José Ramón González de Zárate, diputado del grupo parlamentario del PP por Alicante en Les Corts Valencianes y concejal del Ayuntamiento de Benidorm.

12.- Oksana Udovyk, del instituto de investigación INGENIO (CSIC-UPV), trabajará con Antonio González , alcalde de Almussafes y miembro del PSPV-PSOE.

NOTA: todos los partidos políticos con representación en Les Corts Valencianes fueron invitados a participar en este programa.

You Might Also Like

La Diputación informa a los ayuntamientos del mayor Plan Impulsa de la historia con una inversión récord

El aeropuerto de Castellón alcanza el objetivo anual de los 300.000 pasajeros y programa para 2026 la mayor oferta de rutas de su historia

El norte de Castellón activa la alerta naranja ante un episodio de viento muy intenso

¿Cuál es el municipio de Castellón con más cámaras de seguridad?

Onda da la bienvenida a la Navidad con la apertura del Mercat de Nadal y el tradicional encendido de luces

Revista Poble 14/11/2023
Compartir
Artículo anterior 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que afecta a más del 9% de la población del planeta
Artículo siguiente La Cátedra de l’Alcora lleva su proyecto de música, inclusión y calidad de vida al Palau de les Arts Reina Sofía

También podría gustarte

La Diputación informa a los ayuntamientos del mayor Plan Impulsa de la historia con una inversión récord

hace 11 horas

El aeropuerto de Castellón alcanza el objetivo anual de los 300.000 pasajeros y programa para 2026 la mayor oferta de rutas de su historia

hace 11 horas

El norte de Castellón activa la alerta naranja ante un episodio de viento muy intenso

hace 17 horas
Cámara de seguridad Moncofa

¿Cuál es el municipio de Castellón con más cámaras de seguridad?

hace 19 horas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?