revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    COMARQUESPROVÍNCIA

    Una inversió superior als 2,6 milions d’euros amb 99 instal·lacions fotovoltaiques en 61 municipis de la província

    ALMASSORABURRIANACOMARQUESPROVÍNCIAVILA-REAL

    El Consorci del Millars demanarà a la Generalitat senyalitzar el risc de bany en els assuts per a poder frenar els salts al riu

    RIU MILLARS

    Castellón mejora la depuración de aguas en 80 municipios

    ESPADÀ-MILLARS

    La Mancomunidad de Espadán Mijares mejorará sus depuradoras con una inversión de 300.822,27 euros

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La recaudación de la Generalitat por impuestos propios y cedidos crece un 13,6 % hasta junio y alcanza los 1.105 millones de euros

    CIUTAT DE CASTELLÓComunitat ValencianaINFORMACIÓ GENERAL

    Las farmacias se suman a la red de espacios seguros contra la violencia machista

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    ¡Atención! Si no declaras tu casa de vacaciones en la renta, Hacienda podría multarte

    INFORMACIÓ GENERALPROVÍNCIA

    El misterio del ‘Woodford’: el petrolero hundido en la Guerra Civil que aún guarda combustible frente a Castellón

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Sergio Turull, Pitufollow, conquista Castellón con su reto solidario contra el cáncer infantil

    Actividades Deportivas Gratuitas Castellón
    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Lunes Activos en las Playas de Castellón: Actividades Deportivas Gratuitas para Todos

    ESPORTSVILA-REAL

    El Infinitri Sprint Triatlón vuelve a llenar Vila-real de deporte y emoción

    ESPORTSVILA-REAL

    Vila-real viu una nova edició de les 24 hores de natació al Termet

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    ‘Dilluns al ras’ supera els 1.000 espectadors per a homenatjar el guitarrista internacional Manuel Babiloni

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    ‘Dilluns al ras’ supera els 1.000 espectadors per a homenatjar el guitarrista internacional Manuel Babiloni

    CULTURAFESTIVALESPROVÍNCIA

    Empieza el Arenal Sound… ¡Y los que quedan!: guía de festivales con los que disfrutar del verano

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    El cicle «Arrels» tanca la segona edició amb 1.080 espectadors i 25 músics provincials en escena

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: La Generalitat financia el desarrollo de un modelo predictivo para optimizar el uso de fitosanitarios y fertilizantes en el cultivo del arroz
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
L’Ajuntament de Nules homenatja Teresa Valls Campos en el dia del seu centenari
NULES
Los bomberos de Castellón refuerzan su flota con 20 nuevos vehículos en dos años y una inversión de 3,5 millones
PROVÍNCIA
Arranca la reivindicada remodelación de los baños en la piscina Castalia
CIUTAT DE CASTELLÓ
Emergencias recibirá datos meteorológicos en tiempo real de las estaciones de la red de Avamet sobre fenómenos adversos e incendios
Comunitat Valenciana INFORMACIÓ AUTONÒMICA
Thomas Partey, nuevo fichaje del Villarreal en medio de la polémica
Futbol VILLARREAL C.F.
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > Comunitat Valenciana > La Generalitat financia el desarrollo de un modelo predictivo para optimizar el uso de fitosanitarios y fertilizantes en el cultivo del arroz
Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

La Generalitat financia el desarrollo de un modelo predictivo para optimizar el uso de fitosanitarios y fertilizantes en el cultivo del arroz

Revista Poble hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Interesante proyecto con la Inteligencia Artificial, satélites y drones al servicio de la agricultura

  • La Cooperativa Unión Cristiana de Sueca coordina este proyecto, en el que participan el IVIA, la Universitat de València y la Universitat Politècnica
  • El sistema procesará las imágenes de satélite y dron y avisará del momento idóneo para aplicar tanto el abono como tratamientos contra el hongo Pyricularia oryzae

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Nuria Montes, financia el desarrollo de un novedoso sistema predictivo para optimizar la aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes en el cultivo del arroz a través del uso de imágenes de satélite y drones.

Este proyecto estratégico, bautizado como ‘Detectoryza’, supone, en la práctica, la incorporación de tecnologías de vanguardia en el proceso productivo con el fin de minimizar su impacto sobre el medio ambiente y reducir los costes de producción.

La Cooperativa Valenciana Unió Cristiana de Sueca (Uniana), con el apoyo técnico de la Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, coordina esta iniciativa, en la que participan la Universitat de València, la Universitat Politècnica y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). El proyecto cuenta a su vez el respaldo de la AVI y financiación de la Unión Europea en el marco del programa Comunitat Valenciana FEDER para el periodo 2021-2027.

El objetivo de ‘Detectoryza’ es controlar el hongo causante de la piriculariosis, la principal enfermedad del arroz, antes de que alcance la fase epidémica, mediante tratamientos focalizados a partir de los datos obtenidos a través de sistemas avanzados de teledetección.

De este modo, el uso de drones y de imágenes tomadas por satélite pretende dotar a los agricultores y agricultoras de herramientas más precisas para detectar de forma precoz los síntomas del hongo Pycularia orzyae y optimizar así las dosis de fitosanitarios.

En la actualidad, la presencia de este patógeno se combate mediante tratamientos fungicidas generalizados en función de la percepción visual del agricultor, lo que puede desembocar en la administración innecesaria de estos productos, con consiguiente impacto económico y medio ambiental.

‘Detectoryza’ permitirá optimizar los tratamientos para el control de este hongo, limitando las intervenciones a los momentos idóneos, de acuerdo con las características del cultivo, las variables climáticas y la biología del patógeno.

Además, también se explorará un nuevo método de fertilización, que evite los riesgos ambientales derivados de la sobreaplicación de abonos. Se trata de un sistema alternativo al tradicional, que busca conocer en todo momento el estado nutricional de las plantas a través de los datos observados por satélite para ajustar la aportación de nitrógeno a las necesidades reales del cultivo. Con este fin, se realizarán ensayos con diferentes porcentajes de abono, así como con inhibidores de la urea para optimizar así la aportación de nutrientes.

Algoritmo de inteligencia artificial

El proyecto culminará con el desarrollo de un sistema completo y calificado de alertas que gestionará la propia cooperativa Uniana, basado en algoritmos de inteligencia artificial, que procesará y analizará los datos recogidos por satélites y drones dotados de cámaras térmicas.

El equipo de especialistas que colaboran en la iniciativa ya ha completado la recopilación de datos de dos campañas productivas y, en la actualidad, se están analizando para determinar los rendimientos y desarrollar el modelo. Desde el inicio se está trabajando en el algoritmo predictivo a partir de imágenes para mejorar la detección y control del hongo, mientras se realiza el seguimiento de esporas y del cultivo sobre el terreno para adecuar el proceso de fertilización.

En la práctica, ‘Detectoryza’ supondrá un paso adelante en la evolución e implantación de las aplicaciones de monitorización agrícola en el cultivo del arroz, incluso después de que finalice proyecto, lo que permitirá avanzar en agricultura de precisión. De hecho, las entidades participantes se comprometen a ofrecer formación a las y los agricultores que así lo deseen, además de proporcionar avisos a las explotaciones interesadas, que en este caso serán a cargo de la Cooperativa Unió Cristiana de Sueca.

Colaboración del sistema de innovación

Precisamente esta organización agrícola ha puesto a disposición de la iniciativa las parcelas donde se están llevando a cabo los ensayos, al tiempo que colabora de forma activa en el diseño y seguimiento de los experimentos, la recopilación de datos y el control de calidad de las cosechas. Cuenta con el apoyo de los departamentos de Física y de Producción Vegetal de la Universitat Politècnica de València (UPV), se encargan del diseño de las estrategias de fertilización y el control de las malas hierbas en el cultivo del arroz.

El análisis e interpretación de las imágenes obtenidas y la implementación de los modelos predictivos para identificar la presencia del hongo están siendo desarrollados por el Laboratorio de Procesado de Imágenes de la Universitat de València (UV), mientras que el Departamento del Arroz y la Unidad de Micología del IVIA colabora el seguimiento periódico de la enfermedad y la cuantificación de los síntomas, entre otras actuaciones.

El proyecto se alinea con las conclusiones del comité de especialistas en Agroalimentación, que ha impulsado la AVI, donde se propone el desarrollo de innovaciones que impulsen la agricultura de precisión mediante tecnologías de predicción y control de la producción. Asimismo, se encuadra en los ejes principales de la Estrategia Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana, S3, que coordina la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

You Might Also Like

Emergencias recibirá datos meteorológicos en tiempo real de las estaciones de la red de Avamet sobre fenómenos adversos e incendios

Las farmacias se suman a la red de espacios seguros contra la violencia machista

La recaudación de la Generalitat por impuestos propios y cedidos crece un 13,6 % hasta junio y alcanza los 1.105 millones de euros

Emergencias establece la alerta naranja en el norte de Castellón por lluvias fuertes y tormentas acompañadas de granizo para este miércoles

Peñíscola acoge la primera actuación del Coro Joven Europeo en la Comunidad Valenciana

Revista Poble 02/11/2023
Compartir
Artículo anterior La Sociedad Pública de las ITV entrega la documentación necesaria para la equiparación salarial
Artículo siguiente Pacheta ante el partido de Copa frente al Chiclana CF (jueves 2, 19.00h): «Queremos llegar lejos»

También podría gustarte

Emergencias recibirá datos meteorológicos en tiempo real de las estaciones de la red de Avamet sobre fenómenos adversos e incendios

hace 5 horas

Las farmacias se suman a la red de espacios seguros contra la violencia machista

hace 1 semana

La recaudación de la Generalitat por impuestos propios y cedidos crece un 13,6 % hasta junio y alcanza los 1.105 millones de euros

hace 2 semanas

Emergencias establece la alerta naranja en el norte de Castellón por lluvias fuertes y tormentas acompañadas de granizo para este miércoles

hace 2 semanas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?