El Submarino se lleva el derbi ante el Valencia en la inauguración oficial del remodelado Estadio de la Cerámica
Villarreal CF, 2 – Valencia CF, 1
Ficha técnica
Villarreal CF: Reina; Kiko F. (min. 33, Foyth), R. Albiol, Pau , Alberto M. (min. 78, Pedraza); Alex. B (min. 78, Trigueros), Parejo, Capoue; Yeremy (min. 72, N. Jackson), Gerard y Chukwueze (min. 72, A. J. Morales).
Valencia CF: Mamardashvili; Thierry R., Diakhaby, Cömert, Gayà; Musah (min. 57, Ilaix Moriba), Nico (min. 79, Hugo G.), A. Almeida; S. Castillejo, S. Lino (min. 74, Kluivert) y Cavani (min. 79, Hugo Duro).
Goles: 0-1. Minuto 21: Cavani. 1-1. Minuto 45: Chukwueze. 2-1. Minuto 89: Foyth.
Árbitro: Sánchez Martí nez (Comité Murciano). Amonestó a los locales Foyth y a los visitantes Musah, Cömert, Ilaix Moriba y Hugo Duro.
Incidencias: Partido entre el Villarreal CF y el Valencia CF, correspondiente a la jornada 15 de LaLiga 22-23, celebrado en el reinaugurado Estadio de la Cerámica ante 19.947 espectadores. Se celebró un sentido minuto de silencio en memoria de la leyenda del fútbol Edson Arantes do Nascimento Pelé. DEP.







Estreno dorado para el Estadio de la Cerámica (2-1). El Villarreal se lleva un emocionante derbi ante el Valencia gracias a los tantos de Samu Chukwueze y Juan Foyth. En el último suspiro, el Submarino se embolsó tres valiosos puntos que hacen soñar a los groguets con un 2023 muy ilusionante en el plano deportivo e institucional.
La previa fue una auténtica fiesta en las gradas del Estadio de la Cerámica. La afición pudo descubrir el remodelado Estadio de la Cerámica y disfrutar de las distintas activaciones que organizó el club amarillo para los prolegómenos del choque.
Concluida la previa, echó a rodar el balón. El Villarreal CF empezó con ímpetu el derbi ante el Valencia. Antes de cumplirse el primer minuto de juego, el Submarino malogró una gran oportunidad de adelantarse en el marcador. Álex Baena, tras un excelente desmarque de ruptura, llegó al área y cedió atrás para que Gerard hiciese el primero de la tarde. Incomprensiblemente, el crack amarillo no encontró portería con su disparo.
A partir del cuarto de hora de encuentro, el Valencia vivió sus mejores minutos. En el 17’, Pepe Reina firmó una impresionante intervención a un testarazo de Cavani. Y cuatro minutos después, el conjunto che se adelantó con un tanto del delantero uruguayo, al que le cayó un rechace del guardameta amarillo y desde el corazón del área fusiló a la red. Tocaba remontar en el Estadio de la Cerámica.
El gol visitante enrareció por instantes el fantástico ambiente en las gradas. No obstante, los groguets, tras unos minutos de zozobra, despertaron justo antes del descanso. El Villarreal igualó la contienda, cumplido el minuto 45 del primer tiempo. Samu Chukwueze anotó un fabuloso tanto, aprovechando una gran asistencia al espacio de Gerard en una acción rápida del Submarino.
La segunda mitad prometía emociones fuertes para ambos conjuntos. El Villarreal empezó con más ganas y rozó el segundo tanto en varias ocasiones. Asimismo, antes la hora de juego, el colegiado perdonó la cartulina roja a Cömert por una durísima entrada a Álex Baena por detrás y con los tacos por delante.
El conjunto de Quique Setién llevaba la iniciativa en el juego, pero no encontraba las ocasiones ante un Valencia que se defendía como podía y que fue desapareciendo con el paso de los minutos.
A dos minutos para el final del partido, la locura se desató en el Estadio de la Cerámica, que probó sus nuevos cimientos con la celebración del segundo gol amarillo. En un saque de esquina, Juan Foyth saltó por encima de todos y, poderoso, batió de forma incontestable a Mamardashvili. El Villarreal se llevaba una impresionante victoria en el derbi ante el Valencia.
Fernando Roig y Ximo Puig protagonizaron el tradicional corte de cinta que simboliza el estreno del reformado feudo groguet
El renovado Estadio de la Cerámica ya es una realidad. El presidente del Villarreal, Fernando Roig, ha inaugurado el remodelado feudo groguet, en compañía del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig ; el alcalde de Vila -real, José Benlloch; el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, así como varias autoridades de carácter provincial y local, con un simbólico y tradicional corte de cinta, ubicada junto al nuevo córner del fondo sur.
El Villarreal CF ha completado una firme y fuerte apuesta por el futuro. El club amarillo ha hecho realidad con gran esfuerzo una impresionante reforma para que el Estadio de la Cerámica se convierta en uno de los mejores campos del viejo continente. Este sábado, tras más de siete meses y medio de intensas obras en el feudo amarillo, el Submarino volverá a casa para jugar ante el Valencia (16.15 horas) y estrenar así su remozado campo, que culminará su remodelación durante el primer trimestre del próximo año 2023.
El proyecto de remodelación del Estadio de la Cerámica, que se presentó el pasado 11 de mayo en el Restaurante El Ceramista, está liderado por IDOM, una prestigiosa empresa internacional de ingeniería y arquitectura, que ya ha participado en importantes proyectos como la construcción del Nuevo San Mamés del Athletic Club, la remodelación del Estadio Monumental de River Plate, además del diseño y construcción de la nueva cubierta del Estadio Ciutat de València. Por su parte, la gestión de las obras está a cargo de la empresa de construcción local, Alviben.
Una reforma impresionante en tiempo récord
Sin tiempo que perder, las obras dieron comienzo el lunes 16 de mayo. Un día después de la penúltima jornada de LaLiga pasada, que supuso el último encuentro del Submarino en el Estadio de la Cerámica, se levantó el césped y se dio por inaugurada una larga reforma que tendría su inauguración oficial en la última fecha de 2022 y que continuará su curso hasta finalizar completamente durante el primer trimestre de 2023.
Un proyecto de remodelación de 50 millones de euros
La gran transformación del Estadio de la Cerámica tendrá un coste aproximado de 50 millones de euros. En pleno año del centenario, el Villarreal CF ha hecho un importante esfuerzo económico, pese a las dificultades y la crisis de suministros, para modernizar su campo y ponerlo a la altura de los mejores del mundo. Un importante paso en la evolución que experimenta el club temporada tras temporada desde la llegada de Fernando Roig a la presidencia.
Un impulso para el club, la ciudad y el sector cerámico
Esta reforma es un importante paso para el proyecto del club amarillo estable, ambicioso y muy ilusionante, pero la remodelación no solo supone un impulso para la entidad, sino también para la ciudad de Vila -real y, por supuesto, para la proyección y exposición internacional del sector cerámico de nuestra provincia, al que, con su actual denominación, el Villarreal pretende impulsar.
Las grandes novedades de la espectacular reforma
La remodelación del Estadio de la Cerámica dota al campo groguet de unidad arquitectónica en su conjunto y mejora la experiencia de los aficionados, incorporando las más modernas infraestructuras para las retransmisiones televisivas, creando una atmósfera incomparable de fútbol e integrando de manera más sostenible y amable con el entorno urbano.
Hasta la fecha, con la reforma se ha completado el revestimiento total de la fachada del Estadio de la Cerámica, se ha cerrado por completo el campo con la construcción de la nueva grada en la esquina, entre los graderíos de Preferencia y Fondo Sur y se ha instalado una nueva cubierta, que cubre todo el aforo del estadio y permite albergar todas las infraestructuras televisivas y mejora la calidad y la experiencia de los aficionados.
Además, ha renovado todas las localidades del campo, ha instalado dos videomarcadores gigantes de 21×7 metros (300 m2 de pantalla) y una megafonía espectacular, nueva iluminación deportiva y arquitectónica LED.
En los próximos meses, la reforma seguirá su curso, con la construcción de nuevos espacios interiores: una sala polivalente en coronación del Fondo Sur con vistas al terreno de juego y a la plaza, la remodelación integral del Restaurante Entrelíneas y un nuevo espacio para el museo del Villarreal CF. También se incorporará próximamente la Sky-Cam.
Asimismo, el club reafirmará su compromiso y apuesta por las energías renovables, con la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta para el autoconsumo del estadio, con el propósito de generar un impacto medioambiental positivo.
La afición amarilla ha disfrutado del nuevo Estadio de la Cerámica en el derbi ante el Valencia CF
El Villarreal y su afición han vuelto a casa por Navidad. El Submarino ha inaugurado el remodelado Estadio de la Cerámica en un esperado derbi ante el Valencia CF que se ha disputado este sábado, 31 de diciembre, en la víspera de año nuevo. Un ilusionante 2023 en el que el club, además de estrenar un nuevo feudo, celebrará el apasionante año de su centenario.
Durante la previa, ha sonado música representativa del Villarreal CF y el Estadio de la Cerámica y se han reproducido vídeos sobre el centenario del club o los mejores goles del año. En la fiesta no podían faltar los himnos oficiales del Villarreal: el tradicional y el del centenario. Y como colofón, más de un centenar de canteranos han ondeado banderas a la salida de los futbolistas al terreno de juego.
Gero Rulli y Juan Foyth han recibido una sonora ovación de la hinchada amarilla por la consecución del Mundial de Qatar
Los futbolistas del Villarreal Gero Rulli y Juan Foyth han recibido un merecido y especial homenaje por la consecución del Mundial de Qatar 2022. Los jugadores argentinos saltaron al verde justo antes del choque, acompañados por el presidente Fernando Roig, que les condecoró con un Submarino conmemorativo. Los groguets mostraron su medalla de campeones mundiales a la afición grogueta, que respondió a la ofrenda con una fuerte ovación.