revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    BENICARLÓCOMARQUESPROVÍNCIA

    Marta Barrachina muestra la «consternación» de la familia del PPCS por el fallecimiento de la concejala de Benicarló Arantxa García   

    ALT PALÀNCIACOMARQUESPROVÍNCIA

    La Diputació de Castelló inverteix més de 24 milions d’euros a la comarca del Alto Palancia per a garantir aigua, carreteres i serveis

    RIU MILLARS

    Un motivo más para quedarse en Cortes: reabre el botiquín farmacéutico tras siete meses sin servicio

    COMARQUESPROVÍNCIA

    Una inversió superior als 2,6 milions d’euros amb 99 instal·lacions fotovoltaiques en 61 municipis de la província

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat Valenciana

    La Comunitat Valenciana afronta los peores días de una nueva ola de calor sofocante

    INFORMACIÓ GENERALSALUD

    Volem dormir millor a l’estiu! Et presentem les millors claus per a aconseguir-ho

    INFORMACIÓ GENERALSALUD

    Taques en la pell: per què apareixen, com prevenir-les i quins tractaments funcionen

    INFORMACIÓ GENERALSALUD

    Ho sabies? Mites sobre protecció solar que continuen circulant (i que ja toca desmuntar)

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    ESPORTSVILA-REAL

    Martí Torregrossa Pons comparteix amb POBLE el triomf aconseguit a Tampere

    Villarreal–Barcelona se jugará en Miami
    ESPORTSVILLARREAL C.F.

    Fernando Roig anuncia las condiciones para el Villarreal–Barcelona en Miami

    AtletismoESPORTSPROVÍNCIAVILA-REAL

    Martí Torregrossa, subcampió europeu en 3.000 metres obstacles

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Sergio Turull, Pitufollow, conquista Castellón con su reto solidario contra el cáncer infantil

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    ‘Dilluns al ras’ supera els 1.000 espectadors per a homenatjar el guitarrista internacional Manuel Babiloni

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    ‘Dilluns al ras’ supera els 1.000 espectadors per a homenatjar el guitarrista internacional Manuel Babiloni

    CULTURAFESTIVALESPROVÍNCIA

    Empieza el Arenal Sound… ¡Y los que quedan!: guía de festivales con los que disfrutar del verano

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    El cicle «Arrels» tanca la segona edició amb 1.080 espectadors i 25 músics provincials en escena

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: El Consell financia un sistema para capturar y aprovechar el CO2 que se emite en zonas urbanas para cultivos y jardines hidropónicos
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Així es repartiran els 4,5 milions del nou préstec municipal de Vila-real
VILA-REAL
El Hospital General suma ya 100 trasplantes renales y sigue líder en tasa mundial de donaciones
PROVÍNCIA
La Generalitat activa las máximas restricciones por calor extremo y riesgo de incendios: prohibido acceder a parques naturales, pruebas deportivas y cualquier tipo de fuego
PROVÍNCIA
Oropesa dice basta a las “reservas” en la playa: retira 35 sillas y 29 sombrillas abandonadas en la arena
OROPESA DEL MAR
Vicente Nomdedeu deja la presidencia de Ascer e Ismael García Peris asumirá el relevo en septiembre
PROVÍNCIA
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ AUTONÒMICA > El Consell financia un sistema para capturar y aprovechar el CO2 que se emite en zonas urbanas para cultivos y jardines hidropónicos
INFORMACIÓ AUTONÒMICA

El Consell financia un sistema para capturar y aprovechar el CO2 que se emite en zonas urbanas para cultivos y jardines hidropónicos

Revista Poble hace 3 años
Compartir
COMPARTIR

Foto: Cultivo hidropónico de lechuga en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México

  • La empresa Projar, Aimplas, el Instituto de Tecnología de Materiales de la UPV y la Fundación Cajamar CV colaboran en este proyecto
  • Se podrá instalar en espacios con una alta concentración de personas como aeropuertos, estaciones o centros comerciales para eliminar el CO2

La Generalitat, a través de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), financia el desarrollo de un sistema para capturar el CO₂ en zonas urbanas y aprovecharlo para cultivos sin tierra, conocidos como hidropónicos, con lo que el consumo de agua se reduce hasta un 40% respeto a la agricultura tradicional. Esta solución tecnológica permitirá, además, reducir los niveles de dióxido de carbono.

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), la empresa Comercial Projar, la Fundación Cajamar de la Comunidad Valenciana y el Instituto de Tecnología de Materiales de la Universitat Politècnica de València (UPV) colaboran en este proyecto estratégico, que ha recibido ayudas públicas por un total de 540.000 euros en el marco de la última convocatoria en concurrencia competitiva de la AVI.

La captura de CO₂ ambiental en zonas urbanas se erige como uno de los mayores retos de la actualidad, en gran medida porque la mitad de las emisiones están deslocalizadas, ya que proceden de múltiples fuentes como el transporte, las pequeñas industrias, la calefacción, etc. Esta dispersión hace que su contenido en la atmósfera sea muy bajo y se diluya, motivo por el que extraer de manera eficiente ese gas se convierte en un desafío tecnológico muy costoso que requiere de mucha energía.

Precisamente, con el fin de capturar el dióxido de carbono (CO₂) de forma eficaz y económicamente viable, el equipo técnico que participa en este proyecto está trabajando en un novedoso sistema para reducir el exceso de CO₂ en infraestructuras públicas con una grande concentración de población, talas como aeropuertos, estaciones, centros comerciales o educativos, entre otros.

La gran diferencia de este proyecto, frente a otros sistemas de captura de CO₂, es que aprovecha el gas “recogido” para favorecer el crecimiento vegetal de los cultivos hidropónicos. El enriquecimiento de CO₂ se une a la práctica habitual para elevar la productividad y las tasas de crecimiento de este tipo de plantaciones, ya que un ambiente con niveles más elevados de dióxido de carbono incentiva la fotosíntesis. Sin embargo, para conseguir este objetivo se recurría cono frecuencia a métodos poco sostenibles como, por ejemplo, la quema de hidrocarburos.

En este caso, los propios sustratos altamente porosos de los cultivos hidropónicos incorporarán sistemas de captura de CO₂ para que las plantas lo absorban a través de sus raíces.

Aliados naturales en la descarbonización

La propuesta plantea instalar estructuras vegetales, instalables en cualquier entorno urbano, tales como cubiertas, jardines interiores, tabiques vegetales, elementos decorativos, etc., potenciando así su capacidad natural de captura de dióxido de carbono, mediante el desarrollo de sustratos hidropónicos como materiales multifuncionales absorbentes de alta eficacia.

Los cultivos sin tierra cuentan, además, con ventajas frente a la agricultura y la jardinería tradicional, ya que suponen un ahorro de casi un 40% del agua y, además, economizan el desgaste de los minerales de los suelos.

Respeto a la ejecución del proyecto, que ya ha completado su primer año, la UPV y Aimplas están trabajando en el desarrollo de materiales con altas capacidades de absorción de CO₂, mientras que el segundo aborda, junto a la empresa Projar, nuevos sustratos con propiedades similares. El diseño de un prototipo funcional de una superficie vegetal que integre esta tecnología de captura corresponde a la Fundación Cajamar CV y Projar.

Para la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, el proyecto TERRAX constituye «una solución completamente natural para eliminar de manera intensiva gases de efecto invernadero y contribuir a la lucha contra el cambio climático, en línea con las políticas impulsadas desde la Unión Europea, que pretenden lograr la neutralidad climática de su territorio en 2050«.

En este mismo sentido, el vicepresidente ejecutivo de la Agència Valenciana de l’Innovació (AVI), Andrés García Reche, considera esta iniciativa como una oportunidad para convertir a la Comunitat Valenciana en un referente en tecnologías avanzadas de captura de CO₂, habida cuenta de que, en la actualidad, solo existen siete desarrolladores de estos sistemas en todo el mundo.

“La posibilidad de afrontar un reto de estas características sería inviable sin la colaboración de los tres grandes eslabones del sistema de innovación, es decir, sin una cooperación real entre las universidades, los institutos tecnológicos y las empresas. Desde la Agencia continuaremos, por tanto, incentivando esta interconexión para resolver los grandes desafíos de nuestro tiempo”, ha apuntado García Reche

Dicha iniciativa impacta en, al menos, dos de los pilares vertebradores de la estrategia de especialización inteligente RIS3, que coordinada la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital. Se trata del eje relativo a la calidad de vida y al producto innovador. Además, también se alinea con las conclusiones de dos comités estratégicos de innovación especializados de la AVI.

En concreto, el comité de Movilidad, Transporte e Infraestructuras aboga por el diseño, construcción y explotación de infraestructuras resilientes que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático y el impacto de sus consecuencias, así como a reducir las emisiones de CO₂ en el ciclo de vida de la infraestructura y los servicios de transporte, dos retos a los que TERRAX ofrece respuestas. Del mismo modo, este proyecto conecta también con el comité de Hábitat Sostenible en su voluntad de implementación de materiales y sistemas constructivos más sostenibles.

Imagen: David Arqueas, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons

You Might Also Like

Emergencias extiende el riesgo extremo de incendios forestales hasta el lunes debido a las altas temperaturas

Sanidad incide en la importancia de proteger la salud ante las altas temperaturas

El IVIA demuestra que el incremento de la superficie mojada optimiza la eficiencia de aplicación de riego por goteo en cultivos de mandarina, níspero y aguacate

Emergencias recibirá datos meteorológicos en tiempo real de las estaciones de la red de Avamet sobre fenómenos adversos e incendios

La recaudación de la Generalitat por impuestos propios y cedidos crece un 13,6 % hasta junio y alcanza los 1.105 millones de euros

Revista Poble 22/07/2022
Compartir
Artículo anterior Mazón: “La gigafactoría de Volkswagen aportará inversión, empleo, estabilidad y prestigio a la Comunitat”
Artículo siguiente Vila-real distingeix la labor per a la defensa i pervivència del gos rater valencià amb motiu del reconeixement com a raça internacional

También podría gustarte

Emergencias extiende el riesgo extremo de incendios forestales hasta el lunes debido a las altas temperaturas

hace 4 días

Sanidad incide en la importancia de proteger la salud ante las altas temperaturas

hace 6 días

El IVIA demuestra que el incremento de la superficie mojada optimiza la eficiencia de aplicación de riego por goteo en cultivos de mandarina, níspero y aguacate

hace 1 semana

Emergencias recibirá datos meteorológicos en tiempo real de las estaciones de la red de Avamet sobre fenómenos adversos e incendios

hace 1 semana

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?