- Pide que se contemple la dotación de horas que los SPEs dedicaban a cubrir las necesidades educativas del alumnado en PT, AL, fisioterapeuta e intérprete de lengua de signos
- Piden unificar la tramitación administrativa de los centros que no han recibido todas las horas de los SPES
- “Para asegurar la igualdad de oportunidades, la pluralidad y la atención de calidad a los alumnos más necesitados es imprescindible la incorporación de la figura del orientador en Infantil y Primaria”
FSIE, el sindicato mayoritario en la enseñanza concertada y uno de los más representativos en el campo de la enseñanza privada y atención a la diversidad funcional en la Comunitat Valenciana, ha pedido a la Conselleria d’Educació que garantice la igualdad de oportunidades educativas de todo el alumnado de los centros educativos sostenidos con fondos públicos y que elabore una convocatoria “extraordinaria, urgente y específica” del Plan de Actuación para la Mejora para aquellos centros que no tenían horas de PAM.
Para ello, FSIE-CV ha presentado un escrito en la Conselleria donde, aparte de solicitar que no se prive de esas horas que los Servicios Psicopedagógicos Escolares (SPEs) dedicaban para cubrir las necesidades educativas del alumnado (como las horas de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, personal no docente de atención educativa como educador/a, fisioterapeuta e intérprete de lengua de signo), pide que se unifique y agilice el procedimiento para hacer las alegaciones de aquellos centros que no han recibido todas las horas de los SPEs que ya tenían.
Para llevar a cabo estos trámites, el sindicato considera necesario que “sea una única Dirección General la encargada de todo lo referente a la orientación educativa, para facilitar a los centros toda la tramitación administrativa”.
Además, FSIE considera “imprescindible” para garantizar la igualdad de oportunidades, la pluralidad y la atención de calidad a los alumnos más necesitados, que los centros de iniciativa social sostenidos con fondos públicos cuenten en sus plantillas en este curso académico con las horas pertinentes en pago delegado que cubran la incorporación de la figura del orientador en las etapas de Infantil y Primaria.
Se trata, de una reivindicación que FSIE viene haciendo en los últimos cursos, avalada por recomendaciones del Consejo Escolar del Estado y el Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana.
Así, FSIE ha querido trasladar a la Conselleria las numerosas reclamaciones referentes a que las horas de PAM de la resolución provisional no contemplan todas las horas que tenían asignadas de los SPES. “Los números no cuadran”. “A la tardanza de la publicación de estas horas, se le une que en la Resolución de Conciertos de agosto se perdían numerosas aulas de apoyo a la integración en ESO, aun teniendo el mismo número de alumnos con necesidades educativas”.
Así, ha denunciado que “en la atención a los más necesitados no puede incluirse todo en programas temporales, como el PAM. La diversidad, la igualdad de oportunidades y la pluralidad necesitan de profesionales y programas de orientación y atención estables”.