La Asociación de Hostelería y Ocio de Vila -real (Ashiovi) y la Unió de Comerç de Vila -real (Ucovi) se incorporan a la mesa del Pacto local por el renacimiento de Vila -real después de que el alcalde les invitara a estar presentes en este pacto, con el fin de participar de las decisiones que se lleven a cabo durante las distintas fases de la desescalada.
“En el proceso de desescalada de esta tercera ola y en el marco del plan para el renacimiento de la ciudad en la era post covid-19, queremos trabajar de la mano de estos colectivos, que son los interlocutores del comercio, la hostelería y el ocio locales, para avanzar en el modelo de ciudad viva y diversificada que forma parte del proyecto en el que llevamos trabajando desde 2011”, afirmaba Benlloch.
Desde el Ayuntamiento de Vila -real han apoyado a estos colectivos en la medida de lo que es posible. Por una parte Ashiovi se han podido acoger a las ayudas Paréntesis de Plan Resistir, en el que el Ayuntamiento colabora con 192.000 euros.
Otro de los compromisos adquiridos con el sector de la hostelería y el ocio fue la aplicación de bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para los sectores más afectados por la covid-19.
Campaña informativa
La Policía Local ha llevado a cabo una campaña preventiva en los locales de hostelería y restauración de la ciudad, con el objetivo de informar sobre las normativas en vigor para la contención de la covid-19, fundamentalmente en cuestiones de aforo, terrazas u horarios.
“La pandemia de la covid-19 ha supuesto un duro golpe para la hostelería, entre otros sectores, con normas y restricciones que han ido cambiando y adaptándose en cada momento a la situación pandémica. La campaña informativa de la Policía Local se enmarca en esta línea de apoyo constante, facilitando a los locales toda la información y aclaraciones sobre la normativa vigente para asegurar el cumplimiento de las restricciones, porque colaborando todos juntos y cumpliendo las normas que nos dictan las autoridades sanitarias es como lograremos vencer al virus”, valoraba Gómez , quien también mostraba su agradecimiento por la predisposición de los locales a colaborar con la campaña.