Pablo Benet, vecino de la zona del Parque Geólogo José Royo (Parque del Lago) de Castelló, nos remite para su difusión esta nota de prensa
Los vecinos de la zona del Parque Geólogo José Royo, conocido como Parque del Lago en Castelló, están indignados por la aparición de varios patos muertos. Un primer pato doméstico fue encontrado el pasado miércoles día 16 por la mañana lleno de sangre en medio del parque infantil con signos de haber sido arrastrado desde el estanque, puesto que había un reguero de sangre muy visible. Otra pata doméstica apareció ayer martes por la mañana sin vida flotando en el estanque.
Desgraciadamente, estos hechos no es la primera vez que suceden en los últimos años. Hasta ahora ha habido patos muertos, agredidos, heridos, perseguidos, acosados, agarrados a la fuerza y seriamente perjudicados por un extenso abanico de comportamientos poco cívicos. Testigos de la zona han visto patos prendidos del cuello, apedreados, golpeados a naranjazos, perseguidos a patadas, presas de los petardos y sufriendo un estrés continuo.
Hace mucho tiempo que vecinos de la zona han venido presentando escritos al Ayuntamiento sin que se haya resuelto un problema que se ha convertido en un mal permanente. Ahora, ciudadanía y asociaciones desean que se abra una mesa de diálogo para trabajar conjuntamente sobre la problemática con el fin de hallar una solución.
La solución que verdaderamente resolvería el problema es la que va a la raíz del mismo, es decir, que los patos domésticos no estén en plena zona urbana con constantes factores de grave riesgo para los patos como ha quedado demostrado durante años. Por lo tanto, el realojo de los mismos en un lugar seguro que garantice su bienestar y sus necesidades etológicas sería la opción más respetuosa y coherente. Establecer un diálogo con algún santuario que los acogiera sería una salvación para los patos, pues se les ofrece un medio natural tranquilo y que les brinda todo lo que necesitan sin estar expuestos a multitud de peligros.
Hasta encontrar la solución que ataje el problema, se hace necesario que existan unas medidas previas a través de las concejalías competentes: Transparencia y Participación Ciudadana, Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente. Además, es de vital importancia el papel que desempeña la brigada UPROMA de la Policía Local, especializada en materia animal y medio ambiente, a la cual se ha notificado la reciente muerte de los dos patos. Las medidas previas podrían ser una mayor vigilancia, algún sistema de protección alrededor del estanque, cartelería fomentando el civismo y el respeto así como la atención integral a las aves y concienciar y educar, entre otras.
Los últimos hechos acontecidos han hecho que se haya producido un gran revuelo e indignación en las redes sociales que han alcanzado un grado de viralidad sin precedentes. Del mismo modo, diferentes medios se muestran interesados en informar sobre la situación y la ciudadanía también ha colgado espontáneamente carteles de consternación en las farolas colindantes del estanque. Es mucha la gente que está expectante por ver qué soluciones aporta el Ayuntamiento a este problema.