Esta iniciativa que abre los patios de los colegios para que los niños y niñas jueguen fuera del horario escolar se tuvo que parar debido a los actos vandálicos
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó recupera hoy el proyecto Patis Oberts, gracias al que los patios de los 12 colegios públicos permanecen abiertos por las tardes y los fines de semana “como lugar de encuentro y juego y como espacio comunitario para el barrio”, tal y como ha explicado la concejala de Educación y primera teniente de alcaldesa, Carmen García . Para ello, se intensificará la vigilancia y se cerrarán los patios por la noche.
Esta iniciativa comenzó en 2018 pero el año pasado se tuvo que parar el proyecto y cerrar los patios debido a los actos vandálicos recurrentes. Durante este tiempo, desde la Concejalía de Educación se ha trabajado con las Ampas, los claustros, Policía Local y el área de Recursos Humanos para implantar mejoras en este proyecto “porque se ha visto su necesidad, ya que los niños han seguido saltando para entrar a jugar a los patios”.
Así, la reapertura de los patios en horario entre semana de 17.30 a 20.00 horas y los fines de semana de 10.00 a 21.00 horas conllevará el aumento de la vigilancia por parte de la Policía Local y se garantizará que los patios quedan cerrados por personal municipal fuera de este horario. Además, García ha pedido “la colaboración vecinal” para que “si ven usos inadecuados o que hay gente que accede fuera del horario avisen a la Policía Local”.
En este sentido, la edila ha remarcado que los patios “son espacios de juego libre y para hacer deporte en los barrios y es de sentido común que estén abiertos fuera del horario escolar cuando existe la necesidad de lugares en los que jugar libremente y con seguridad y de instalaciones deportivas”.
En los últimos años se han invertido “muchos recursos personales y económicos por parte de los centros educativos, las Ampas y las administraciones para adecuar los patios y convertirlos en espacios coeducativos”. Por ello, “no podemos permitir que un grupo reducido de personas que no respetan lo que es de todos rompan un proyecto que disfrutan 7.000 niños y niñas en nuestra ciudad”, ha finalizado la concejala de Educación.