revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    ESPADÀ-MILLARS

    Cinctorres, Tírig y Villamalur acogen a artistas de prestigio internacional en la residencia de danza contemporánea NODUS 2025

    ESPORTSRIU MILLARS

    VIII Trail Montán 2025: deporte, naturaleza y espíritu de superación en el corazón de la provincia de Castellón

    RIU MILLARS

    Cierra la panadería de Montán y el alcalde se pone al frente para garantizar el pan a los vecinos

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La Diputació de Castelló inicia el mes de juliol marcant una fita amb la constitució del Consorci Provincial d’Aigües

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    El Consell aprueba el calendario laboral para el año 2026

    INFORMACIÓ GENERALPROVÍNCIA

    ¿Siempre ha hecho calor en junio? AEMET confirma que no tanto y avisa que lo peor está por llegar

    INFORMACIÓ GENERAL

    Jóvenes de vidrio: una generación que transforma sin romperse

    BLOGINFORMACIÓ GENERALPROVÍNCIA

    Dos pueblos de Castellón entre los más felices de España en el día más feliz del año

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    ESPORTSVILA-REAL

    L’Ajuntament de Vila-real rep al boxejador Jairo Noriega, campió europeu de pes mosca

    ESPORTSRIU MILLARS

    VIII Trail Montán 2025: deporte, naturaleza y espíritu de superación en el corazón de la provincia de Castellón

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    La Media Maratón de Castelló, por primera vez en su historia, supera los 500 inscritos a siete meses de la prueba

    EntrevistasESPORTSInternacionalVILA-REAL

    Jairo Noriega, campeón de Europa del peso mosca: «No estoy cerrado a la posibilidad de defender algún título o a la disputa por otro más importante»

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

    Motorocasión Castellón
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Arranca Motorocasión Castellón 2025 con más de 800 vehículos a la venta

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    ArteBENICÀSSIMCULTURA

    ‘Dis Berlín. Vagando por el laberinto’: mundos oníricos en Villa Elisa

    ArteBENICÀSSIMCULTURA

    ‘Dis Berlín. Vagando por el laberinto’: mundos oníricos en Villa Elisa

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    El pavelló Ciutat de Castelló s’ompli de música amb els més de 4.000 assistents al concert Innovacant

    CineCULTURAPROVÍNCIA

    Cortometrando 2025 roda de nou per convertir la província en un gran plató per a les millors històries

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: La industria de alimentación y bebidas fija una población de 834.737 personas y genera más de 305.000 empleos en la España Vaciada
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Suplantan a Cáritas en redes sociales para estafar a los usuarios
PROVÍNCIA SUCCESSOS
Fallece hombre de 50 años en una empresa
Muere un hombre en Castellón por un golpe de calor: primer caso mortal del verano
CIUTAT DE CASTELLÓ SUCCESSOS
Sant Pere el Grao de Castellón
Sant Pere 2025: el Grao de Castellón vive su final de fiestas
CIUTAT DE CASTELLÓ
Agenda cultural del fin de semana en Castellón
Agenda cultural del fin de semana en Castellón (5–6 de julio)
PROVÍNCIA
La Generalitat destina más de 20 millones de euros a la vigilancia preventiva de incendios
Comunitat Valenciana
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ GENERAL > La industria de alimentación y bebidas fija una población de 834.737 personas y genera más de 305.000 empleos en la España Vaciada
INFORMACIÓ GENERAL

La industria de alimentación y bebidas fija una población de 834.737 personas y genera más de 305.000 empleos en la España Vaciada

Revista Poble hace 3 años
Compartir
COMPARTIR

Un informe de FIAB y Cajamar indica que la industria de alimentación y bebidas fija una población de 834.737 personas y genera más de 305.000 empleos en la España Vaciada

  • El sector está presente en los municipios que acogen el 70% de la población de la España Vaciada
  • A través de su impacto directo e indirecto, la aportación al PIB de la industria de alimentación y bebidas en la España Vaciada es del 16,2%
  • El sector suma más de 17.400 puestos de trabajo desempeñados por mujeres de la España Vaciada
  • La actividad asociada al sector se relaciona directamente con el mantenimiento de prestaciones y servicios básicos, como centros de salud, colegios, oficinas bancarias, tiendas y otros establecimientos

La industria de alimentación y bebidas está presente en los municipios que acogen el 70,7% de la población de la España Vaciada lo que confirma al sector como un agente imprescindible para impulsar el desarrollo económico y social de estas zonas, además de contribuir a luchar contra la despoblación y promover la cohesión territorial de nuestro país.

Así se recoge en el informe La contribución de la industria de alimentación y bebidas a la España Vaciada, impulsado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Cajamar Caja Rural, que expone la importancia de la presencia de la industria de alimentación y bebidas en el medio rural y cómo contribuye directamente a dinamizar estas zonas mediante la creación de empleo, la contribución a la fijación de población y al mantenimiento de infraestructuras y servicios básicos,  entre otras aportaciones.

En su presentación esta mañana han participado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB; y Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar Caja Rural.

En el estudio, realizado por la consultora KREAB durante 2021, se toma como referencia la definición del Parlamento Europeo de zonas escasamente pobladas, que representan las localidades con 50 habitantes/km2. Así, la España Vaciada representa el 77% de la superficie y apenas concentra el 10,4% (4.910.638 personas) de la población total española.

Lucha contra la despoblación y creación de empleo

Según los datos del Informe, la industria de alimentación y bebidas permite fijar una población de 834.737 personas. Es decir, el 17% de la población de la España Vaciada se asocia con la actividad de la industria.

Además, de los más de 2 millones de empleos directos e indirectos que genera el sector a nivel nacional, el 15% se localiza en la España Vaciada, un total de 305.424 puestos de trabajo. De esta manera, el sector confirma su trascendencia para el desarrollo laboral en estas zonas menos pobladas, puesto que el 17,2% del total del empleo en estos municipios se asocia a la industria de alimentación y bebidas, mientras que para el conjunto de España este porcentaje representa el 10%.

Destaca la aportación en el empleo femenino, ya que, con una tasa del 31%, la industria es la rama en la que menos se acusa la brecha de género respecto al conjunto nacional, y suma más de 17.400 puestos de trabajo desempeñados por mujeres de la España Vaciada.

Creación de riqueza: actividad empresarial y contribución a las arcas públicas

A través de su impacto directo e indirecto, la aportación al PIB de la industria de alimentación y bebidas en toda España es del 10,6%, un porcentaje que se eleva al 16,2% en las zonas de la España Vaciada, destacando el peso de la actividad del sector.

El tejido empresarial de los alimentos y bebidas está en gran medida ligado al medio rural. El 74% de las industrias de alimentos y bebidas están ubicadas en localidades de menos de 50.000 habitantes. Concretamente, de las más de 30.000 empresas que componen la industria, el 15,6% se asienta en la España Vaciada. Mientras que para el conjunto de la economía este porcentaje supone el 8,8%, lo cual revela la capacidad dinamizadora del sector en estos territorios.

En cuanto a la aportación a los ingresos públicos, de los más de 35.000 millones que la industria aporta a nivel nacional, un total de 5.876 m€ proceden de estas zonas despobladas la España Vaciada, lo cual arroja una media de 516.423€ por municipio de la España Vaciada en los que está presente.

Los alimentos y bebidas, sector tractor de servicios y nuevas oportunidades

La actividad industrial ha propiciado el impulso de nuevas infraestructuras y servicios necesarios para su actividad, pero también para la dinamización de otros servicios e industrias conexas que redundan en el empleo, el desarrollo y el bienestar social de sus habitantes. Mejorar el alcance de infraestructuras en telecomunicaciones resulta imprescindible para impulsar la digitalización y reducir la brecha que limita la capacidad de desarrollo en estas zonas.

Así, la industria de alimentación y bebidas genera un impulso en el sector de las telecomunicaciones de 273 millones de euros en la España Vaciada. Del total de la actividad en telecomunicaciones que genera la industria, el 13,6% se localiza en estos municipios.

El estudio también revela cómo la industria puede ser fuente de riqueza y de creación de oportunidades económicas para las localidades, siendo especialmente relevante la actividad turística ligada a la gastronomía. Más de 100 millones del gasto turístico, así como el 9% de las pernoctaciones en el medio rural se relaciona directamente con el sector de alimentación y bebidas.

Impacto medioambiental y social

En cuanto a su aportación a la sostenibilidad, la fijación de población y la contribución económica a las zonas rurales permiten preservar y cuidar el entorno natural y el patrimonio cultural. La gestión sostenible de la industria contribuye a mitigar el 12% de sus impactos ambientales mediante la protección del capital natural, la valorización de residuos, la gestión del agua, su contribución a la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad del aire, entre otros aspectos.

Pero, además, el consumo y la actividad asociada al sector de los alimentos y bebidas se relaciona directamente con el mantenimiento de prestaciones y servicios básicos, claves para contribuir a la fijación de población, como hospitales y centros de salud, colegios, oficinas bancarias, tiendas y otros establecimientos, así como instalaciones para el ocio. De esta manera, según el Informe, gracias a los empleos dinamizados por el sector, se generan 1.943 millones de euros de consumo inducido.

Además, la disponibilidad, la seguridad, la calidad o la asequibilidad de alimentos y bebidas que proporciona la industria repercuten de manera directa en la población. Así, el impacto social que la industria genera en el conjunto de España es equivalente a 85.106 millones de euros. Es decir, por cada euro de valor añadido bruto directo de la industria de alimentación y bebidas se generan 3,22 euros de valor social asociado a la nutrición. Trasladado a la España Vaciada, el impacto de la industria en el bienestar de su población es de 8.887 millones de euros.

Peticiones del sector para el impulso de la España Vaciada

Dada la trascendencia de las empresas de alimentación y bebidas en las zonas menos pobladas, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas lanza una serie de propuestas para el impulso y la estabilidad de su labor en la España Vaciada.

Así, el sector considera necesario los incentivos fiscales para promover la actividad económica, así como el equilibrio que evite penalización con impuestos sobre actividades claves en la dinamización de estas zonas, tales como la hostelería o la restauración, entre otras. En este sentido, es necesario la protección de la cadena alimentaria como un sector de gran valor en general para nuestro país, pero aún más en estas zonas, y evitar la demonización de sus productos y de toda su actividad.

Asimismo, es esencial apoyar el emprendimiento, dar facilidades a la reindustrialización de zonas rurales y estimular el relevo generacional. Para ello, es necesario aligerar el acceso a las gestiones administrativas y ofrecer servicios de asesoría y formación que permita el progreso de los negocios.

Finalmente, hay que promover la incorporación del medio rural en una economía conectada, eficiente y sostenible. Para ello, estos municipios deben contar con nuevas infraestructuras, una red de comunicaciones y transporte mejorada y medidas que faciliten la integración sostenible. Igualmente, profundizar en nuevas oportunidades de negocio, como la promoción turística gastronómica, contribuyendo a proteger y valorizar actividades tradicionales como identidad cultural.

Descarga aquí el Informe

SOBRE FIAB

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), integrada por 44 asociaciones, representa a través de un único organismo y una sola voz a la industria española de alimentación y bebidas, primer sector industrial de nuestro país, que tiene como misión ser la locomotora de la economía, el empleo y la imagen de España, siendo competitiva en cualquier mercado global, atrayendo el mejor talento, y basada en su seguridad, calidad y desarrollo científico y tecnológico.

La industria de alimentación y bebidas es hoy por hoy el primer sector industrial del país con una producción en 2020 superior a los 129.000 millones de euros y más de 33.000 millones de euros en exportaciones. Además, la IAB da empleo directo a cerca de 500.000 personas en España y a 2,5 millones de manera indirecta.

SOBRE CAJAMAR

La banca cooperativa Cajamar es una de las diez entidades y grupos significativos del sistema financiero español, siendo por su vinculación y desempeño una entidad de referencia para el sector agroalimentario. Cuenta con un volumen de negocio gestionado de 93.530 millones de euros, activos por importe de 57.594 millones, 1.049 oficinas y agencias, de las cuales un tercio están situadas en poblaciones de menos de 5.000 habitantes, y 5.330 profesionales que dan servicio y asesoran en nuestro país a 3,5 millones de clientes. Su actividad financiera se orienta principalmente a empresas, autónomos y familias, proporcionando liquidez para sus actividades y negocios habituales, y financiación para sus nuevos proyectos e inversiones, con una atención especial al desarrollo del medio rural, y en particular del sector agroalimentario.

You Might Also Like

Hernandez Orallo disecciona la Inteligencia Artificial y Gottlob la psicoanaliza en el VSCF 2025

España se sofoca bajo una nueva ola de calor: temperaturas extremas en la Comunidad Valenciana marcan el inicio de julio

El 96% de los jóvenes españoles está convencido de que puede influir en un futuro más sostenible

¿Siempre ha hecho calor en junio? AEMET confirma que no tanto y avisa que lo peor está por llegar

Jóvenes de vidrio: una generación que transforma sin romperse

Revista Poble 27/01/2022
Compartir
Artículo anterior ‘2022: Un camino para disfrutar’, por Manuel Moreno
Artículo siguiente El Villarreal pregunta por un joven delantero internacional

También podría gustarte

Hernandez Orallo disecciona la Inteligencia Artificial y Gottlob la psicoanaliza en el VSCF 2025

hace 2 días

España se sofoca bajo una nueva ola de calor: temperaturas extremas en la Comunidad Valenciana marcan el inicio de julio

hace 4 días

El 96% de los jóvenes españoles está convencido de que puede influir en un futuro más sostenible

hace 1 semana

¿Siempre ha hecho calor en junio? AEMET confirma que no tanto y avisa que lo peor está por llegar

hace 1 semana

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?