revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    COMARQUESPROVÍNCIARIU MILLARS

    Nou ajudes per a l’enderrocament, impulsades per la Diputació de Castelló per millorar els edificis municipals

    COMARQUESMAESTRATVILA-REAL

    Teatre vila-realenc a Vistabella del Maestrat

    COMARQUESOROPESA DEL MARPROVÍNCIA

    Ciudadanos exige trenes: Araceli de Moya reclama una red de cercanías cada media hora

    MontanejosRIU MILLARS

    Así previene Montanejos el fuego: tecnología pionera 24/7 para anticiparse al riesgo de incendios

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    CiènciaComunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    Ivace+i impulsa envases sostenibles fabricados con residuos de arroz para alargar la vida útil de los alimentos

    INFORMACIÓ GENERAL

    L’oniomania: quan comprar deixa de ser un plaer i esdevé un problema

    EntrevistasINFORMACIÓ GENERALTecnologia

    Cristian Canton (BSC): “D’aquí a un temps, la IA serà com l’electricitat, l’aigua i el gas”

    INFORMACIÓ GENERAL

    Com funciona el testament hològraf?

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Éxito rotundo en la XXI edición de la Volta a Peu Vila d’Orpesa 2025

    Carreras popularesESPORTSPROVÍNCIA

    Penyagolosa Trails ya tiene fecha para su próxima edición: el 18 de abril de 2026

    Cuadra Fernández el árbitro maldito para el Villarreal vuelve a la Cerámica
    ESPORTSVILLARREAL C.F.

    VIDEO| Cuadra Fernández el árbitro que dejó al Villarreal sin Supercopa vuelve a la Cerámica

    ESPORTSVILA-REAL

    Vila-real acull la XLIV edició de les 24 Hores de Bàsquet, organitzada per la Penya La Merla

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Nit de comèdia a «el Grau a la Fresca» amb el monologuista Arnau Soler

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Nit de comèdia a «el Grau a la Fresca» amb el monologuista Arnau Soler

    CULTURAINFORMACIÓ AUTONOMAPROVÍNCIA

    Més de 300 escriptors defensen el valencià i donen suport a l’AVL davant els atacs a la llengua

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    ‘Dilluns al ras’ supera els 1.000 espectadors per a homenatjar el guitarrista internacional Manuel Babiloni

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Violencia vicaria: terribles consecuencias psicológicas difícilmente reversibles
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Descubre quiénes son los rivales del Villarreal CF en la fase de liga de la Champions League 2025-2026
VILLARREAL C.F.
Nules reforça la protecció del seu litoral davant l’aparició de nous nius de tortugues marines
NULES
Vila-real inicia la tramitació per a afavorir la construcció d’adossats unifamiliars en filera
VILA-REAL
Burriana inicia la neteja del llit del Riu Anna en el tram urbà
BURRIANA
Los actos taurinos de las Fiestas del Cristo de l’Alcora comienzan este sábado con el encierro de 6 toros cerriles
L'ALCORA
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > BLOG > Violencia vicaria: terribles consecuencias psicológicas difícilmente reversibles
BLOG

Violencia vicaria: terribles consecuencias psicológicas difícilmente reversibles

Revista-Poble hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

El Col·legi Oficial de Psicología lamenta que la realidad ponga de actualidad temas como la violencia vicaria. Un tipo de violencia en el que se “cosifica” a los hijos con el único fin de seguir maltratando a la madre. Mar Lluch, Vicedecana 3ª de la Junta de Gobierno del COPCV y psicóloga forense advierte que tiene graves consecuencias psicológicas, para madres, hijos e hijas, y que son difíciles de restaurar.

El maltratador utiliza información perteneciente al ámbito privado. De ahí, que sea la mujer la única en detectarla ya que está diseñada y dirigida exclusivamente hacia ella.

Dada la complejidad para identificar y demostrar la violencia vicaria, es necesario un análisis profundo realizado por un profesional de la psicología forense con conocimientos en violencia de género y perspectiva de género.

A esta dificultad, se une un sistema de justicia es excesivamente lento y en la mayor parte de las ocasiones preserva los derechos de los adultos sobre los derechos de los y las menores.

A raíz de un programa de televisión en el que una persona conocida ha estado narrando su experiencia como mujer víctima de malostratos por parte de su pareja, se han puesto sobre la mesa otros tipos de violencias, u otras formas de ejercer la violencia machista, entre los que se encuentra la violencia vicaria. Además, desde el COPCV lamentamos profundamente que la realidad más cercana, ponga de actualidad esta problemática.

Mar Lluch, Vicedecana 3ª de la Junta de Gobierno del COPCV, es psicóloga forense, con un amplio recorrido en violencia de género y en procesos de separaciones y custodias. Acudimos a ella para que nos explique qué es, cómo se ejerce, cómo se identifica la violencia vicaria, y cuál es el papel del profesional de la Psicología cuando los casos de malostratos se judicializan.

“La violencia vicaria, es una violencia que se ejerce hacia las mujeres con la particularidad que se realiza a través de los hijos o hijas, adquiriendo éstos la condición de instrumentos para el maltratador el cual, continúa ejerciendo esa violencia incluso en los casos en los que ya se ha producido una separación y hay distancia física”.

Según la experta, la violencia vicaria es difícil de detectar ya que “se lleva a cabo utilizando información, que suele estar tergiversada con el objetivo de cuestionar y manipular a la mujer, perteneciente al ámbito privado de aquellos que en su día fueron pareja y que, por tanto, solo ellos conocen. De ahí, que sea la mujer la única en detectarla ya que está diseñada y dirigida exclusivamente hacia ella”. La mujer es la que reconoce que determinado discurso, cuestionamiento, o palabras que utilizan sus hijos o hijas, pertenecen al maltratador.

La violencia vicaria provoca graves efectos psicológicos tanto en las mujeres como en los hijos/as. A este respecto la psicóloga menciona los siguientes:

–        Se les hace conscientes de un conflicto adulto, que no les pertenece.  

–        El conflicto tiene lagunas de información, porque  los hijos e hijas no lo han vivido, que el maltratador aprovecha para completar desde una visión sesgada e interesada. Esta versión, difícilmente es contrarrestada por la madre porque sabe que puede perpetuar e incluso desproteger a los menores. Por otra parte, los menores no cuestionan la información dada por el maltratador ya que proviene de una figura de referencia.

–        Los hijos e hijas se ven afectados “en su fuero más profundo” porque se daña la figura de referencia materna. Esto produce una alteración de la imagen, de los pensamientos, de las emociones y de los afectos que tienen respecto a la madre, pudiendo llegar a romper el vínculo de apego.

–        El entorno familiar, que se presupone seguro, deja de serlo, teniendo consecuencias a nivel emocional, social, académico, etc.

–        Las mujeres reviven el maltrato a través de sus hijos/as. Experimentan, en segundo lugar, un cuestionamiento, unas amenazas, y una agresividad que ya han vivido directamente con su maltratador. Al mismo tiempo, empatizan con sus hijos e hijas, reconociéndolos como víctimas de la manipulación del maltratador llevándolas a protegerlos aún más. 

–        Otro posible efecto de la violencia vicaria es que los hijos e hijas puedan llegar a ejercer violencia psicológica hacia la madre, e incluso ejercer violencia física. Y es que, explica la psicóloga, la rabia y el odio que se les ha ido trasladando, ha generado un daño que expresan y manifiestan a través de violencia hacia la propia madre, convirtiéndose ellos mismos en maltratadores pero, “porque son víctimas y porque se les ha enseñado este modelo relacional, completamente inadecuado, basado en el control, la manipulación, la desconfianza”.

Lluch advierte que todas estas consecuencias psicológicas, son graves y difíciles de restaurar.

Los casos más extremos, que suelen ser los que mediáticamente se conocen, son los que acaban con el asesinato de los niños/as. “Esto supone la última forma y por supuesto la más grave, de dañar a la mujer”, comenta Lluch. Es aquí, cuando se percibe más fácilmente que los hijos e hijas “han sido cosificados, que se han convertido un objeto a través del cual se ha continuado ejerciendo violencia hacia la mujer y que al maltratador no le importa el daño que pueda causar a sus hijos o hijas porque tiene como único fin menoscabar a la mujer. Estos niños han sido desprovistos de sus cualidades como personas, cualidades afectivas, cualidades cognitivas, y de sus vínculos”.

Complicaciones para identificar y demostrar la existencia de violencia vicaria

La labor profesional del psicólogo forense en estos casos, consiste en evaluar de manera precisa, haciendo converger todos los datos, de los hijos e hijas y de los progenitores, si resulta posible, obtenidos de las pruebas psicológicas y de los testimonios meticulosamente analizados, para determinar si existe afectación en los hijos, y si ésta es atribuible a un modelo relacional basado en el maltrato. Todo ello con la finalidad de aportar la visión profesional especializada a los y las juezas, para que puedan tomar una decisión lo más ajustada posible a las necesidades de dichos/as menores.

La evaluación de esta afectación psicológica reviste complejidad, pues precisa de un análisis técnico profundo, realizado por un psicólogo o psicóloga forense con conocimientos especializados en violencia de género y perspectiva de género, para llegar a alcanzar la conexión entre un determinado comportamiento en los hijos y los mecanismos que pudieran subyacer propios de una violencia psicológica sobre ellos o de una instrucción destinada a denostar y dañar el vínculo materno-filial.

Puesto que la violencia psicológica no deja huellas visibles a los ojos inexpertos, se precisa de una adecuada labor pericial para visibilizar, mediante datos objetivos y conclusiones científicas, dicha afectación, de manera lo suficientemente clara como para que puedan ser tenidas en cuenta las conclusiones y recomendaciones psicológico-forenses, con el suficiente calado judicial como para servir de apoyo en decisiones judiciales que conlleven la protección de los/as menores. E incluso en este escenario, “nos encontramos con un sistema de justicia excesivamente lento y que en la mayor parte de las ocasiones preserva los derechos de los adultos sobre los derechos de los/as menores”, critica la vicedecana 3ª del COPCV.

“Confiamos – continúa la psicóloga forense – en que la nueva Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, aprobada el 4 junio, sirva para garantizar la protección de manera efectiva y ágil en los casos en que se detecten indicadores de violencia sobre la infancia y adolescencia, con medios que protejan a tiempo su integridad emocional y psicológica, y como no, la física”.

You Might Also Like

Com recuperar les plantes afectades pel sol?

Dos pueblos de Castellón entre los más felices de España en el día más feliz del año

Según un estudio el pádel se consolida como deporte favorito entre la gen Z para conectar con otras personas

La Inteligencia Artificial revoluciona Twitter y WhatsApp: ¿Qué cambios trae?

Celebrando el Día del Padre: Un Homenaje a los Héroes de Nuestra Vida

Revista-Poble 14/06/2021
Compartir
Artículo anterior Rubriquen en Sant Joan de Penyagolosa el conveni per a rehabilitar el santuari i convertir-lo en motor econòmic de la comarca
Artículo siguiente El alevín del CP Vila-real se proclama subcampeón de España

También podría gustarte

Com recuperar les plantes afectades pel sol?

hace 1 semana

Dos pueblos de Castellón entre los más felices de España en el día más feliz del año

hace 2 meses

Según un estudio el pádel se consolida como deporte favorito entre la gen Z para conectar con otras personas

hace 3 meses
La Inteligencia Artificial revoluciona Twitter y WhatsApp

La Inteligencia Artificial revoluciona Twitter y WhatsApp: ¿Qué cambios trae?

hace 5 meses

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?