Mascarell ha dado este viernes el pistoletazo de salida a su particular viaje a la Edad Media con la tradicional apertura de puertas de la Feria Medieval, que se prolongará hasta el domingo. Las calles del recinto amurallado se han llenado de ambiente, puestos de artesanía, música y espectáculos que hacen revivir tiempos pasados en un entorno único.

El alcalde, David García , ha recordado que el año pasado la feria se suspendió y los recursos previstos se destinaron a ayudar a Picassent, un municipio afectado por la DANA. Este año, ha destacado, “recuperamos nuestra feria con más fuerza que nunca, porque no es una feria cualquiera, sino la mejor Feria Medieval de la Comunidad Valenciana, ya que Mascarell es la única población completamente amurallada de la región”.
Con esta nueva edición, el municipio reafirma su apuesta por la cultura, el turismo y las tradiciones, convirtiéndose durante tres días en un auténtico escenario medieval que transporta a vecinos y visitantes a otra época.
Todo un fin de semana medieval
Tras el acto inaugural del viernes por la tarde, la XVII Feria Medieval de Mascarell continúa a lo largo del fin de semana con un amplio programa de actividades que transporta a vecinos y visitantes a pleno medievo. El recinto amurallado, único en la Comunitat Valenciana, se convierte estos días en un auténtico escenario histórico con cerca de un centenar de espectáculos gratuitos, exhibiciones, talleres y propuestas gastronómicas.
El ambiente se completa con desfiles itinerantes, demostraciones de antiguos oficios, espectáculos de aves rapaces y numerosas actuaciones que llenan las calles y plazas del recinto. La oferta se dirige a todos los públicos, con especial atención a las familias, que pueden disfrutar de talleres de alfarería, telar o cuero pensados para los más pequeños.
Entre los actos más esperados destacan las justas medievales y el espectáculo de doma ecuestre artística a cargo de la Compañía Jaime I de Aragón, formada por 18 integrantes, que vuelve a deleitar al público con una cuidada puesta en escena. La música también tiene su espacio con el tradicional XI Concierto de Música Medieval a cargo de la Orquesta Laudística Daniel Fortea, que pondrá el broche cultural a una de las citas más emblemáticas del calendario festivo de Nules.
La gastronomía es otro de los grandes reclamos, con tabernas y puestos donde degustar productos típicos y elaboraciones artesanales que contribuyen a completar la experiencia.
El concejal de Mascarell, Guillermo Latorre, ha destacado que “la feria medieval es una cita consolidada que atrae cada año a miles de visitantes y que nos permite poner en valor tanto el patrimonio histórico como la vida cultural de Mascarell”.
Feria Medieval de Mascarell 2025



