- Martí nez Mus visita las obras que se están ejecutando en el parque natural y que afectan a los términos municipales de Benicàssim, La Pobla de Tornesa y Cabanes
- Las actuaciones forman parte del plan autonómico de restauración forestal dotado con 93 millones de euros
La Vicepresidencia segunda para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina 780.000 euros para la renovación de infraestructuras forestales en el Parque Natural del Desert de les Palmes.
El vicepresidente segundo, Vicente Martí nez Mus, ha visitado este jueves la pista de El Bartolo, una de las principales vías de acceso al paraje, donde se están ejecutando actuaciones de mejora y reasfaltado. Estos trabajos benefician a los términos municipales de Benicàssim, La Pobla Tornesa y Cabanes , así como al observatorio forestal del parque natural.
Las obras se enmarcan en el plan de restauración de infraestructuras de prevención de incendios forestales puesto en marcha por la Generalitat tras las intensas lluvias registradas entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, con una inversión global de 93 millones de euros.
Según indica Martí nez Mus, “estas intervenciones son esenciales para garantizar la seguridad y la accesibilidad en zonas forestales de alto valor ambiental, además de reforzar la prevención frente a incendios”. El vicepresidente segundo subraya que la Generalitat mantiene un compromiso firme con la conservación del patrimonio natural valenciano, “apostando por infraestructuras resilientes y sostenibles que protejan tanto el entorno como a las personas que viven en él”.
Los trabajos en el Desert de les Palmes, que abarcan diferentes kilómetros de pistas forestales, incluyen el escarificado, desbroce y limpieza de caminos, perfilado, compactación, apertura de cortes, pavimentación y cunetas de hormigón, así como reasfaltados y badenes. Según explica Martí nez Mus, durante el último mes se han completado los tramos principales con aglomerado asfáltico y pavimentos, si bien las obras continúan en ejecución y está previsto que se amplíen las actuaciones en las próximas semanas.
Plan de recuperación
El proceso de recuperación de las infraestructuras de la red básica para la prevención de los incendios forestales que se vieron gravemente afectadas por las inundaciones del año pasado se ha desarrollado en tres fases. La primera de ellas, dedicada al diagnóstico, permitió identificar los daños en miles de kilómetros de pistas forestales afectados. Con esta información se inició la segunda fase, cuyo enfoque principal fue la apertura de accesos a zonas prioritarias para los equipos de emergencia, con el objetivo de facilitar la actuación de los medios de extinción y las labores de prevención.
Tal y como avanza Martí nez Mus, actualmente se encuentra en marcha la tercera fase, que consiste “en la reconstrucción definitiva de pistas, puentes y muros, y continuará hasta completar todos los trabajos necesarios para la recuperación total de las zonas afectadas”.

