El presidente del Pacto Territorial, Pablo Delgado , destaca que el presupuesto es prudente y responsable, y permitirá mantener el apoyo al empleo, la empresa y la formación en los municipios del área cerámica
El Consejo Rector del Consorcio Gestor del Pacto Territorial por la Ocupación de los Municipios Cerámicos y su área de influencia en la provincia de Castelló ha aprobado un presupuesto correspondiente al ejercicio 2026, que asciende a 283.934,91 euros. Según ha explicado el presidente del Pacto Territorial y concejal de Industria de l’Alcora, Pablo Delgado , “se trata de un presupuesto prudente y responsable, que garantiza la continuidad del proyecto Creando Oportunidades: Emprendimiento, Empleo y Formación, y con él aseguramos que el Consorcio siga apoyando la creación de empleo, la empresa y la formación en nuestros municipios durante 2026”.
El proyecto “Creando Oportunidades” se estructura en tres grandes líneas de actuación: el apoyo al emprendimiento, ofreciendo acompañamiento integral a las personas emprendedoras desde la idea inicial hasta la puesta en marcha del negocio, con especial atención a la inclusión social y a la igualdad de oportunidades; la orientación y ayuda al empleo, mediante atención personalizada, itinerarios laborales adaptados y colaboración con las empresas locales para mejorar la inserción laboral y la formación adaptada a la demanda del territorio y del sector cerámico, con cursos prácticos y programas especializados orientados a mejorar las competencias profesionales y responder a las necesidades reales del tejido productivo.
Delgado ha subrayado que el Consorcio “mantiene su compromiso con los ayuntamientos y con la ciudadanía, impulsando un modelo de desarrollo local participativo, que refuerza la confianza y la cooperación entre los municipios y las empresas del área cerámica”. El presidente ha añadido que “este presupuesto nos permitirá seguir avanzando en un modelo de empleo estable y sostenible, centrado en las personas y en la competitividad del territorio”.
Cabe recordar, que este proyecto ha incorporado a una persona técnica que “se ha dedicado a realizar el seguimiento y análisis de las necesidades empresariales en las zonas industriales de l’Alcora, Almassora y Burriana, optimizando la eficacia del proyecto y reforzando las relaciones con el tejido empresarial local, que es uno de los objetivos principales de este consorcio”, concluye Delgado .

