Jaume Boné Piñana
El Villarreal C.F. siempre ha tenido una unión especial con la cultura musical; desde la presencia en el Estadio de la Cerámica de bandas locales llegadas desde los diferentes pueblos que componen la provincia de Castelló, pasando por el apoyo que brinda a diferentes festivales como el Rototom Sunsplash o el SanSan, hasta el impulso que da a a bandas locales a través del ‘Groc Talent’. La música está en su ADN hasta el punto de poderse decir que el club ha tenido su propia banda sonora ya que, más allá del tradicional himno del club compuesto e 1998 por Toni Pitarch y Alfredo Sanz y el del centenario escrito por el excomponente de Mecano, Nacho Cano , el apodo que lo identifica desde hace más de medio siglo, el Submarino Amarillo, viene directamente inspirado por el tema de los inmortales Beatles (Yellow Submarine).
Esta semana el Villarreal vuelve a competir en Champions League y lo hará contra todo un Manchester City, y es ahí donde fútbol y música vuelven a encontrarse de forma inesperada ya que, si hablamos de Manchester y de música británica, hay un nombre imposible de esquivar: Oasis. Los dos principales pilares de la banda britpop, los hermanos Noel y Liam Gallagher, son hinchas confesos del conjunto ‘citizien’ algo que en cada concierto de la banda es palpable al poderse ver en el escenario una enorme imagen del escudo del City y otra de Pep Guardiola, actual entrenador del City, con la bufanda del equipo. Y para que esta introducción encuentre su porqué debemos trasladarnos al 26 de mayo de 2021, día en el que, por un momento, Oasis, The Beatles y el Villarreal se vieron unidos gracias a un triunfo histórico del equipo amarillo. Este no es otro que el que le otorgó el primer título de su historia.
Aquella inolvidable noche en Gdansk en la que Villarreal y Manchester United se enfrentaban en la final de la Europa League. Entre los millones de personas pendientes de ese partido sabemos de uno que, aunque no ser aficionado del Villarreal, ese día apoyó al equipo durante unas horas: Liam Gallagher, cantante de Oasis cuya voz se puede oír de himnos como Wonderwall, Live Forever o Stop Crying Your Heart Out entre otros. Y es que, como bien es sabido, la rivalidad entre el Manchester City y el United es legendaria, algo que se vuelve aún más exacerbado conociendo la personalidad del bueno de Liam.
Mientras miles de groguets celebraban en Vila -real este hito histórico, el eterno frontman de Oasis se unió a la celebración, así que decidió alzar su propia voz en X (antes Twitter) y dejó escrito lo siguiente:
Un guiño sencillo, directo y cargado de simbolismo, porqué con esa frase no solo celebraba la victoria del Villarreal frente al eterno rival de su City, sino que también conectaba con los Beatles, los ‘culpables’ del apodo con el que se conoce al club amarillo en todo el mundo.
Y si en 2021 los Gallagher se subían al submarino por una noche, este 2025 añade un matiz especial: Oasis ha vuelto. Después de años de peleas, rumores y desencuentros, los hermanos han regresado a los escenarios, rescatando himnos que marcaron a toda una generación. Un regreso que nos recuerda que hay cosas que nunca mueren: ni las canciones que ponen a saltar estadios, ni las noches mágicas como aquella en la que el Villarreal se proclamó campeón de Europa.
Quizá por eso, los groguets pueden presumir de algo único: hubo un día en el que Liam Gallagher, uno de los íconos más grandes del britpop, fue amarillo. Y aunque Oasis haya vuelto a rugir en los escenarios, aquella noche de Gdansk siempre quedará como el momento en que el Submarino Amarillo sonó más fuerte que nunca.