- La Junta de Fiestas ha distribuido los programas en todos los centros escolares del municipio
- Puig : “Cada año avanzamos hacia una Fira más inclusiva, donde todos puedan disfrutar, comprender y participar de nuestras tradiciones”
El Ayuntamiento de Onda ha dado un nuevo paso en su compromiso con la inclusión y la accesibilidad cognitiva con la edición del programa infantil de la Fira d’Onda 2025, que este año incorpora por primera vez pictogramas en todas las actividades dirigidas al público más joven.
El objetivo es facilitar la comprensión y participación de niños y niñas con diversidad funcional o dificultades en la comunicación, en línea con la estrategia municipal ‘Onda, Ciudad de la Infancia’.
El concejal de Fiestas y Tradiciones, Sergio Puig , ha explicado: “Onda es una ciudad pensada también desde los ojos de los más pequeños”. “Por eso, cada año avanzamos hacia una Fira más inclusiva, donde todos puedan disfrutar, comprender y participar de nuestras tradiciones”.
Los programas infantiles han sido repartidos en todos los colegios de Onda por la Junta de Fiestas, con el fin de que cada alumno pueda disponer de su ejemplar y compartir la programación con sus familias. Así, la iniciativa se ha gestionado de forma coordinada entre las áreas de Fiestas, Educación y Servicios Sociales, reafirmando el trabajo transversal del Ayuntamiento para promover la igualdad de oportunidades desde la infancia.
Los pictogramas han sido proporcionados por ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa), referente nacional en accesibilidad cognitiva, que ha colaborado con el consistorio para adaptar el lenguaje visual del programa y hacerlo accesible a todos los públicos.
Educación y seguridad en la Fira
Además, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de concienciación dirigida a menores y adolescentes, impulsada por la Policía Local, en colaboración con el área de Fiestas, con charlas en los centros educativos para promover la responsabilidad y la seguridad durante las fiestas.
En el vídeo de la campaña, protagonizado por el concejal Sergio Puig , se recuerda a los jóvenes que “la Policía Local está a vuestro lado como amigos y profesionales que velan por vuestra seguridad. Si necesitáis ayuda, llamad al 092 o al 112, seguid sus indicaciones y colaborad en todo momento”.
Las sesiones incluyen también recomendaciones sobre primeros auxilios, consumo responsable, prevención de incendios y seguridad en los casales y festejos taurinos, además de la promoción del Punto Violeta y Punto Arcoiris como espacio de atención y acompañamiento frente a cualquier situación de acoso o agresión.